
La Comisión Directiva de San Lorenzo aprobó recientemente una medida que trae cambios significativos para los propietarios de palcos en el estadio Pedro Bidegain. A partir de abril, aquellos que gocen de los lujos de estos espacios exclusivos dentro del estadio, deberán abonar un canon mensual que rondaría los 125.000 pesos para cubrir gastos de mantenimiento, según anticipó el sitio Mundo Azulgrana. Esta decisión, tomada durante la última reunión del día lunes, ha generado controversia entre los simpatizantes del Ciclón.
El sitio oficial del elenco azulgrana reveló que, tras un detallado análisis, se optó por implementar el cobro de expensas como una solución financiera para el mantenimiento de las instalaciones de los palcos. La institución asegura que este paso es fundamental para asegurar el buen estado y la comodidad dentro del recinto, denominado comúnmente como el Nuevo Gasómetro.
Sin embargo, la medida ha despertado el descontento de un sector de los aficionados ya que este requisito no había sido notificado durante la adquisición de dichos espacios dentro del estadio. Las reacciones no se hicieron esperar, y varios socios han manifestado su desagrado ante lo que consideran una alteración unilateral de las condiciones establecidas.
Dentro del comunicado, el club también anunció “el acuerdo de auditoría contable y legal logrado con los prestigiosos estudios Quian y Asociados y Cangueiro Ruiz Abogados. Y dicha propuesta fue aprobada. El análisis abarcará movimientos de hasta 10 años anteriores a este nuevo gobierno. Arrancará este mismo martes, tendrá un tiempo estimado de siete meses y luego habrá un informe que, en primer lugar, será presentado a los miembros de la Comisión Directiva”. Los mandatarios sostuvieron que “se auditarán pasivos exigibles que comprenden unos 23 millones de dólares y que incluyen temas que han comprometido al extremo la realidad económica del club: préstamos del Fondo Suizo, Mutual de Rosario y Buenagol, juicios con jugadores (Lucas Menossi, Fabricio Coloccini, Ignacio Piatti, por citar solo algunos), Mutuos Dirigenciales, entre otros”. La aprobación de la auditoría fue por amplia mayoría y solo hubo dos abstenciones.
Con respecto a la vuelta a Boedo, en la reunión se votaron por unanimidad dos temas: la licitación pública para la demolición de mampostería y columnas existentes en Avenida La Plata 1700 y los estudios de suelo, planimetría y planos según mensura. También se informaron los montos.
Además de la idea de cobrar expensas en los palcos del Bidegain, se aprobó “la puesta en valor sin cargo del edificio del sector Tenis. Además, se validó la integración de varias subcomisiones (vóley, handball, atletismo) y la creación de la subcomisión de prensa y comunicación de La Vuelta a Boedo”.
Por otro lado, se convocó a Asamblea para el lunes 13 de mayo. Ahí se llevará a cabo la designación de los nuevos miembros del Tribunal de Etica y Disciplina y la aprobación de Socios Honorarios.
Últimas Noticias
El legado de Sergei Grinkov, el campeón olímpico que murió a los 28 años y marcó la historia del patinaje artístico
El bicampeón olímpico ruso se desplomó repentinamente sobre el hielo durante un ensayo, dejando un legado imborrable en el deporte y alertando sobre un riesgo genético que lleva su nombre

Tras una clasificación marcada por la lluvia, Franco Colapinto largará 15° el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino logró avanzar a Q2, pero tuvo problemas sobre el final para mejorar sus registros y no pudo acceder a la última tanda
El lamento de Franco Colapinto por el problema que lo perjudicó en la qualy del GP de Las Vegas: “Venía bajando mucho”
El argentino largará 15° tras pasar a Q2, pero no pudo esquivar su enojo por el derrape sobre el final que le impidió mejorar sus tiempos
A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia
En 1995, el de Ramallo logró los títulos en el Turismo Carretera y el TC 2000. El ídolo armó un súper equipo que arrasó y se consagró campeón de forma anticipada

