
Julio César Cáceres fue uno de los futbolistas que cuentan con el privilegio de haber vestido las camisetas de los mejores clubes de la Argentina y de los más importantes del continente. El paraguayo tuvo un breve paso por River Plate en 2006 y tras jugar en Gimnástic de España y Tigres de México, arribó dos años después en Boca Juniors.
“Fue un momento muy bueno donde yo estaba en Brasil, se había dado el préstamo con Nantes de Francia y surgió la posibilidad. Ir a River era un lindo desafío. Los hinchas querían que repita la historia de Celso Ayala pero uno quería hacer su propia historia, su propio camino. Fue un paso corto, pero espectacular”, contó.
Y como él mismo lo manifestó, también hizo mucha fuerza para poder cumplir su sueño de jugar en el Xeneize, donde celebró dos títulos, el campeonato de Primera División y la Recopa Sudamericana, ambos en 2008. “Insistí hasta lo último para ir a Boca”. Allí compartió equipo con dos de los máximos ídolos de la historia de Boca Juniors: Juan Román Riquelme y Martín Palermo.
En su etapa como futbolista xeneize vivió un momento de suma tensión en el vestuario cuando expresó una polémica frase contra Riquelme. “En algunos partidos aparenta correr y en otros está pasivo”, disparó el paraguayo y estalló la interna en el plantel.
Hoy, el entrenador de Sportivo Luqueño de Paraguay que debutará ante Racing Club por la Copa Sudamericana, reconoció que no volvería a utilizar esas expresiones. “No voy a mentir en nada porque las cosas se han quedado así y son expresiones del momento. Uno las puede pensar y analizar, pero si uno lo manifiesta lo ha dicho”, expresó en diálogo con ESPN.
En aquel momento, luego de que transcurran los días y tras un triunfo en un Superclásico ante River Plate, Julio César Cáceres se mostró abrazado de Riquelme en plena celebración. “Ya se ha aclarado en su momento. Uno asimila su error al declarar y solo queda seguir trabajando y buscar los objetivos del club”, reconoció. Con respecto a la relación que mantenían Palermo y Riquelme, que durante años fue mediáticamente analizada, el paraguayo detalló: “No vamos a hablar de la calidad de ellos dos, pero estaba claro que ellos transmitían que la camiseta estaba por encima de todo. Tenías que estar a disposición”.
“Había mucha jerarquía en el vestuario, mucha confianza, jugadores de mucha categoría, ganadores. Palacio. Jugadores que ya habían ganado mucho”, continuó resaltando aquella etapa de su vida. Y mencionó un hecho puntual: “Recuerdo la semifinal q perdimos con Fluminense (Copa Libertadores 2008), en el vestuario había una paz una tranquilidad, una confianza tremenda. La ida en Racing (La Bombonera estaba suspendida) había sido 2 a 2. Recuerdo que el Maracaná estaba lleno, yo aprendí mucho y así entramos a la cancha”. Aquel día, Boca quedó eliminado tras perder por 3 a 1 pese a haber comenzado ganando por el tanto de Martín Palermo.
Julio César Cáceres, quien además se consagró campeón de América con Olimpia y disputó tres mundiales con su selección (Corea Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010), fue muy elogioso tanto con Riquelme como con Palermo. “No vamos a hablar de la calidad de fútbol. Me alegro que Román esté de presidente y seguramente va a transmitir su experiencia. Y Martín está dirigiendo uno de los más grandes de Paraguay”.
Últimas Noticias
Vélez pierde contra San Antonio Bulo Bulo, pero se mantiene como líder del Grupo H en la Copa Libertadores
El equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto juega un partido importante para sus aspiraciones en Bolivia
Huracán defiende la cima de su zona en la Sudamericana ante el América de Cali de Juanfer Quintero
En Parque Patricios, el Globo y el cuadro colombiano luchan por la punta de su grupo. Además, Unión de Santa Fe visitará a Mushuc Runa desde las 23
Carlos Alcaraz dio detalles de la “fiesta de los tres días” que disfrutó antes de ganar Wimbledon: “Fui para reventar”
El singlista español reveló aspectos de su vida privada que cautivaron a sus seguidores. Los detalles

“Pasé uno de los peores momentos de mi vida, tardé seis meses en probar mi inocencia por el doping”
El tenista brasileño Nicolás Zanellato regresó a la competencia en el AAT Challenger edición Tucumán tras ocho meses. Ingirió carne contaminada durante un certamen en Colombia y fue sancionado. Perdió su sponsors y tuvo que pagar 20.000 dólares en abogados. Su historia

El Masters 1000 de Madrid arrancó con un día casi perfecto para los argentinos
De los cinco tenistas albicelestes que se presentaron en los cuadros individuales de hombres y mujeres, cuatro se impusieron en sus partidos. Camilo Ugo Carabelli fue el único que no logró sortear la primera ronda. Los que restan debutar
