
De pronto, por obra y gracia de la caída de Boca ante Estudiantes, los días de River se volvieron mucho más llevaderos. Despojado de la tristeza y la tensión que lo envolvieron tras perder el Superclásico en los cuartos de final de la Copa de la Liga, el Millonario ahora piensa exclusivamente en la Copa Libertadores y ya no en la posibilidad de que su máximo rival dé la vuelta olímpica: Estudiantes se quedó con la final ante Vélez este domingo en Santiago del Estero. Pero sabe River -su entrenador y su dirigencia- que el equipo necesita refuerzos para contar con argumentos más sólidos para ir por la quinta Libertadores de la historia.
El libro de pases esta vez estará abierto durante tres meses: del 1 de junio al 30 de agosto. Habrá tiempo de sobra para que los equipos incorporen caras nuevas. Y River saldrá a buscar un mínimo de tres y un máximo de cinco refuerzos.
Por lo pronto, ya tiene encaminada la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores: cuenta con puntaje ideal luego de los primeros tres partidos y ya le sacó seis puntos de ventaja al tercero del Grupo H, Libertad de Paraguay. Y los partidos de octavos se jugarán entre el 13 y el 15 de agosto los choques de ida, y entre el 20 y el 22, los de vuelta.
River se puso un objetivo: finalizar como el mejor o como uno de los mejores primeros para poder definir la mayor cantidad posible de series con el apoyo de más de 84 mil personas en el estadio Monumental. No quiere que le ocurra lo del año pasado, cuando tuvo que jugar la revancha de los octavos de final frente al Inter en Porto Alegre, donde quedó eliminado en definición por penales. En lo posible, pretende jugar los desquites de octavos, cuartos y de una hipotética semifinal en el Monumental, que además podría ser la sede de la final del 30 de noviembre incluso si a ella arriba el equipo millonario.

Ahora bien, ¿qué puestos apunta River a reforzar?
Las prioridades serán un marcador central y un centrodelantero. Y además podrían llegar un mediocampista y un arquero de experiencia para tener como alternativa calificada de Franco Armani.
Un bonus track soñado por la dirigencia es el regreso de Gonzalo Montiel, el único lateral derecho por el que harán un intento. Montiel, quien figura en el radar de Flamengo de Brasil, juega en el Notthingam Forest inglés y a mitad de año regresará al Sevilla. La prioridad del campeón del mundo en Qatar 2022 es continuar en el fútbol europeo, pero en River igual tratarán de conseguir sus servicios porque lo consideran un salto de calidad para la posición.
River cuenta con Andrés Herrera y con el uruguayo Agustín Sant’Anna para ese puesto, por el que también pasaron Sebastián Boselli, Santiago Simón y hasta Milton Casco. Sin embargo, ninguno de ellos logró consolidarse como titular indiscutido.
En las últimas horas surgió el nombre de un arquero que podría llegar para ser alternativa de Armani. Se trata de Ignacio De Arruabarrena, arquero uruguayo de 27 años que juega en Arouca (Portugal) y que tiene también la ciudadanía argentina por sus padres. Quedará con el pase en su poder en junio y es especialista en atajar penales: tapó seis en la actual Liga de Portugal, en la que su equipo marcha en la séptima posición. Además, le patearon 16 penales y le metieron 9, a la vez que tiene el récord histórico de Portugal de atajar tres penales en tres fechas seguidas.

En 2020 jugó el Preolímpico Sub-23 en Colombia para el seleccionado “charrúa” y es uno de los arqueros seguidos de cerca por Marcelo Bielsa para Uruguay. En ese certamen, que fue clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio, cometió un severo error en el 1-1 ante Brasil por la segunda fecha del cuadrangular final al ceder un gol en contra.
“Estoy al tanto del interés de River. Me contó mi padre, que es mi representante. Y me entusiasma la idea de atajar en River”, dijo De Arruabarrena a radio La Red.
Para el puesto de marcador central, el nombre que más suena es el de Germán Pezzella, quien quiere terminar su carrera en River y está a la espera de que el club acelere. Pezzella, de 32 años, renovó su contrato con el Betis, donde es capitán, hasta 2026 pero al mismo tiempo le hizo un guiño a River: logró que le bajaran la cláusula de rescisión de su contrato de 50 millones de euros a cuatro. “Esto fue hecho pensando en que River pueda tener a mano la posibilidad de repatriarlo”, comentó a Infobae una de las personas de confianza del campeón del mundo en Qatar 2022.
El mediocampista ofensivo que le gusta a Martín Demichelis es el uruguayo Luciano Rodríguez, de 20 años y buscado por River en el anterior mercado de pases. También pretendido por Palmeiras, Rodríguez hoy juega en Liverpool de Uruguay y su nivel decayó en relación con el año pasado. ¿Le servirá eso a River para poder contratarlo por una cifra inferior a los 15 millones de dólares que le pidieron el año pasado?
Por lo pronto, el Millonario ya dio el primero paso. Matías Patanian fue el encargado de hacérselo saber al representante del jugador, Mauricio Machado, quien lo visitó en la concentración en Uruguay, donde River se hospedó de cara al duelo ante Nacional. Se espera para este martes una reunión con más dirigentes de River y de Liverpool de Montevideo. Si bien hay buena predisposición, el club argentino compite con el Girona de España.

El enganche español Iker Muniaín, quien en junio se irá del Athletic Bilbao luego de quince temporadas, quiere cumplir el sueño de jugar con la camiseta de la banda roja y en River ya están al tanto de eso a través de Omar Rodríguez, su representante. Por ahora, se trata más de un deseo del futbolista de 31 años que una búsqueda puntual del club. Sin embargo, los dirigentes millonarios afirman que es una alternativa que no descartan de ninguna manera.
Muniaín es tan hincha de River que el 9 de diciembre de 2018 se escapó de la concentración del Athletic Bilbao para asistir en el Santiago Bernabéu a la histórica final de la Copa Libertadores que River le ganó 3-1 a Boca.
En el anterior mercado, River intentó en vano contratar a tres centrodelanteros de jerarquía: el colombiano Rafael Borré, Lucas Alario y José Manuel López. Ahora buscará otro de un renombre similar y el paraguayo Adam Bareiro, goleador de San Lorenzo, figura como alternativa en el borrador de la secretaría técnica que comandan Enzo Francescoli y Leonardo Ponzio.

¿El chileno Alexis Sánchez? Se le termina su contrato con el Inter de Italia y le dijo a su representante que River será su prioridad cuando decida regresar a Sudamérica. Tiene 35 años y no decidió qué será de su futuro.
River trabaja en silencio para tratar de potenciar a un equipo que en el último tiempo extraña la presencia de líderes dentro de la cancha en los partidos más exigentes, especialmente tras las partidas de Enzo Pérez y del uruguayo Nicolás De La Cruz.
Últimas Noticias
Giro en el caso que conmocionó al automovilismo: revelan el motivo por el que un piloto que soñaba con llegar a la F1 asesinó a su padre
Antolín González, una joven promesa a la que compararon con Fernando Alonso, confesó que mató a su progenitor

Godoy Cruz y San Martín de San Juan se miden en un clásico vital para salvarse del descenso: hora, TV y formaciones
Será un duelo crucial, ya que si el Santo le gana al Tomba saldrá de la zona roja y lo meterá al equipo mendocino, que está obligado a llevarse un triunfo para escaparse de los últimos lugares. Desde las 18:30 con transmisión de TNT Sports

River Plate buscará volver al triunfo como local en el Torneo Clausura ante Gimnasia: hora, TV y formaciones
Tras una elección histórica que consagró a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, el Millonario recibirá al Lobo en el Monumental desde las 20.30. Transmite ESPN Premium

Boca Juniors visitará a Estudiantes sin Leandro Paredes en un duelo clave por el Torneo Clausura: hora, TV y formaciones
El equipo de Claudio Úbeda, que no podrá contar con su capitán, viene de vencer a Barracas Central. Transmite TNT Sports a las 16

La grave lesión en la cara que sufrió una figura de Vélez tras chocar con un rival en la derrota contra Talleres
Lisandro Magallán tuvo una fractura del arco cigomático y fue internado en una clínica para seguir su evolución. Se podría perder lo que resta del 2025


