Mientras se prepara para la Copa América precisamente en Estados Unidos, el impacto del desembarco de Lionel Messi en la Major League Soccer sigue hablando desde los números. El delantero, próximo a cumplir 37 años, que ya ganó un título con el Inter Miami (la Leagues Cup en 2023), es el futbolista de la competencia que más camisetas camisetas vende, según indicó la MLS.
Si bien la liga no dio cantidades, sí informó en un posteo en la red social X (antes Twitter) el top ten de las casacas más solicitadas. Y detrás de la Pulga aparece otra estrella de Las Garzas: se trata de Luis Suárez, socio y amigo del capitán, que arribó a la franquicia a principios de año y ya es una de las sensaciones en lo que va de la temporada: acumula 14 goles en 17 presentaciones, y el equipo lidera la Conferencia Este.
Y quien cierra el podio es otro argentino: Luciano Acosta. El fantasista surgido en Boca Juniors, de 30 años, es la figura de Cincinatti, precisamente el escolta del Inter Miami en la Zona. Hoy transita por su segunda experiencia en la Primera División del país (antes brilló en DC United) con estadísticas asombrosas: ostenta 47 goles en su cuarto año con el equipo, que gira alrededor suyo. Y ofrece highlights de alto impacto fecha tras fecha.

Otro representante albiceleste se mezcló en el top 10, apenas un escalón por debajo de Riqui Puig, ex Barcelona y con presente en Los Ángeles Galaxy. Y es otro ex selecciones juveniles: Pedro De la Vega. Arribó a Seattle Sounders a fines de enero procedente de Lanús, tras perderse el Preolímpico por lesión. Y su elenco invirtió 7 millones de dólares por el 70% de la ficha. Tamaña apuesta generó un boom en la ciudad.
“Es uno de los prospectos más interesantes que han surgido de Argentina en los últimos años. Un jugador de ataque eléctrico con olfato de gol, se ha ganado la reputación de vencer a los defensores en el regate con su creatividad y ritmo vertiginoso”, lo presentó la escuadra. Por ahora lleva un gol (a Los Ángeles FC) en tres presentaciones. Pero tiene el crédito abierto.
En cuanto a Messi, su aporte a la MLS no se reduce a su capacidad realizadora, pese a que regaló 23 gritos en 27 partidos con el Inter Miami, acercándose a los 29 goles que Gonzalo Higuaín (máximo goleador de las Garzas) logró en 70 encuentros con el mismo equipo.
El portal Sportico enumeró otros ítems en los que el “efecto Messi” generó una revolución. Por ejemplo, los ingresos por patrocinio de la liga aumentaron un 17% respecto de 2023. En los partidos del Inter Miami, la demanda de tickets se incrementó un 200%. El tráfico en el sitio de la MLS se duplicó y el consumo de merchandising creció un 44%. Detrás de todo está la Pulga, que llevó el color rosa de la franquicia a dar una vuelta por el mundo.
Últimas Noticias
Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones
El Xeneize buscará hacerse fuerte en la Bombonera ante el Tatengue. Desde las 19.30, por TNT Sports

El mercado de River no se detiene: tras anunciar a Quintero, quedó a un paso de cerrar dos objetivos de Gallardo
El Millonario busca renovar su plantel de cara a la Copa Libertadores
Copa América femenina: Argentina va por la punta de su zona ante Chile
La Albiceleste derrotó a Uruguay en el debut y ahora va por la cima ante la Roja. Arrancará a las 21 por DSports

Daniel Dubois se enfrenta a Oleksandr Usyk en busca de la revancha por el título de peso pesado: Hora, TV y todo lo que hay que saber
Después de la victoria del ucraniano en 2023, el británico intentará saldar las cuentas en el mítico Estadio Wembley

Atlético Tucumán buscará prolongar su buen momento ante Central Córdoba: hora, TV y formaciones
El Decano intentará hacerse fuerte en su casa ante un Ferroviario que tiene la cabeza dividida con la Copa Sudamericana. Desde las 21.30, por ESPN Premium
