Mientras se prepara para la Copa América precisamente en Estados Unidos, el impacto del desembarco de Lionel Messi en la Major League Soccer sigue hablando desde los números. El delantero, próximo a cumplir 37 años, que ya ganó un título con el Inter Miami (la Leagues Cup en 2023), es el futbolista de la competencia que más camisetas camisetas vende, según indicó la MLS.
Si bien la liga no dio cantidades, sí informó en un posteo en la red social X (antes Twitter) el top ten de las casacas más solicitadas. Y detrás de la Pulga aparece otra estrella de Las Garzas: se trata de Luis Suárez, socio y amigo del capitán, que arribó a la franquicia a principios de año y ya es una de las sensaciones en lo que va de la temporada: acumula 14 goles en 17 presentaciones, y el equipo lidera la Conferencia Este.
Y quien cierra el podio es otro argentino: Luciano Acosta. El fantasista surgido en Boca Juniors, de 30 años, es la figura de Cincinatti, precisamente el escolta del Inter Miami en la Zona. Hoy transita por su segunda experiencia en la Primera División del país (antes brilló en DC United) con estadísticas asombrosas: ostenta 47 goles en su cuarto año con el equipo, que gira alrededor suyo. Y ofrece highlights de alto impacto fecha tras fecha.

Otro representante albiceleste se mezcló en el top 10, apenas un escalón por debajo de Riqui Puig, ex Barcelona y con presente en Los Ángeles Galaxy. Y es otro ex selecciones juveniles: Pedro De la Vega. Arribó a Seattle Sounders a fines de enero procedente de Lanús, tras perderse el Preolímpico por lesión. Y su elenco invirtió 7 millones de dólares por el 70% de la ficha. Tamaña apuesta generó un boom en la ciudad.
“Es uno de los prospectos más interesantes que han surgido de Argentina en los últimos años. Un jugador de ataque eléctrico con olfato de gol, se ha ganado la reputación de vencer a los defensores en el regate con su creatividad y ritmo vertiginoso”, lo presentó la escuadra. Por ahora lleva un gol (a Los Ángeles FC) en tres presentaciones. Pero tiene el crédito abierto.
En cuanto a Messi, su aporte a la MLS no se reduce a su capacidad realizadora, pese a que regaló 23 gritos en 27 partidos con el Inter Miami, acercándose a los 29 goles que Gonzalo Higuaín (máximo goleador de las Garzas) logró en 70 encuentros con el mismo equipo.
El portal Sportico enumeró otros ítems en los que el “efecto Messi” generó una revolución. Por ejemplo, los ingresos por patrocinio de la liga aumentaron un 17% respecto de 2023. En los partidos del Inter Miami, la demanda de tickets se incrementó un 200%. El tráfico en el sitio de la MLS se duplicó y el consumo de merchandising creció un 44%. Detrás de todo está la Pulga, que llevó el color rosa de la franquicia a dar una vuelta por el mundo.
Últimas Noticias
Los Pumas pierden 21-0 contra Escocia en el segundo amistoso de la gira por Europa
Luego del contundente tiunfo antes Gales, el equipo argentino se ve las caras con su par escocés

Un referente de la selección argentina reveló el día que un histórico rival del Barcelona pensó en fichar a Messi
Pablo Zabaleta, ex jugador del Espanyol, dio detalles de cómo la directiva del conjunto catalán analizó sumar al astro rosarino a sus filas en 2005

Se define la fase de grupos del Torneo Clausura: la agenda de los partidos del domingo
Además de Vélez-River y Boca-Tigre, se jugarán otros cuatro duelos en una jornada clave en el torneo de la Liga Profesional

La física impulsa a la Fórmula E hacia velocidades comparables a la máxima categoría del automovilismo
Jeff Dodds, director ejecutivo de dicha competición, subraya que el avance en eficiencia y dinámica permitirá que los autos eléctricos igualen o superen los tiempos de la Fórmula 1

Conmoción en el automovilismo argentino: murió un piloto tras sufrir una descompensación durante una carrera
Alejandro Frangioli, de 66 años y oriundo del Chaco, se desvaneció en plena clasificación del Turismo Internacional

