
Faltan apenas horas para el inicio de la Copa América 2024 y la selección argentina ultima los preparativos para iniciar la defensa del título conseguido hace tres años.
La Scaloneta llega como una de las favoritas a alzar el trofeo en un certamen que, al igual que en la edición de 2016, tendrá 16 participantes y contará con 31 partidos entre aquellos correspondientes a la fase de grupos y a los duelos de eliminación directa.
Más allá de la gloria, los equipos también se pondrán llevar importantes premios económicos. En esta ocasión, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) distribuirá una cifra récord de 72 millones de dólares como incentivo extra.
En concepto de participación, todos los seleccionados recibirán 2 millones cada uno. Los 40 millones restantes (valores referidos siempre a la moneda estadounidense) se repartirán por alcanzar objetivos deportivos: quienes avancen a los cuartos de final embolsarán otros 2 millones, mientras que el que finalice en la cuarta posición sumará a sus arcas 4 millones.
En tanto, al tercero le ingresarán 5 millones y el perdedor de la final obtendrá 7 millones. Al campeón, además de la copa, le esperará un premio de USD 16 millones.
De esta manera, con la sola participación la Albiceleste incrementará en mínimo 2 millones de dólares más a la cifra en premios acumulados desde la llegada de Lionel Scaloni a la dirección técnica.

En ese sentido, cabe recordar que por el tercer puesto logrado en la Copa América 2019, la Selección consiguió un premio de USD 8 millones. Y por haber conquistado la Copa América 2021 con aquel gol de Ángel Di María en el Maracaná que cortó la racha negativa de 28 años sin títulos, percibió otros USD 10 millones.
A eso se le agregó el dinero que ingresó tras la coronación en el Mundial de Qatar 2022: 42 millones otorgados por la FIFA, más otros 10 millones que entregó la Conmebol.
En el medio, además, Argentina derrotó en el mítico Estadio de Wembley al último campeón de la Eurocopa, Italia, por la Finalissima -que reeditó la antigua Copa Artemio Franchi- aunque en su momento, ni UEFA ni Conmebol dieron detalles sobre una compensación monetaria.
En consecuencia, la suma total cosechada por los campeones del mundo hasta esta Copa América 2024 es de 72 millones. En caso de nuevamente, los números se elevarían a 88 millones.

La Selección viene de vencer a Ecuador (1-0) y a Guatemala (4-1), en los últimos amistosos antes del inicio de la competencia. Luego, Lionel Scaloni cortó a Ángel Correa, Leonardo Balerdi y Valentín Barco para cerrar la lista de 26 nombres que irán otra vez por la gloria que, de llegar, seguirán incrementando las arcas de la Asociación del Fútbol Argentino.
Últimas Noticias
Argentina enfrenta a Colombia por el pase a la final del Mundial Sub 20: formaciones confirmadas
La Albiceleste y el combinado cafetero pujarán por un boleto a la definición del certamen. Desde las 20, por Telefe y DSports

Alarma por el futuro de Icardi: la condición del Galatasaray para renovar su contrato y el club argentino que lo habría sondeado
El delantero argentino habría puesto sobre la mesa la chance de reducir su contrato para continuar, pero las negociaciones aún no prosperaron

Neymar busca un “salvavidas” en Europa que le permita soñar con el Mundial 2026: los clubes a los que contactó
El delantero del Santos planea volver a las grandes ligas para ser tenido en cuenta por Carlo Ancelotti en la selección brasileña
El gesto de Leandro Paredes durante la práctica de Boca: la buena noticia que recibió Úbeda y el probable equipo ante Belgrano
El Xeneize se entrenó con la vuelta del capitán, quien no tuvo minutos en el último amistoso de la Selección ante Puerto Rico
La conmovedora reacción de la familia de Lautaro Rivero tras el debut del defensor en la selección argentina
El círculo íntimo del zaguero de River manifestó su emoción en las redes sociales
