En la capital de España se vivió una hazaña teñida de celeste y blanco. Es que la joven argentina María Lourdes Carlé, originaria de la localidad bonaerense de Daireaux pero con formación en Tandil bajo la tutela del Negro Marcelo Gómez y Mario Bravo, protagonizó una victoria de alto impacto al vencer a la legendaria Emma Raducanu en su primer partido del cuadro principal femenino del Masters 1000 de Madrid.
La singlista que ocupa el puesto 82 del ranking mundial de la WTA, superó la qualy para acceder al certamen y tuvo como primera medida a la ex campeona de Grand Slam en el court Arantxa Sánchez de la Caja Mágica. Y con un doble 6-2 se llevó la victoria en una hora y 25 minutos de juego.
Luego de su notable producción, Carlé expresó su sorpresa por la gesta y destacó su preparación intensa durante los días previos a su participación junto a su equipo. “Estaba lista para jugar este tipo de partidos. Sabía que iba a ser muy duro, pero hice un gran trabajo. Preparamos muy bien el partido”, señaló luego de celebrar ante su gente. Ella estuvo acompañada por su entrenador Matías Cáceres y mostró un rendimiento sólido en la cancha, logrando un ace y sólo cometiendo cinco dobles faltas, lo que reflejó su eficacia en sus servicios. Además, quebró el saque de Raducanu en seis ocasiones, que representó su notable personalidad para sacar adelante el compromiso en los momentos determinantes.
Su próxima rival en la segunda ronda será la rusa Veronika Kudermetova, quien actualmente se encuentra clasificada en el puesto 19. Por su parte, Raducanu, quien en septiembre de 2021 sorprendió al mundo del tenis al ganar el US Open sin ceder ni un solo set, ha enfrentado dificultades desde entonces, incluyendo presiones, crisis de identidad y lesiones. A pesar de sus esfuerzos por recuperar su nivel, la británica no pudo superar la potencia albiceleste en Madrid.
En otros compromisos, el regreso de Sara Sorribes al cuadro principal estuvo acompañado de una convincente victoria en primera ronda, ante la estadounidense Bernarda Pera, a la que venció por 7-5 y 6-2. La tenista local, ganadora en Guadalajara en el 2021 y Cleveland en el 2023, selló su octava presencia en la Caja Mágica. Después de haber quedado en fase previa en la edición pasada, Sorribes regresó al primer plano con autoridad: se impuso en 55 minutos ante una rival a la que ya había vencido en tres de las cuatro ocasiones en las que se habían encontrado en el pasado. Ahora, la misión de la ibérica será superar la performance que había interpretado hace dos años, cuando alcanzó los cuartos de final. Para ello deberá superar a la ucraniana Elina Svitolina en la siguiente fase.
En el cuadro masculino, Facundo Bagnis, quien también llegó procedente de la qualy, logró su primera victoria en el Madrid Open al vencer al estadounidense Brandon Nakashima, que también tuvo que ganarse un puesto en la ronda de clasificación. El rosarino de 34 años, tardó una hora y 53 minutos en sacar adelante el choque contra el norteamericano con el que nunca había jugado. Finalista en Córdoba este año y en Santiago en el 2021, ambos eventos sobre polvo de ladrillo, afrontará en segunda ronda contra el ruso Andrey Rublev, séptimo favorito del certamen.
Últimas Noticias
Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón
El japonés Naohiro Takahara, que fue furor en el Xeneize por su arribo en 2001, se dedica al cultivo de café en su país

Los recuerdos de Mouzo sobre Gatti: otra versión sobre la salida del Loco de Boca y el diálogo con Maradona en una tarde inolvidable
El defensor, emblema del Xeneize, fue compañero del entrañable arquero y juntos ganaron varios títulos con la camiseta azul y oro. Sus vivencias, en diálogo con Infobae
El “museo del fútbol” que el papa Francisco montó en el Vaticano: de la camiseta de Messi a las reliquias de San Lorenzo
El Sumo Pontífice, que falleció a sus 88 años, nunca ocultó su amor por el fútbol y le dedicó un espacio propio

Con un emotivo video, la AFA despidió al papa Francisco: “El argentino que jugó para el mundo”
En tono futbolero, como lo fue Jorge Bergoglio, el ente rector del fútbol argentino recordó al Sumo Pontífice

Los convocados de Gallardo para el duelo de River por la Libertadores: los jugadores que cuida para recibir a Boca
El Muñeco armó una lista con ausencias de peso pensando en el juego del miércoles ante Independiente del Valle en Quito, ecuador
