A pesar de tener enfrente a figuras de la talla de Cristiano Ronaldo, Joao Félix y Pedro Neto; Georgia no se dejó intimidar y se presentó en el Arena AufSchalke con el sueño de dar el golpe. Y una mala salida de Portugal cuando el espectáculo recién comenzaba le permitió a Khvicha Kvaratskhelia festejar el prematuro 1 a 0 para provocar el delirio de sus fanáticos.
El ídolo del Napoli sorprendió a Diogo Costa con un violento remate que marcó la primera diferencia, cuando el cronómetro de Sandro Schärer aún no había llegado a los 2 minutos.
Si bien el combinado liderado por Roberto Martínez intentó reaccionar con los remates de media distancia de CR7, Joao Félix y Diogo Dalot, los de Willy Sagnol extendieron su ventaja en el complemento a través de un perfecto penal ejecutado por Georges Mikautadze. La intervención del VAR fue determinante para que Sandro Schärer revisara una infracción de António Silva sobre Luka Lochoshvili dentro del área que derivó en la pena máxima. Una hazaña épica para un equipo que jamás dudó de su potencial.
Con la garantía de haber dado el golpe y avanzar a la instancia de los 16 mejores, el próximo desafío de Georgia se focalizará en España, otra potencia con aspiraciones a ganar el trofeo. En cambio, Portugal buscará revertir la pálida imagen que dejó con su equipo alternativo cuando enfrente a Eslovenia, un rival que aparenta ser accesible.
Formaciones:
TV: DGO / ESPN / Disney+
Árbitro: Sandro Scharer (Suiza).
Estadio: Arena AufSchalke de Gelsenkirchen.
Turquía 2-1 República Checa
Turquía y República Checa animaron un duelo clave en Volksparkstadion. Sin importar lo que sucedía en el duelo de Georgia y Portugal, donde sorpresivamente el elenco lusitano comenzó el pleito con el marcador adverso, los turcos y los checos sabían que dependía de ellos mismos para adquirir los últimos boletos a los octavos de final de la Eurocopa.
La intensidad fue tan notoria, que antes de llegar a los 20 minutos de la etapa inicial, los conducidos por Ivan Hasek quedaron en inferioridad numérica por el juego brusco que propuso Antonin Barak. Las recurrentes infracciones sobre Ferdi Kadioglu y Salih Özcan provocaron dos amonestaciones prematuras y a pesar de las quejas el árbitro István Kovács lo expulsó sin atenuantes.
Recién en el complemento el elenco de Vincenzo Montella logró ponerse en ventaja. Los del estratega italiano lograron quebrar la resistencia de Jindrich Stanek gracias a la magnífica definición de Hakan Calhanoglu, quien después de una serie de rebotes, capturó una pelota por el sector izquierdo y resolvió con un magnífico disparo que se calvó contra el palo más lejano del arquero. Y si algún problema le faltaba a los checos era la lesión de su golero, quien debió ser reemplazado por Matej Kovar.
Lejos de resignarse y a pesar de tener el contexto en contra, los de Ivan Hasek jamás se resignaron. Con más actitud que buenas ideas, Tomas Soucek se encontró con el empate después de una heroica intervención de Tomas Chory. Es que el delantero le ganó en el salto a Fehmi Mert Günok y su aparición fue clave para el 1 a 1 que dejó un cierre abierto, cargado de tensión.
Como si se tratara de una tendencia tácita que está instalada en la Eurocopa, el tiempo de descuento volvió a entregar emociones. Si bien el empate no modificaba el destino de los equipos, Cenk Tosun le dio a Turquía el gol agónico para confirmar su segundo puesto en la zona y avanzar a la siguiente instancia, donde se medirá con Austria, un duelo que probablemente marque quién será la revelación del certamen.
formaciones:
TV: Disney+
Árbitro: Istvan Kovacs (Rumanía).
Estadio: Volkspark de Hamburgo.
Últimas Noticias
La rutina de entrenamiento de Lewis Hamilton que desafía el paso del tiempo y las exigencias de la Fórmula 1
De acuerdo con un análisis de GQ, el piloto británico combina ejercicios funcionales, cardio, trabajo mental y una dieta equilibrada, elementos claves para afrontar las exigencias del automovilismo de alto nivel

Cerró el mercado de pases del fútbol argentino: los 28 fichajes de los últimos días
A partir de este viernes, solo podrán incorporar los clubes que cedan o vendan un futbolista al exterior y decidan reemplazarlo

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez

El conmovedor mensaje de Marcela Tigresa Acuña para Locomotora Oliveras: “Es una revolucionaria del boxeo”
La formoseña se refirió al complicado momento de salud que transita la jujeña y pidió por su pronta recuperación
Se definió el cuadro de los octavos de final de la Copa Sudamericana: todos los cruces
Ya están los 16 clasificados a la instancia de eliminación directa, luego de los playoff entre los segundos de la fase de grupos y los terceros provenientes de la Libertadores
