El tornado que azotó la ciudad de 9 Julio hizo estragos en el Autódromo Guillermo Fausto Maldonado, como se llama el escenario local que homenajea al piloto más grande de esa localidad bonaerense. Tal fue la fuerza de sus vientos que los boxes fueron destruidos por completo.
El fenómeno climático golpeó fuerte este martes a la ciudad ubicada en el kilómetros 262 de la ruta nacional 5, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Los vientos llegaron a 150 kilómetros por hora y también hubo caída de granizo con bolas del tamaño de una pelota de golf.
En ese marco, el circuito se vio muy afectado al punto que las bases de las estructuras metálicas de los boxes fueron desprendidas y se destruyeron por completo. Algunas partes terminaron del otro lado de la recta principal.

En los videos publicados en las redes sociales se puede cómo el playón de boxes ya no tiene a los garajes que supieron albergar a los autos de carrera desde la inauguración del escenario, el 26 de julio de 1970 con una fecha compartida por el Sport Prototipo y la Fórmula 4, que luego fue la Fórmula Renault.
“No quedó un box parado. No quedó nada. Se llevó todo”, cuenta un usuario en uno de los videos en el que se recorre la recta principal arriba de un vehículo y se pueden ver en detalle los destrozos. El marco desolador es un golpe para los ciudadanos de esa localidad, pero también para el automovilismo argentino ya que ese trazado es uno de los mejores del país en cuanto al dIseño de su pista.
“Nos levantaremos. Si pueden ayudar con difundir. El autódromo se venía mejorando de a poco con mucho esfuerzo. Y esto es un golpe. Igual es mucho peor la gente humilde de la zona”, le contó a este medio el piloto nuevejuliense Javier Leunda.
Dueño de largas rectas, un curvón peraltado y al menos cinco lugares de sobrepasos entre ellos al final de la recta principal y las curvas opuestas, el circuito de 9 de Julio entregó carreras épicas con abundancia de superaciones. Son recordadas las competencias del TC 2000 en los años ochenta y noventa, el Turismo Carretera que supo competir en sentido inverso en 1987 o las espectaculares carreras del Top Race en el segundo lustro de los años 2000.
Las buenas carreras que supo tener planteó un debate en el automovilismo nacional actual sobre el diseño de los nuevos circuitos. Al ser el de Nueve de Julio un escenario de la vieja época, en ocasiones se planteó que debía ser el modelo a tomar para diseñar nuevos autódromos. Es un ícono de espectáculo y sus actuales responsables habían comenzado a trabajar con el objetivo de recuperar en algún momento el TC, categoría que no lo visita desde 2010
Una vieja deuda fue saldada en el aniversario número 50 y en plena pandemia de COVID-19, cuando el 26 de julio de 2020 el autódromo fue rebautizado con el nombre de “Guillermo Fausto Maldonado”, el mejor piloto que dio esa ciudad. Yoyo fue cuatro veces campeón de la Fórmula 2 Codasur (1983 a 1986), bicampeón de la Fórmula 2 Nacional (1980 y 1982) y campeón del TC 2000 en 1994.
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi buscará la final de la Leagues Cup ante su clásico Orlando City: hora, TV y formaciones
Las Garzas, dirigidas por Javier Mascherano, intentarán acceder a la definición del certamen internacional. Desde las 21.30, por Apple TV
Novak Djokovic habló sobre el retiro de Nadal y Federer: “Una parte de mi carrera se fue con ellos”
Durante el podcast de Jay Shetty, el tenista expresó el impacto emocional que generó la despedida de sus grandes rivales y cómo ese momento marcó un cambio en su trayectoria deportiva, además de destacar la importancia de la salud mental y el legado familiar en su vida

Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: “Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación”
Sergio Zapatilla Sánchez también tuvo experiencias en Ferro, Banfield y Defensa y Justicia. Tras el retiro se desempeñó en la formación, pero hoy prioriza el tiempo con sus seres queridos: “Trabajo de lunes a viernes: sábado y domingo son para mí”

Fran Cerúndolo tras su remontada épica en el US Open: “Los primeros sets fueron muy malos, me costó muchísimo”
El mejor tenista argentino del momento reconoció que la vuelta a las canchas tras la lesión abdominal no fue sencilla. Este martes se impuso en cinco parciales ante el italiano Matteo Arnaldi

El ambicioso plan de obras que proyecta el oficialismo en River Plate para darle continuidad a la actual gestión
Mariano Taratuty, candidato a vicepresidente de Stefano Di Carlo y actual presidente de Obras e Infraestructura del club, contó detalles de lo que se avecina en el Millonario
