
La salud de Javier Altamirano mantuvo en vilo al fútbol argentino desde que el volante chileno sufrió una convulsión durante el partido que jugaron Estudiantes y Boca Juniors hace ya dos semanas. Tras los estudios que se le hicieron al jugador, se determinó que padeció una trombosis del seno longitudinal superior del cerebro, pero luego de 10 días internado en observación, fue dado de alta.
Luego de visitar a sus compañeros en la concentración de City Bell en la antesala del encuentro ante Defensa y Justicia que fue derrota para el equipo de Eduardo Domínguez, Altamirano volvió a ser noticia por un gran gesto que tuvo el plantel de Gimnasia La Plata después de salir a la cancha para disputar su encuentro ante Deportivo Riestra.
Una vez que los 11 titulares del conjunto platense se dispusieron a posar para los fotógrafos en compañía de los veteranos de la Guerra de Malvinas -este martes 2 se conmemorará el Dia de los Veteranos y de los Caídos en un nuevo aniversario-, desplegaron una bandera con los colores de Gimnasia que citaba la siguiente frase: “¡Fuerza Javier Altamirano!”.
Rápidamente, las redes sociales se hicieron eco del homenaje del club para con el jugador de Estudiantes y el que aprovechó la situación para agradecer fue Juan Sebastián Verón. El histórico jugador del Pincha, que en los próximos días iniciará una nueva etapa al frente de la institución como presidente, utilizó su cuenta de Instagram para dejar un mensaje.
“Gran gesto del plantel y club. Gimnasia, gracias”, fueron las palabras elegidas por la Brujita, que además sumó un par de emojis de aplausos a su publicación.

Hay que recordar que la situación de Altamirano generó gran conmoción y la evolución de su estado de salud luego de sufrir la convulsión en el duelo ante el Xeneize dio la vuelta al mundo. El pasado 27 de marzo, el club comunicó que el mediocampista trasandino recibió el alta médica y detalló cómo iba a seguir su recuperación.
“En el día de hoy el futbolista recibió el alta sanatorial, retirándose a su domicilio particular para continuar con un reposo relativo”. Cabe recordar que Altamirano había sido derivado después de la rápida atención de los especialistas al Instituto Médico Platense, cerca del Estadio Jorge Luis Hirschi, donde se mantuvo internado. Más allá de eso, tuvo un par de salidas al Hospital Italiano de la ciudad, donde se le hicieron otros estudios médicos.
Además de la bandera que mostró el clásico rival de Estudiantes, durante la última doble fecha FIFA, la selección de Chile también se sumó al pedido de una pronta recuperación para el volante de su país. Durante el encuentro ante Francia, que se jugó en Europa, los compañeros del combinado nacional de Altamirano exhibieron una bandera con el mensaje “Te esperamos, Javi”. Dicha imagen fue publicada por las redes sociales de La Roja, y a su vez, Estudiantes la replicó por la misma vía: “¡Todos te esperamos, Javi!”, fue el mensaje de su actual club.
Últimas Noticias
El posteo de Edinson Cavani tras la eliminación de Boca Juniors en la Copa Argentina: “El tiempo no para”
El uruguayo, que había dado una entrevista luego de la caída ante Atlético Tucumán, utilizó sus redes sociales para dejar un mensaje
Antes de la clasificación para la Sprint, Franco Colapinto quedó 19° en la única práctica del Gran Premio de Bélgica de F1
El piloto argentino giró por primera vez al mando de su Alpine A525 en el Circuito de Spa-Francorchamps. A las 11.30 se desarrollará la sprint shootout
La rutina de entrenamiento de Lewis Hamilton que desafía el paso del tiempo y las exigencias de la Fórmula 1
De acuerdo con un análisis de GQ, el piloto británico combina ejercicios funcionales, cardio, trabajo mental y una dieta equilibrada, elementos claves para afrontar las exigencias del automovilismo de alto nivel

Cerró el mercado de pases del fútbol argentino: los 28 fichajes de los últimos días
A partir de este viernes, solo podrán incorporar los clubes que cedan o vendan un futbolista al exterior y decidan reemplazarlo

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez
