En el municipio de Guachené, en el norte del Cauca, se reportó un hecho de alteración del orden público que involucró a la comunidad y a la Policía Nacional.
El incidente se produjo cuando los habitantes intentaron evitar la captura de un individuo requerido por la justicia, lo que derivó en un enfrentamiento con el Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (Goes).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La tensión se hizo palpable en un video que circula en redes sociales, en el cual se observa el enfrentamiento directo entre los uniformados y un grupo de personas que se oponía a la detención del hombre buscado.
“Dispare, pues, dispare”, se escucha decir a un ciudadano, en un intento de incitar a un integrante de las fuerzas del orden, mientras otro individuo, que se identificó como abogado, también interpelaba a la autoridad.

La confrontación se tornó más intensa cuando, entre los gritos y la confusión, el supuesto prófugo logró escapar, según la información preliminar obtenida. Durante el video, se puede notar cómo un integrante de la policía parece enfrentarse con la persona que registraba los hechos, evidenciando un ambiente de alta hostilidad. Al concluir la grabación, las fuerzas policiales se retiraron del lugar sin haber logrado la captura.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido en Guachené. La falta de una declaración formal ha creado incertidumbre entre los habitantes de esta localidad, quienes exigen explicaciones claras y medidas para evitar futuros disturbios.
El hecho de que la comunidad se enfrente directamente con las fuerzas del orden pone de manifiesto una situación crítica en términos de seguridad y confianza pública. Este incidente se suma a una serie de episodios similares en diferentes partes del país, donde las comunidades locales se ven en conflicto con las autoridades por motivos diversos, incluido el descontento con las actuaciones policiales.
Las imágenes del enfrentamiento se han difundido ampliamente en redes sociales, generando un debate sobre la legitimidad y la efectividad de las fuerzas de seguridad en contextos comunitarios. Además, este evento resalta la necesidad de reforzar la comunicación y la cooperación entre la policía y la ciudadanía para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Guachené, un municipio ubicado en el departamento del Cauca, ha sido escenario de varios conflictos entre la comunidad y las autoridades en el pasado. Estos eventos reflejan una tensión subyacente que requiere atención urgente por parte de las autoridades competentes.
Este reciente episodio plantea preguntas sobre la formación y el protocolo de actuación de los cuerpos policiales en situaciones de alta tensión. La utilización de tácticas adecuadas y respetuosas con los derechos humanos es esencial para mantener el orden público y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos involucrados.
La comunidad de Guachené espera ahora una respuesta clara y acciones concretas por parte de las autoridades locales y nacionales para restaurar la paz y la confianza. Este tipo de eventos no solo afecta la percepción de seguridad en la región, sino que también influye en la estabilidad social y el bienestar de sus habitantes.
Asesinan a hijastro del viceministro Nelson Lemus en Cauca

Eyber Danilo Poto Pazú, hijastro de Nelson Lemus, viceministro para los pueblos étnicos, fue asesinado en la noche del jueves 27 de junio en el departamento del Cauca. Las primeras investigaciones indican que el autor del crimen sería la estructura Dagoberto Ramos del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) informó que Poto Pazú había sido secuestrado desde el 22 de junio en Caloto. Era miembro del resguardo indígena de San Francisco, ubicado en el municipio de Toribío.
Alexander López Maya, director del Departamento Nacional de Planeación, condenó el asesinato a través de su cuenta de X: “Estos criminales nos quieren sumir en la guerra miserable. Estos actos distan mucho de una verdadera vocación de paz. ¿Qué sacan asesinando personas inocentes?”, expresó.
El frente Dagoberto Ramos es parte del bloque occidental del EMC, que abandonó las mesas de diálogo con el Gobierno nacional en marzo de este año. Esto llevó al Ejecutivo a implementar una estrategia ofensiva en Cauca.
Últimas Noticias
Fue una leyenda de UFC, pero las adicciones lo derribaron: la historia de Mark Kerr que llegará al cine con “La Roca” como protagonista
Conocido como “The Smashing Machine”, fue un ícono de los pesos pesados. Sin embargo, fuera de la jaula libró la pelea más difícil de su vida, una historia que Dwayne Johnson llevará a la pantalla grande

La historia de amor entre un legendario entrenador y su novia 49 años menor: la entrevista que abrió la polémica
Bill Belichick es un mito en la NFL, al punto de que acumula seis anillos de Super Bowl. A los 73 años, aceptó dirigir a nivel universitario y se convirtió en noticia por su noviazgo con una ex animadora de 24 años

La lista de 10 futbolistas que volverán a estar en consideración en Boca tras la salida de Gago
Lesionados que se recuperaron, relegados y borrados: quiénes son los jugadores que lucharán por un lugar en el equipo

Mariano Navone va por las semis en el histórico Challenger de Aix en Provence
Además, otros siete argentinos buscarán meterse en la misma instancia de otros dos certámenes. Todos los partidos

Francisco Cerúndolo va por su primera final de Masters 1000 ante Ruud
Fran cuenta con un historial favorable ante el noruego (5-3). Por el otro lado del cuadro, Draper y Musetti se disputarán la segunda plaza en la definición de Madrid del domingo en el Mutua Open. Hora y cómo ver los partidos
