
Robinho, ex estrella de fútbol que ha jugado en equipos como Real Madrid, Manchester City y AC Milan, se encuentra cumpliendo una condena de nueve años en una cárcel brasileña por violación. Tras ser declarado culpable en 2017 por su participación en la violación en grupo de una mujer albanesa en un club nocturno de Milán, el ex futbolista se ha mantenido ocupado en su reclusión, tomando un curso de electrónica básica y participando en programas de lectura.
El programa de electrónica, impartido por el Instituto Universal Brasileño, le enseña a Robinho a reparar televisores, radios y otros electrodomésticos. Según declaraciones de su abogado, Mario Rosso Vale, el ex jugador está cumpliendo 600 horas de aprendizaje remoto. “Se ha inscrito en un curso de electrónica básica para aprender a reparar televisores y radios”, explicó Vale. “Es difícil decir si lo está disfrutando o no, pero le está ayudando a pasar el tiempo”, añadió.
Robinho, quien cuenta con un patrimonio neto estimado de 60 millones de libras (68 millones de euros), fue trasladado desde su residencia lujosa en Santos a la prisión rural de Tremembé, cerca de São Paulo, donde ahora vive en una celda de ocho metros cuadrados. Durante su tiempo en prisión, ha sido descrito como un recluso ejemplar. Vale afirmó: “Robinho mantiene la cabeza gacha y sigue adelante tranquilamente... está siendo un recluso ejemplar y no ha tenido problemas con otros presos”.

Además, se ha integrado en actividades recreativas dentro de la prisión; incluso se le han regalado botas de fútbol para participar en los juegos durante el tiempo de recreo.
El caso de Robinho ha tenido una larga cronología. En enero de 2013 se informó que el jugador formó parte de un grupo de seis hombres condenados por agredir sexualmente a una mujer albanesa en Milán. No fue hasta 2017 cuando un tribunal italiano lo declaró culpable de agresión sexual, condenándolo a nueve años de prisión. Sin embargo, el ex jugador continuó negando los cargos y apelando el veredicto. En 2020, tras el proceso de apelación, la sentencia fue confirmada, pero debido al plazo de prescripción en Italia, no fue extraditado. En 2022 se ratificó su pena de prisión y en marzo de 2023 entregó su pasaporte a las autoridades.
En noviembre de 2023, los fiscales italianos expresaron que sentían que Robinho debía cumplir su condena en Brasil. Finalmente, el 20 de marzo de 2024, el Tribunal Superior de Brasil decidió que el exjugador cumpliría su condena en su país de origen. Este fallo permitió el traslado de Robinho a la prisión de Tremembé.

El ex futbolista, además de sus estudios en electrónica, se ha ofrecido como voluntario para dirigir un programa de lectura que distribuye 500 libros al mes a otros internos. Esta actividad es parte de sus esfuerzos para mantenerse activo y contribuir positivamente a la comunidad penitenciaria.
Los abogados de Robinho están trabajando actualmente en la apelación de su sentencia. Según la ley brasileña, Robinho podría optar a un régimen carcelario más flexible por buena conducta, siendo elegible en 2027, cuando haya cumplido casi la mitad de su condena. Hasta entonces, se le mantendrá bajo el régimen penitenciario establecido.
En 2020, volvió a firmar un contrato con su primer club en Brasil, Santos, pero el acuerdo se anuló rápidamente después de que los patrocinadores amenazaran con cortar los lazos con el club si fichaban a un jugador condenado por violación. “Robinho se mantiene ocupado”, concluyó Vale.
Últimas Noticias
Los recuerdos y la historia de Luis Escudero, el ex combatiente maratonista que volvió dos veces a las Islas Malvinas y sueña con un tercer regreso
“Volver después de tantos años fue duro”, confiesa, emocionado, el ex soldado, que pudo pisar nuevamente tierra malvinense en 2012 y 2017 gracias al deporte

Estallaron los memes tras el empate de River ante Barcelona por la Libertadores: el look de Segundo Castillo y Mastantuono, los elegidos
El Millonario y el elenco ecuatoriano igualaron sin goles en el estadio Monumental. La reacción de los usuarios antes, durante y posterior al partido
A 30 años de la vuelta de la Fórmula 1 a la Argentina: de la emoción de Reutemann con la Ferrari a una multitud bajo un temporal
Felipe Mc Gough, Fernando Tornello y los hermanos Gastaldi, fueron los responsables de repatriar a la Máxima. Cómo se organizó el evento. Por qué se perdió la fecha y las chances de su regreso

El análisis de Marcelo Gallardo tras el empate de River ante Barcelona de Ecuador: “No me voy a dejar contagiar por la negatividad”
El entrenador millonario se fue conforme con la tarea de sus dirigidos pese a no haber obtenido la victoria en el Monumental
El reto de Enzo Pérez a Miguel Borja en pleno partido y su visceral reacción tras el empate de River ante Barcelona
El mediocampista expresó su frustración ante la igualdad 0-0 por la segunda fecha del Grupo B de la Copa Libertadores
