Este martes el seleccionado de fútbol de Georgia hizo historia al ganarle por penales 4-2 a Grecia y clasificarse por primera vez a una Eurocopa. Esto desató la euforia en el Estadio Boris Paichadze Dinamo Arena, que estuvo colmado con 54 mil espectadores, quienes ante semejante alegría invadieron el campo de juego en una auténtica marea humana que celebró el pase al torneo que se jugará este año en Alemania.
Desde el arranque los georgianos mostraron sus credenciales y fueron por el triunfo, aunque pese a la iniciativa, la chance más clara la tuvieron recién a los 44 minutos con un tiro libre de Giorgi Chakvetadze, que obligó a una espectacular volada de Odisseas Vlachodimos.
La tensión creció y los helénicos, campeones de la Eurocopa en 2004, dispusieron de una tras un tiro de esquina desde la derecha en la que cabeceó Anastasios Bakasetas, pero la pelota quedó en las manos de Giorgi Mamardashvili. El arquero local más tarde le desvió un remate al propio Bakasetas.
Luego de la igualdad sin goles en los 90 minutos, se debió jugar el alargue y los griegos otra vez estuvieron cerca, ya que un frentazo de Konstantinos Mavropanos dio en el travesaño.
Grecia fue más en el complementario y mereció el gol, pero careció de puntería, como el tiro de Giorgos Masouras que se fue arriba.
Apoyados por su público, los georgianos pudieron romper el cero en una mala salida de Grecia que aprovechó Georges Mikautadze, quien tras una corrida mandó un centro rasante y Zuriko Davitashvili lo perdió casi abajo del arco.
Más tarde otra vez el local dispuso de más posibilidades. Heorhii Tsitaishvili metió una corrida, llegó al fondo del área, remató cruzado, pero Vlachodimos le ahogó el grito. En la última Georges Mikautadze lo buscó con una media vuelta, pero la pelota pasó cerca del palo izquierdo.
Sin sacarse diferencias, el pasaje a Alemania se dirimió con la definición por penales. Allí Mamardashvili detuvo el segundo tiro de la tanda, que fue lanzado por Bakasetas. Después, Mikautadze remató afuera el tercer remate de los georgianos, pero Giorgos Giakoumakis hizo lo mismo con el cuarto.

El volante Nika Kvekveskiri marcó el penal decisivo y desató el júbilo de la multitud que asistió y protagonizó una fiesta única que comenzó en las tribunas y luego se trasladó al campo de juego, ya que el público invadió el campo de juego.
Las imágenes de los festejos recorrieron el mundo y fueron impactantes, ya que los hinchas una vez que ingresaron en la cancha no quisieron irse más en una noche que seguramente será muy larga con una celebración que continuó fuera del recinto.
Los georgianos, dirigidos por el francés Willy Sangol, hicieron historia, ya que desde la independencia de la Unión Soviética en 1991 nunca habían disputado un torneo de selecciones a nivel de mayores y tendrán esa gran chance del 14 de junio al 14 de julio en Alemania.
Los otros dos seleccionados que sacaron su boleto para la cita del Viejo Mundo son Polonia, que también venció por penales (5-4) Gales; y Ucrania, que superó 2-1 a Islandia.
MÁS FOTOS DE LA INVASIÓN A LA CANCHA:






Últimas Noticias
De la prisión a convertirse en campeón mundial e intimidar a Holyfield y Foreman: murió Dwight Muhammad Qawi, leyenda del boxeo
Dueño de cinturones en dos divisiones, se transformó en ejemplo de resiliencia al reformar su vida luego de caer tras las rejas por robo a mano armada. Llevaba cinco años luchando contra la demencia

Se completó la tercera fecha del Torneo Clausura: todos los goles y cómo quedaron las tablas
El repaso a todos los partidos. El panorama de cada zona y la nómina anual para las copas internacionales. Cuándo y cómo se disputará la próxima jornada

“¿Dónde está tu marido?“: la pregunta de Ruggeri a Morena Beltrán sobre el presente de Blondel en Boca y la reacción de la periodista
El debate sobre la crisis en el Xeneize derivó en la situación del lateral, que quedó relegado en la consideración de Miguel Ángel Russo

El tenso cruce entre dos figuras de Racing en la derrota con Estudiantes que la transmisión oficial no mostró
Las imágenes de la fuerte discusión que protagonizaron Santiago Sosa y Duván Vergara en el Cilindro de Avellaneda

Francisco Comesaña logró su primer triunfo sobre canchas duras en un Masters 1000
El argentino logró una importante victoria en Toronto. Camilo Ugo Carabelli se despidió al caer ante el español Roberto Carballés Baena. Este martes, saldrán a la cancha cuatro representantes albicelestes
