Racing empató 1-1 ante Defensa y Justicia en el Cilindro de Avellaneda y se alejó en los puestos de clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga. En un encuentro que contó con numerosas situaciones en los arcos y el árbitro Darío Herrera cobró un protagonismo especial en el segundo tiempo al tomar decisiones que marcaron el rumbo del partido.
En 10 minutos se registraron tres situaciones en las que el Lucas Novelli, a cargo del VAR, debió intervenir para revisar acciones que terminaron en gol. La primera polémica terminó en un tanto de Adrián Maravilla Martínez a los 10 del segundo tiempo, Santiago Sosa abrió hacia la izquierda para la posición de Maximiliano Salas, quien paró la pelota y envió el centro para la posición del ex delantero de Instituto, que convirtió el tanto.
En medio de los festejos de los jugadores de la Academia, el VAR analizó la acción previa al gol de Maravilla y detectó una posición adelantada de Salas. El extremo estaba un paso adelante de la línea del penúltimo defensor, por lo que hubo un acierto luego del trazado de líneas.
La segunda situación que se revisó en Ezeiza fue la del gol de Defensa y Justicia, convertido por Santiago Ramos Mingo a los 18 minutos. Una vez que la pelota ingresó en el arco defendido por Gabriel Arias, el asistente número 1, Diego Bonfá, levantó su bandera indicando el offside. A simple vista no se advirtió posición prohibida del jugador visitante, pero una vez más el VAR terminó ayudando a Herrera para que convalidara, correctamente, el tanto del Halcón.
* El gol de Ramos Mingo para el 1-0 de Defensa y Justicia en Avellaneda.
La tercera jugada que terminó con la pelota dentro del arco y que fue invalidada es la que generó más polémicas en Avellaneda. A los 20 minutos llegó un centro desde la izquierda de Gabriel Rojas y, tras un pase de pecho de Salas, Facundo Mura sacó un disparo que se metió en el ángulo del arco de Cristopher Fiermarin.
Sin embargo, otra vez el silbatazo de Herrera frenó la celebración. El juez detectó una infracción de ataque de Maravilla Martínez sobre Alexis Soto. Aquí hubo un error, ya que el empujón no tuvo la fuerza aplicada para desestabilizar al defensor y darle identidad a la falta. El tanto debió haber sido convalidado.
Por último quedó la acción previa al tiro libre de gol de Juanfer Quintero, que terminó siendo el de la igualdad de Racing, pero hubo mano intencional por lo que el tanto del colombiano estuvo fuera de discusión. Más allá de la equivocación en el gol anulado a Mura, Herrera completó un buen partido.
* El gol anulado a Maravilla Martínez por posición adelantada de Maxi Salas
Últimas Noticias
Challenger de Antofagasta: tres argentinos van en búsqueda de los cuartos de final
Facundo Bagnis, Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez quieren meterse entre los mejores ocho del certamen chileno. ¿A qué hora y cómo ver los partidos?

Con la mira puesta en la cima del tenis mundial, así es el recorrido de una promesa argentina para destacarse en un mar de talentos
Carlos Zárate, correntino de 20 años, reveló las claves de su crecimiento y por qué la posibilidad de jugar en Sudamérica fue un paso necesario para poder proyectarse al Top 500

Prohibieron el ingreso a las canchas al primer barra de Independiente arrestado por los incidentes ante U de Chile
Mediante una serie de resoluciones, el Ministerio de Seguridad impuso la restricción de concurrencia administrativa sobre otros hinchas vinculados con otros disturbios

Comienza la Copa Libertadores Femenina en la Argentina: los equipos que participan, el fixture y todos los detalles
Esta tarde, Boca Juniors se enfrentará a Alianza Lima en el estadio del Deportivo Morón. El viernes será el turno de San Lorenzo ante San Pablo en cancha de Banfield. Televisan Telefe y TyC Sports Play

La FIFA presentará el balón oficial del Mundial 2026: todas las pelotas que se usaron y su impactante evolución desde 1930
La entidad internacional dará a conocer el balón con el que se disputará el certamen de Estados Unidos, México y Canadá
