Diego Schwartzman perdió la chance de ingresar al cuadro principal de Roland Garros al caer ante el francés Quentin Halys 4-6, 6-4 y 7-6 (10) tras un intenso partido que se disputó en el estadio Suzanne Lenglen del complejo situado en París, y se marchó del court con lágrimas en sus ojos, sabiendo que fue su última participación como jugador en el mítico Grand Slam que se juega sobre polvo de ladrillo.
Tras batallar por más de tres horas en el duelo de segunda ronda de la etapa de clasificación, el Peque le dejó un mensaje al público presente y no pudo contener su emoción: “Este último partido muestra cómo jugué toda mi última carrera, en especial en Roland Garros. Aún enfrentando a un local me sentí como en casa. Siendo honesto, me siento bárbaro. Hice lo que sé hacer, que es pelear mucho para ganar el partido, pero él (por Halys) mereció ganar. Felicitaciones a todo el público francés”.
Antes de la gran ovación del público, que lo animó con un “Diego, Diego”, Schwartzman recordó sus grandes actuaciones en suelo parisino, donde alcanzó las semifinales en 2020, cuando cayó ante Rafael Nadal. “Tengo muchas batallas aquí y nunca las olvidaré. Aún perdiendo, como dijo Dominic (Thiem, quien también jugó su último partido en RG), jugar en el Lenglen lleno es muy emocionante. Gracias a todos, no lo olvidaré jamás”, cerró el tenista de 31 años que le pondrá punto final a su carrera en el ATP de Buenos Aires en 2025.
El registro del jugador formado en Náutico Hacoaj en Roland Garros incluye, además de aquella semi ante Nadal, 10 presentaciones en el Grand Slam, en las cuales jugó 33 partidos y tuvo un récord de 23 victorias y 10 derrotas.
* Peque Schwartzman quedó eliminado en la segunda ronda de la qualy de Roland Garros
Además de la actuación del Peque, hubo otros argentinos que lograron avanzar a la siguiente ronda en Roland Garros, como la victoria de Román Burruchaga ante el japonés Yasutaka Uchiyama por 6-2 y 6-4. El hijo del ex futbolista campeón del mundo con la Selección se medirá el viernes ante el eslovaco Jozef Kovalík.
Por su parte, Marcos Trungelitti cayó al canadiense Gabriel Diallo 7-6, 3-6 y 6-4 y en el duelo de compatriotas, Facundo Bagnis venció 6-4 y 6-2 a Juan Manuel Cerúndolo. En la siguiente instancia, el rosarino se medirá este jueves ante japonés Shintaro Mochizuki.
En la rama femenina del torneo parisino, la pergaminense Julia Riera dio un paso clave al derrotar a la francesa Harmony Tan por 6-3 y 6-2 y se enfrentará ante la filipina Alexandra Eala para seguir en carrera. En tanto que la marplatense Solana Sierra no pudo ante la australiana Olivia Gadecki (6-4 y 6-2) y se despidió del torneo.
En los otros torneos vigentes en el circuito ATP, Sebastián Báez avanzó a cuartos de final en el Abierto de Ginebra luego de vencer al español Roberto Carballés Baena por 6-3 y 6-0. Su próximo escollo será el noruego Casper Ruud, segundo preclasificado.
En Lyon, Tomás Etcheverry le ganó al brasileño Thiago Seyboth Wild 7-5 y 3-0 (abandono) para avanzar a los cuartos de final del torneo francés, mientras que Francisco Cerúndolo no pudo hacer lo mismo ante el francés Hugo Gastón, que se impuso 6-2, 2-6 y 6-3.
Últimas Noticias
La historia del escandaloso primer Superclásico del profesionalismo: expulsados, abandono y una polémica definición
Los detalles del Boca-River que marcó un antes y un después en el fútbol argentino

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico: autoridad, rigor y proyección internacional pensando en el Mundial
El juez, de 38 años, dirigió el último Boca-River, que se disputó el año pasado en la Bombonera. Sus características y las razones de la designación
El historial completo entre Marcelo Gallardo y Fernando Gago en el Superclásico
Cómo les fue a los entrenadores de River y Boca cuando se enfrentaron como jugadores y entrenadores
Marcelo Gallardo, la “Bestia Negra” de Boca Juniors: memorables victorias en el Superclásico y paternidad contra Fernando Gago
El Muñeco buscará agigantar su leyenda contra el Xeneize este domingo, desde las 15.30, en el Monumental
Conoció a Francisco cuando estaba en las Inferiores de San Lorenzo y asegura: “A mí el Papa me iluminó, me dio suerte”
Gonzalo Ramírez surgió de las Inferiores del Ciclón y participó de varias misas y charlas con Jorge Bergoglio antes de que fuera ungido Sumo Pontífice. Al año, debutó en Primera: “Fue una emoción muy grande conocerlo”
