Luego de la aplastante victoria en el Palacio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, la Selección Sub 23 de Javier Mascherano volvió a presentarse en un nuevo amistoso para continuar con su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París. Tras el notable triunfo del sábado por 4 a 0 ante Paraguay, la Albiceleste volvió a medir sus fuerzas frente al combinado guaraní en el estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez, sin la presencia de público.
Con un once alternativo, el Jefecito apostó en su ofensiva con Thiago Almada y Luciano Gondou como argumentos más solidos para lastimar al arco defendido por Rodrigo Frutos. Sin embargo, el que abrió el marcador fue Giulano Simeone, quien de cabeza celebró el 1 a 0 luego de una gran combinación colectiva. El hijo del Cholo, que se desempeña en el Deportivo Alavés de España fue el encargado de encaminar el triunfo en un compromiso que se caracterizó por la pierna fuerte.
En la reanudación del choque, el más chico de los Simeone volvió a marcar para sellar el 2 a 0 definitivo con un violento remate desde el borde del área grande que se clavó cerca del travesaño. Otra gran conquista del delantero que pareciera garantizarle un lugar para la cita de la capital francesa. Será un trabajo complejo para el estratega, dado que sólo viajarán 18 futbolistas a París.
“Estoy muy conforme, porque pude sumar minutos y tuve la chance de mostrar lo que puedo dar. Hay una lista de 50 jugadores y será decisión del cuerpo técnico los que viajen. Estoy muy contento con este presente y también muy feliz por el apoyo de la familia que siguió el partido a la distancia”, destacó el goleador en declaraciones brindadas a la transmisión oficial.
Hay que tener en cuenta que días atrás el ex volante del Barcelona debió prescindir tanto de Juan Nardoni como del Equi Fernández por una lesión, al mismo tiempo que el mediocampista del Xeneize es una de las tantas dudas en la lista para París 2024 principalmente porque podría ser vendido al exterior en las próximas semanas y eso bloquearía su cesión al certamen teniendo en cuenta que los clubes no tienen la obligación de prestar a sus futbolistas.
Si bien no se descarta que se organicen otros amistosos más, lo que sí se sabe es que la Albiceleste que antes del debut en el torneo olímpico enfrentará en Francia al equipo local FC Rouen 1899 (15 de julio) y a la selección de Guinea (19 de julio) como preparación.
Hay que recordar que el equipo de Mascherano, que viajará a Europa el 10 de julio, venció a Ecuador a fines del año pasado y luego repartió celebraciones ante México con un triunfo y una derrota como visitante en un plantel que por entonces tenía en sus filas a los talentosos Nico Paz (Real Madrid) y Matías Soulé (Frosinone).
El combinado nacional iniciará su trayecto el miércoles 24 de julio ante Marruecos en el Stade Geoffroy-Guichard de la ciudad de Saint-Étienne desde las 10 de la mañana (hora Argentina). Tres días más tarde, el sábado 27, disputará la segunda jornada contra Irak en el Stade de Lyon (10 de la mañana) y cerrará su actividad de la zona contra Ucrania el martes 30 de ese mes nuevamente en Lyon (a partir de las 12 del mediodía).
Clasificarán a los cuartos de final los dos primeros de cada grupo: Argentina, en caso de avanzar, irá contra un seleccionado del Grupo A (Francia, Estados Unidos, Guinea y Nueva Zelanda). Si es líder, jugará contra el segundo de esa zona en el Parque de los Príncipes el viernes 2 de agosto desde las 10 de la mañana. Si pasa en la segunda ubicación, se topará con el puntero ese mismo día pero a partir de las 16 en el Stade de Bordeaux.
La grilla marca que el lunes 5 de agosto serán las dos semifinales, mientras que los partidos por las medallas llegarán el jueves 8 (tercer puesto) y el viernes 9 (la final en el Parque de los Príncipes).
Estadio: Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez
Árbitro: Nazareno Arasa
Asistente 1: Sebastián Ranieri
Asistente 2: Gisela Trucco
Cuarto árbitro: Jonathan Barrios
TV: TyC Sports y TV Pública
Formaciones

Últimas Noticias
Lance Armstrong habló sobre su escándalo de dopaje y afirmó que el uso de sustancias prohibidas era frecuente: “No me atraparon, fui expuesto”
El ciclista retirado y ex campeón del Tour de Francia abordó su versión sobre la revelación del doping, en una entrevista para el podcast “Habits & Hustle”

Fue el creador de la “selección fantasma”, convivió con Bilardo, dirigió a Menotti y a los 98 años sigue dando cátedra de fútbol
Miguel Ignomiriello es una eminencia del deporte argentino. Los recuerdos de su larga trayectoria

La actuación de Colapinto en Alpine bajo la lupa de los expertos argentinos en F1: por qué “se hizo fuerte” y los errores en boxes
Los motivos del crecimiento del bonaerense pese a las fallas de su equipo. La opinión de ex pilotos que corrieron en la Máxima y de un campeón en Europa que llegó a la antesala del gran circo

Se confirmaron los árbitros de los cruces de octavos de la Libertadores y la Sudamericana: preocupación en River, Racing e Independiente
También se oficializaron los jueces para los debuts de Vélez, Estudiantes, Huracán, Godoy Cruz y Lanús, los otros elencos argentinos en carrera
El sorprendente look de Messi en el triunfo de Inter Miami que causó furor: las reacciones y cómo vivió el partido ante Pumas
El capitán argentino asistió con su familia y vibró con los goles de Rodrigo De Paul y Luis Suárez, en la clasificación a los cuartos de la Leagues Cup
