
La Copa América dio su primera vuelta y dejó un panorama mucho más claro de lo que se jugará en esta segunda jornada que comenzará con los choques del Grupo A Argentina-Chile y Perú-Canadá. Sin duda que las dos grandes novedades tras afrontarse los ocho partidos iniciales se dieron en el Grupo D con el empate de Brasil ante Costa Rica y el triunfo de Venezuela en la Zona B contra Ecuador, que llegó a esta cita como una de las selecciones que busca ser la sorpresa del certamen.
El arranque tuvo los esperados triunfos de Argentina (sobre Canadá), Uruguay (ante Panamá) y de Colombia (frente a Paraguay), tres combinados que en la previa arrancaron con expectativa de pelear por la corona. La Albiceleste lidera con tres unidades y una victoria sobre la Roja este martes 25 de junio podría clasificarlo ya a los cuartos de final, teniendo en cuenta que saltará al MetLife Stadium con el resultado cerrado del choque entre peruanos y canadienses en el Children’s Mercy Park de la ciudad de Kansas.
El resultado más favorable para los de Lionel Scaloni sería un empate en la previa y una victoria sobre los chilenos, lo que lo ubicaría en la siguiente instancia como líder de la zona cuando todavía resta una fecha (el sábado 29 de junio contra Perú). En caso de pasar de ronda como puntero, jugará el jueves 4 de julio en el NRG Stadium de Houston contra el segundo del Grupo B. Si se clasifica como segundo, enfrentará al puntero del B el viernes 5 de julio en el AT&T Stadium de Texas.
La situación en el B tiene hoy a Venezuela y México como líderes, tras imponerse contra Ecuador y Jamaica por ventajas mínimas respectivamente. Este miércoles 26 de junio quedará más claro el panorama de este grupo porque los dos punteros se encontrarán en el SoFi Stadium de Los Ángeles, pero en el turno previo se encontrarán ecuatorianos y jamaiquinos en el Allegiant Stadium de Nevada.
Los dirigidos por el español Félix Sánchez Bas llegaron a Estados Unidos con una plantilla con varios apellidos promisorios como Piero Hincapié (22 años), Moisés Caicedo (22), Jeremy Sarmiento (22) o Kendry Páez (17), entre los más destacados. Sin embargo, la Vinotinto del argentino Fernando Batista pisó firme para sorprender con una victoria 2-1 que la deja a un paso de sacar el pasaporte a los cuartos de final.
El detalle: el mejor rendimiento de los venezolanos en una Copa América fue el cuarto lugar que obtuvieron en la edición 2011 que se celebró en territorio argentino.
La Zona C, por su parte, tuvo el comienzo más lógico del torneo con las celebraciones de Estados Unidos (ante Bolivia) y de Uruguay (sobre Panamá). Y todo podría quedar resuelto este mismo jueves porque los norteamericanos se encontrarán con los panameños en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta y la Celeste irá ante el combinado boliviano en el último turno de ese día en el MetLife Stadium.
Si ambos ganan sus presentaciones, se asegurarán sus pasajes a los cuartos de final y sólo restará definir en la última fecha entre ambos quién clasificará como líder del Grupo: Uruguay y Estados Unidos jugarán la tercera fecha el lunes 1 de julio en el Arrowhead Stadium de Kansas City.
Finalmente, la gran novedad sin dudas de la Copa América llegó con el empate 0-0 que concretó Costa Rica ante Brasil en el SoFi Stadium, que se sumó a la victoria previa de Colombia contra Paraguay en el primer turno.
Con el combinado cafetero del argentino Néstor Lorenzo en la cima, el segundo turno de la jornada número 2 de la zona será de alto voltaje porque los brasileños irán hasta el Allegiant Stadium de Nevada para encontrarse contra una Albirroja que estará obligada a triunfar para no despedirse del certamen (viernes 28 de junio). Mientras que en la previa se encontrará Costa Rica y Colombia en el State Farm Stadium de Arizona.
Y habrá un dato sobrevolando la actuación de la Verdeamarela de este viernes que enciende las alarmas en territorio brasileño. El país campeón de la Copa América en 9 ocasiones y subcampeón en otras 12 oportunidades tuvo su peor actuación histórica con la eliminación en fase de grupos de la edición Centenario del 2016 que se realizó también en Estados Unidos, más allá que tampoco pudo superar la zona en la versión de 1987 que se realizó en Argentina cuando el certamen tenía otro formato.
Hay que tener en cuenta que clasificarán los dos primeros de cada grupo y Brasil jugará la última fecha del Grupo D contra Colombia en el Levi’S Stadium de California el martes 2 de julio, por lo que necesitará tener un resultado positivo contra Paraguay para no arribar a esa definición con gran riesgo de quedar afuera de la competencia.
LA AGENDA DEL TORNEO
Últimas Noticias
La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

Vivió un título inolvidable de la Selección, sufrió el caótico Mundial de Rusia y buscará alzar su primera copa como DT en Argentinos
Nicolás Diez estuvo en el plantel del Sub 20 que celebró en Malasia. Luego, inició su camino como ayudante de Sampaoli y Beccacece. Hoy lidera al Bicho, que disputará la final de la Copa Argentina esta noche

Bergessio reveló la inquietante propuesta que le hizo la mafia de Sicilia a Maxi López en medio del conflicto con Mauro Icardi
El delantero contó que durante su etapa en Catania, integrantes de la mafia se acercaron al ex River durante su conflicto personal con el ex capitán del Inter

Con el regreso de Paredes, una sorpresa y la duda de Cavani: la formación de Boca que probó Úbeda de cara al Superclásico ante River
El Sifón trabajó con una sociedad inédita en la mitad de la cancha. Los detalles

La drástica decisión de Alpine para darle una auto competitivo a Colapinto en la Fórmula 1 en 2026
En su base de Enstone se trabaja a destajo en el nuevo A526 y esto obligó a un cambio importante en las últimas fechas de este año


