Lo que era un secreto a voces en los campamentos del último Rally Dakar se confirmó este martes: los cuatriciclos (o quads) no estarán en 2025 en la carrera más dura del planeta. La decisión fue informada por el propio director de la carrera, David Castera, quien dio los motivos por los cuales la categoría en la que hubo ocho triunfos argentinos no se presentarán en la venidera edición.
“Todo el mundo me habla de la categoría de los quads. Los quads van a seguir en las carreras del campeonato del mundo, menos el Dakar. En Dakar hemos tomado la decisión de parar la categoría de quads al año que viene, en 2025″, le afirmó el ex navegante a Cross-Country Rally en la previa al Rally de Portugal, que es la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid.

La determinación alude a una focalización en motos que quiere hacer la empresa que organiza el evento, Amaury Sport Organisation (ASO), que debido al interés que hay de potenciales participantes para poder sumarse, decidieron darle prioridad a esa categoría. Además, no hay un fabricante oficial en los cuatriciclos.
“La decisión la tomamos porque nos vamos a concentrar más en las motos. Tenemos muchas, muchas demandas de los competidores y queremos concentrarnos más en ellos. Tenemos pocos quads ahora, no hay constructor para estar detrás de todos los competidores y entonces por eso que la vamos a parar por el momento”, explicó el francés.

La decisión es al menos por la próxima edición del Rally Dakar y en la última hubo solo diez competidores. Cabe recordar que los cuatriciclos se vieron afectados desde la aparición de la categoría de los vehículos ligeros o coches areneros, debido a que su presupuesto es mayor al de los quads, pero menor al de los autos y permite integrar competir en una divisional con muchos participantes.
Los cuatriciclos tuvieron su primera presencia cuando la carrera llegó a Sudamérica en 2009 y su primer ganador fue el checo Josef Machasek, pero desde aquella primera vez en la Argentina sorprendió Marcos Patronelli, quien fue el primer compatriota en ganar una etapa.

Al año siguiente el piloto de Las Flores hizo historia al ser el primer argentino en ganar el Rally Dakar, algo que repitió en 2013 y 2016. Su hermano Alejandro también se impuso en 2011 y 2012. El cordobés Nicolás Cavigliasso hizo lo propio en la última edición sudamericana disputada en Perú, en 2019. Mientras que el bonaerense de Lobos, Manuel Andújar, celebró por partida doble en 2021 y 2024. Todos los éxitos de los corredores Albicelestes fueron con Yamaha.
Durante sus 16 competencias en el Rally Dakar, los éxitos de los Patronelli motivaron a muchos argentinos y al ser la especialidad menos cara para poder participar en la década que la carrera se disputó en esta región hubo muchos representantes. Ya en Arabia Saudita, desde 2020, el tema se complicó por el presupuesto y quienes dijeron presente fueron Carlos Verza, Francisco Moreno Flores, Pablo Copetti, Alejandro Fantoni, Julio Estanguet, Tobías Carrizo, Martín Sarquiz y Mariano Bennazar.
Si bien cada vez era más complicado para los argentinos poder estar presente en Arabia Saudita, la baja de la categoría cuatriciclos es una mala noticia debido a que es la divisional donde nuestros representantes siempre se mostraron más competitivos.
Últimas Noticias
10 frases de Edinson Cavani: su sequía goleadora en Boca, fuerte respaldo a Gago y el Superclásico ante River
El delantero uruguayo habló de diferentes temas que abarcan el presente del Xeneize y también su futuro próximo en el deporte
El Cholo Simeone confesó cómo usa a Robert Lewandowski para motivar a Julián Álvarez en el Atlético de Madrid
Tras la victoria ante el Valladolid, el entrenador confesó que utiliza al delantero del Barcelona para que el delantero argentino mantenga su olfato y siga rompiendo redes en el Colchonero. “Está haciendo una temporada enorme”, dijo sobre el Araña, que anotó dos tantos

Racing ganó y entró en zona de octavos: así están las posiciones del Torneo Apertura, los clasificados y posibles cruces
La Academia venció a Aldosivi y se metió entre los mejores ocho. Los cuatro equipos confirmados en la siguiente instancia, a falta de tres fechas para el final de la fase regular

La tierna historia detrás del festejo de Giuliano Simeone tras su golazo en la victoria del Atlético de Madrid
El volante de la selección argentina brilló en el triunfo 4-2 ante el Valladolid por la Liga de España
Un ex jugador de Boca reveló detalles sobre la grieta Riquelme-Palermo en el plantel: “Lo que viví fue una porquería”
El jugador que tuvo un breve paso por el fútbol argentino apuntó a la interna entre los ídolos xeneizes
