
Hace 25 años, Mika Hakkinen logró su bicampeonato mundial de Fórmula 1 y tiene el valor agregado de haberle ganado el primer título a Michael Schumacher, ya que en 1999 el Kaiser estuvo ausente seis carreras por una lesión tras un accidente en Silverstone. El finlandés es considerado uno de los mejores pilotos de la historia y ahora volvió a ser noticia por la venta de una de sus joyas, que es un McLaren exclusivo súper deportivo.
Hakkinen se consagró en la Máxima con McLaren, que a esa altura ya tenía su línea de autos deportivos. El del escandinavo es un McLaren P1 Coupe Validation Prototype (VP) 3 fabricado en 2013 y cuya expectativa de subasta oscilará los 1,3 millones de libras esterlinas (2 millones de dólares) y 1,8 millones de libras esterlinas (2,2 millones de dólares) en Mónaco en mayo.
El sitio especialista en subastas Bonhams dio a conocer la venta del coche y avisa que la persona que lo compre accederá a un día de lecciones de manejo del auto con el propio Hakkinen. Además de tener una máquina de lujo, el nuevo dueño podrá decir que un bicampeón mundial le contó sus detalles y secretos.

El impresionante modelo es uno de los siete prototipos de VP que existen en el mundo y por ahora es el único que está a la venta. Se espera que el interés sea extremadamente alto. Más allá de haya sido usado por Hakkinen, el coche puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 350 km/h.
El P1 fue el primer McLaren personalizado de calle que tuvo Hakkinen e incluso eligió el esquema de color negro, con detalles en naranja en el tono característico del equipo en la época del corredor nórdico.
Luego de su debut en Lotus en 1991 en la F1, Hakkinen se sumó a McLaren y fue tercer piloto en 1993. En las últimas fechas de esa temporada reemplazó al estadounidense Michael Andretti y fue compañero de Ayrton Senna. Cuando el astro brasileño se fue a Williams en 1994, Mika quedó como referente de McLaren.

En 1998, Mika corrió con el McLaren MP4-13 con motor Mercedes, concebido por Adrian Newey, el cerebro de Red Bull y también “padre” de todos los coches de Red Bull que fueron campeones mundiales con Sebastian Vettel (4 títulos) y Max Verstappen (3 coronas). Newey es también uno de los diseñadores más exitosos, ganando doce campeonatos de constructores con tres equipos diferentes, ya que se suman sus éxitos con Williams.
Después de su bicampeonato, no pudo revalidar su corona en 2000, cuando Schumacher se tomó revancha y le devolvió el Campeonato Mundial de Conductores a Ferrari luego de 21 años.
Hakkinen corrió en la F1 hasta finales de 2001 y suma un total de 161 Grandes Premios, 20 victorias, 51 podios, 26 poles positions y 25 récords de vueltas. Una vez que colgó el casco siguió ligado a McLaren y es embajador de la marca desde 2017.

Últimas Noticias
Boca Juniors y River Plate empatan 0-0 en el Superclásico en busca del boleto a la final del torneo de Reserva
El Xeneize y el Millonario buscan meterse en la definición del Torneo Proyección. Gimnasia espera al ganador tras golear 4-0 a Argentinos. Televisa LPF Play, ESPN, TNT Sports y Disney+
Portugal le ganó 1-0 a Austria y se consagró campeón del Mundial Sub 17: el mensaje de felicitación de Cristiano Ronaldo
Los lusos obtuvieron su primer título en la categoría en el certamen disputado en Qatar

La arriesgada decisión de Neymar para intentar salvar del descenso al Santos
El delantero sufrió una lesión en la rodilla izquierda y los médicos recomiendan que pase por el quirófano
Boca se entrenó en La Bombonera de cara al duelo ante Argentinos: el equipo que paró Úbeda y los dos regresos importantes
El entrenador repetiría los once que lograron la clasificación a los cuartos de final ante Talleres. Además, dos futbolistas clave superaron sendas lesiones y trabajaron toda la semana con normalidad

Las perlitas de la Europa y Conference League: dos compañeros lesionados en la misma jugada, un errado insólito y la agresión a un futbolista
Aston Villa venció 2-1 al Young Boys y la parcialidad visitante atacó a Donyell Malen con un proyectil


