El choque en el Cilindro de Avellaneda entre Racing y Red Bull Bragantino, por la segunda fecha del Grupo H de la Copa Sudamericana, ofreció un condimento especial, pero no sobre el campo de juego, donde se desarrolla la acción, sino a la altura de las cabinas. Es que en la transmisión de la señal DSports, Enrique Macaya Márquez volvió a comentar un partido por TV a los 89 años. La última vez que había analizado un cotejo en la pantalla había sido en 2018, en ocasión de la final del Mundial de Rusia que Francia le ganó a Croacia.
En consecuencia, el legendario periodista, que cubrió 17 Copas del Mundo -desde Suecia 58 en adelante-, una gesta que sólo él puede ostentar y que terminó siendo motivo de homenaje por parte de la FIFA, también fue reconocido en el hogar de La Academia. Acompañado por el relator Gustavo Kuffner, recibió en su espacio de trabajo a la dirigencia del club local, encabezada por el vicepresidente Alfredo Chiodini, el secretario general Christian Devia y Barbie Blanco, para disfrutar de su momento y ser destacado con una plaqueta.
“Para nosotros es un orgullo y un placer poder entregarte un reconocimiento a tu carrera, que es tan exitosa. Este es el presente que te obsequia Racing”, prologó Chiodini, antes de que el narrador leyera lo que decía. “Por su destacada carrera profesional, ejemplar desempeño, y su condiciónde referente de generaciones de periodistas”, rezó la plaqueta en cuestión, con el escudo de la entidad.
“La última distinción la obtuve en el Mundial, por parte de la FIFA, y Racing está anotado, como se anotó siempre. Recién estábamos recordando los partidos que quedaron grabados en mi vida. Y me olvidé de hacer mención a uno, muy importante, en el estadio Centenario. el gol del Chango (Cárdenas). Yo estaba adentro de la cancha”, abrió Macaya el tesoro de sus memorias e hizo alusión al tanto del delantero ante el Celtic de Escocia, que consagró al conjunto de Avellaneda como campeón de la Copa Intercontinental en 1967.
“Les agradezco mucho, han sido muy amables, para mí el sentimiento es la pelota, es el fútbol. Para mí esto es muy especial, y el reconocimiento me llena de orgullo”, concluyó, siempre en su clásico tono formal, pero con la voz embargada por la emoción.
“Siempre sos bienvenido Macaya, estamos felices de tenerte y que estés acá con nosotros”, cerró Barbie Blanco, hija de Víctor, presidente del club y además secretaria de la institución.
Últimas Noticias
Jugó un partido de vóley con un embarazo de seis meses y su historia recorre el mundo: “Me ayuda a no preocuparme”
Priscila Heldes, capitana del Fluminense de Brasil, dio detalles de cómo practica deporte profesional a la espera de la llegada de su hijo

Malas noticias para Boca Juniors: uno de los titulares para Fernando Gago sufrió una lesión y su presencia ante River estaría en duda
El club anunció que Milton Giménez sufrió un esguince de tobillo durante el partido frente a Belgrano de Córdoba
La despiadada crítica de un ex campeón del mundo con Francia a Dibu Martínez: “Necesita un psiquiatra”
Emmanuel Petit, figura del combinado galo en la Copa del Mundo en 1998, apuntó contra el arquero argentino por su forma de ser en el campo de juego

Un campeón del mundo del 78 está internado por una neumonía
El santiagueño Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, permanece en estado reservado en una clínica de la capital cordobesa
