* Las imágenes de la trifulca en Montevideo
River Plate vencía 2-0 a Nacional por el Grupo H de la Copa Libertadores y despuntaba el segundo tiempo en el Gran Parque Central de Uruguay. En un balón suelto, Rodrigo Aliendro fue en su búsqueda y Leandro Lozano se lanzó con los dos pies hacia adelante para arrebatárselo, desentendiéndose totalmente de la integridad física de su adversario. El aterrizaje de sus tapones pellizcó la pelota, por eso, las consecuencias para el cuerpo del ex Colón resultaron menores, aunque terminó tendido en el césped y visiblemente dolorido. Claro que todo el plantel visitante explotó ante la agresión. Y se produjo una gresca en la que Franco Romero le aplicó un golpe de puño en el rostro a Paulo Díaz. Ante tamaño caos, cuando aflojó, el VAR llamó al árbitro Anderson Daronco a revisar las imágenes. Pero su decisión resultó, cuanto menos, desacertada.
El planchazo de Lozano fue deliberado, consciente del daño que podía ocasionar. Por eso debió ser juzgado con fuerza excesiva y correspondía la tarjeta roja. También la agresión de Romero, bajo el rótulo de conducta violenta. Hubo otros focos plausibles de sanción en la trifulca, como la participación del chileno Díaz o los empujones de los futbolistas del Bolso con Javier Pinola, ayudante de campo de Demichelis, que terminó siendo contenido por el plantel para que la contienda no pasara a mayores.
El brasileño Daronco observó en la pantalla la secuencia al detalle durante varios minutos. Cotejó la brutal acción de Lozano, lo ocurrido entre los manotazos. Y determinó no expulsar a ninguno de los dos principales implicados. Apenas si le exhibió el acrílico amarillo al N° 5 de Nacional, una pena tibia. El elenco de Núñez no sólo resultó perjudicado por su criterio. Sin autoridad, el partido se le fue de las manos al experimentado juez.
Prueba de ello, casi inmediatamente después de reanudarse las acciones, Andrés Herrera le entró con fiereza a Gastón González. Y Romero, ya jugando de regalo, otra vez revoleó un golpe, en esta oportunidad a Miguel Borja. A Daronco no lo ayudó el estado físico: corrió poco la cancha y eso lo llevó a dirigir a 30 metros de donde ocurrían las situaciones clave. Y le impidió tomar las posiciones en el campo para estar donde debía estar. De no haberse autocontrolado los jugadores, el escándalo pudo haber sido todavía mayor.
Con el impulso de 11 hombres en lugar de 9 como correspondía por los hechos descriptos, el dueño de casa salió mejor parado del conflicto. Y con dos goles de Gonzalo Carneiro (uno de penal y otro de cabeza), igualó las acciones. El muy pobre arbitraje terminó siendo determinante en el desarrollo.
Últimas Noticias
Dibu Martínez sumó otra valla invicta en su camino por ser el arquero con más partidos sin recibir goles en la selección argentina
El marplatense no tuvo demasiada exigencia en el amistoso ante Venezuela, pero se salvó tras un remate en el travesaño del rival. Sus números

Sin Messi, Argentina venció 1-0 a Venezuela en su primer amistoso de la gira por Estados Unidos
Los dirigidos por Lionel Scaloni trabajaron más de la cuenta para quedarse con el triunfo ante una Vinotinto que afronta una profunda renovación tras quedarse afuera del Mundial 2026

El respetuoso minuto de silencio en Miami en honor a Miguel Ángel Russo antes del partido entre Argentina y Venezuela
Antes del inicio del amistoso, el Hard Rock Stadium se sumergió en un emocionante momento para homenajear al histórico entrenador de Boca Juniors

La reflexión del hijo de Miguel Russo tras marcarle un gol a Newell’s con Tigre: “Hoy es un día para recordarlo con una sonrisa”
Nacho Russo tomó la decisión de jugar en Rosario, habló tras el encuentro y se quebró al recordar a su padre
