
La selección de Inglaterra tendrá un gran objetivo por delante este 2024 en la Eurocopa de Alemania. Los dirigidos por Gareth Southgate buscarán la revancha de lo sucedido en la edición anterior, cuando cayeron en la final de Wembley ante Italia en los penales y tendrán el apoyo de sus seguidores, pese a que el gobierno británico anunció una fuerte restricción para los hooligans más violentos y perturbadores.
Para evitar que los aficionados más radicalizados viajen a Alemania durante la competencia, que se iniciará el 14 de junio y concluirá el 14 de julio, las autoridades del Reino Unido emitieron una orden para que más de 1.600 barras no puedan salir del país mientras dure la Eurocopa. Estas personas deberán entregar sus pasaportes a las entidades policiales a partir del próximo mes y en caso de resistirse o intentar cruzar la frontera rumbo al país anfitrión o alrededores, se enfrentarán a una multa ilimitada y hasta seis meses de prisión.
“La gran mayoría de los aficionados respetan la ley, pero tendremos tolerancia cero con aquellos que interrumpan este increíble evento. Estas medidas garantizarán que los verdaderos amantes del fútbol puedan viajar al torneo de forma segura y evitarán que los hooligans cometan delitos en el extranjero. La violencia, el abuso y el desorden no tienen cabida en el juego que amamos”, afirmó el ministro de Policía, Chris Philp.
Según informa el medio británico Daily Mail, este nuevo poder que hace uso el estado de obligar a los hooligans a entregar sus pasaportes se debió tras un aumento de la violencia relacionada con el fútbol en los últimos años, con datos concretos. En la temporada 2022/23, la policía realizó 2.264 arrestos en los partidos y emitió 682 nuevas órdenes de prohibición, las cifras más altas desde 2011. Además, según aseguró el diario The Sun, los violentos a los que se les impedirá viajar a la Eurocopa son adictos a la cocaína.

Las órdenes de prohibición de asistencia a partidos de fútbol las imponen los tribunales tras una condena por un delito relacionado con este deporte, lo que puede incluir violencia, desorden, invasiones de campos, uso de pirotecnia y delitos de odio. Las leyes impiden asistir a los violentos a partidos de fútbol regulados durante un máximo de cinco años y hasta diez años si se impone una pena privativa de libertad.
Durante el mes que dure la Eurocopa, los hooligans sancionados solamente podrán salir del país con el permiso de las Autoridad de Prohibiciones de Fútbol y además la policía tendrá mayor poder para interceptar a otros violentos conocidos que no se encuentren en la lista. “Deberán entregar su pasaporte a la policía hasta el final del torneo”, insistieron desde el ministerio del interior británico.
Inglaterra comenzará su participación en la Euro el 16 de junio ante Serbia en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen. La segunda fecha del Grupo C será el 20/6 ante Dinamarca, en Frankfurt Arena y cerrará la primera fase el 25/6 contra Eslovenia en Colonia.
Últimas Noticias
Rosario Central confirmó su gran presente y eliminó a Los Andes en su debut en la Copa Argentina: así está el cuadro de 16avos
El Canalla se impuso por la mínima diferencia en San Nicolás y jugará en la próxima instancia ante Unión de Santa Fe, que en su presentación dejó en el camino a Colegiales

Huracán recibe a Racing de Montevideo con la misión de quedar como único líder en su zona de la Copa Sudamericana
Además, Unión de Santa Fe visita a Palestino de Chile en busca de su segunda victoria en el torneo continental. Por la noche, Lanús se medirá con Melgar de Perú

Vélez visita a Olimpia en un duelo que marca el cruce entre Barros Schelotto y Martín Palermo
El Fortín se presenta en el país vecino con la misión de sumar su segunda victoria en la Copa Libertadores. Televisan Fox Sports y Disney+

“Es uno de los peores arqueros de la historia”: la impensada polémica que se desató en la previa del choque entre el Lyon y el United
André Onana, portero del elenco inglés, declaró que su equipo es mejor que su rival por los cuartos de final de la Europa League. Y Nemanja Matic, figura del conjunto francés, no lo perdonó: “Necesitas cuidar de lo que hablas”

Pese a la derrota contra el PSG, Dibu Martínez fue la figura del Aston Villa: las atajadas clave del argentino
El campeón del mundo tuvo diez intervenciones, pero no pudo evitar la caída de su equipo por 3-1 en la ida de los cuartos de final de la Champions
