La Liga Femenina de básquet tiene a su nuevas campeonas. Unión Florida se quedó con el título tras vencer 56-50 a Obras Sanitarias en el estadio Ciudad de Vicente López de Platense y liquidó la serie 3-1 para volver a sumar una estrella en la máxima categoría luego de siete años.
El conjunto del norte bonaerense, que dirige Nicolás Grosso, se quedó con un reñido duelo ante las porteñas y festejaron su segundo logro de la historia. La figura de las finales fue Carla Miculka, quien se quedó con el premio MVP (Jugadora Más Valiosa). La pivote terminó el partido con 11 puntos y 14 rebotes y confirmó su dominio en toda la serie.
Otras destacadas en la consagración de Unión Florida fueron Florencia Martínez, con 14 puntos, y Delfina Saravia, con 8 unidades. Por el lado de Obras, las máximas anotadoras de la noche fueron Alma Bourgarel y Ailín Astorga con 12 tantos cada una.
Con esta coronación, el conjunto de Vicente López aseguró su participación en la Women´s Basketaball League Américas 2024 (WBLA). Con la clasificación de Ferro Carril Oeste durante el Apertura 2023, Unión Florida se convierte en el segundo representante argentino en la competencia más importante del continente. Por su parte, Obras será anfitrión del Grupo B de la Liga Sudamericana de Clubes 2024.

Uno de los datos más relevantes de la competencia nacional es que por cuarto año consecutivo el trofeo quedó en posición de un representante de la región Metropolitana de Buenos Aires. Esta tradición contempla los campeonatos de Unión Florida en 2017, los seis títulos de Berazategui y la reciente coronación por parte de Ferro. La única excepción en este apartado es Quimsa de Santiago del Estero, con los éxitos en el Apertura 2018 y en el Clausura 2019 de la Liga Femenina.
En cuanto a la historia de esta competencia, que cumplió siete años desde que está bajo la órbita de la Asociación de Clubes (AdC), Berazategui conserva el récord de victorias en la era moderna del básquet profesional femenino con 26 encuentros y que perduró en el tiempo durante 13 meses hasta el 20 de marzo de 2022.
En lo que respecta a marcas individuales, Camila Suárez consolidó su estatus de máxima goleadora al superar la barrera de los 2000 puntos y un promedio de gol que ya asciende a 14.5 por jornada. En el caso de Florencia Martínez, amplió su condición de jugadora con más apariciones con un acumulado de 156. En cambio, si nos referimos a distinciones individuales, el segmento está compartido por Agustina Jourdheuil y Florencia Fernández con dos premios MVP cada una.

Últimas Noticias
La historia del escandaloso primer Superclásico del profesionalismo: expulsados, abandono y una polémica definición
Los detalles del Boca-River que marcó un antes y un después en el fútbol argentino

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico: autoridad, rigor y proyección internacional pensando en el Mundial
El juez, de 38 años, dirigió el último Boca-River, que se disputó el año pasado en la Bombonera. Sus características y las razones de la designación
El historial completo entre Marcelo Gallardo y Fernando Gago en el Superclásico
Cómo les fue a los entrenadores de River y Boca cuando se enfrentaron como jugadores y entrenadores
Marcelo Gallardo, la “Bestia Negra” de Boca Juniors: memorables victorias en el Superclásico y paternidad contra Fernando Gago
El Muñeco buscará agigantar su leyenda contra el Xeneize este domingo, desde las 15.30, en el Monumental
Conoció a Francisco cuando estaba en las Inferiores de San Lorenzo y asegura: “A mí el Papa me iluminó, me dio suerte”
Gonzalo Ramírez surgió de las Inferiores del Ciclón y participó de varias misas y charlas con Jorge Bergoglio antes de que fuera ungido Sumo Pontífice. Al año, debutó en Primera: “Fue una emoción muy grande conocerlo”
