Racing empató 1-1 ante Defensa y Justicia en el Cilindro de Avellaneda y se alejó en los puestos de clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga. En un encuentro que contó con numerosas situaciones en los arcos y el árbitro Darío Herrera cobró un protagonismo especial en el segundo tiempo al tomar decisiones que marcaron el rumbo del partido.
En 10 minutos se registraron tres situaciones en las que el Lucas Novelli, a cargo del VAR, debió intervenir para revisar acciones que terminaron en gol. La primera polémica terminó en un tanto de Adrián Maravilla Martínez a los 10 del segundo tiempo, Santiago Sosa abrió hacia la izquierda para la posición de Maximiliano Salas, quien paró la pelota y envió el centro para la posición del ex delantero de Instituto, que convirtió el tanto.
En medio de los festejos de los jugadores de la Academia, el VAR analizó la acción previa al gol de Maravilla y detectó una posición adelantada de Salas. El extremo estaba un paso adelante de la línea del penúltimo defensor, por lo que hubo un acierto luego del trazado de líneas.
La segunda situación que se revisó en Ezeiza fue la del gol de Defensa y Justicia, convertido por Santiago Ramos Mingo a los 18 minutos. Una vez que la pelota ingresó en el arco defendido por Gabriel Arias, el asistente número 1, Diego Bonfá, levantó su bandera indicando el offside. A simple vista no se advirtió posición prohibida del jugador visitante, pero una vez más el VAR terminó ayudando a Herrera para que convalidara, correctamente, el tanto del Halcón.
* El gol de Ramos Mingo para el 1-0 de Defensa y Justicia en Avellaneda.
La tercera jugada que terminó con la pelota dentro del arco y que fue invalidada es la que generó más polémicas en Avellaneda. A los 20 minutos llegó un centro desde la izquierda de Gabriel Rojas y, tras un pase de pecho de Salas, Facundo Mura sacó un disparo que se metió en el ángulo del arco de Cristopher Fiermarin.
Sin embargo, otra vez el silbatazo de Herrera frenó la celebración. El juez detectó una infracción de ataque de Maravilla Martínez sobre Alexis Soto. Aquí hubo un error, ya que el empujón no tuvo la fuerza aplicada para desestabilizar al defensor y darle identidad a la falta. El tanto debió haber sido convalidado.
Por último quedó la acción previa al tiro libre de gol de Juanfer Quintero, que terminó siendo el de la igualdad de Racing, pero hubo mano intencional por lo que el tanto del colombiano estuvo fuera de discusión. Más allá de la equivocación en el gol anulado a Mura, Herrera completó un buen partido.
* El gol anulado a Maravilla Martínez por posición adelantada de Maxi Salas
Últimas Noticias
El entrenador que fue campeón con Keylor Navas en Costa Rica explicó cómo hizo el arquero para llegar a la élite del fútbol y por qué eligió Newell’s
El “Maravilloso” Roy Myers lo dirigió en Deportivo Saprissa de Costa Rica antes de su salida al exterior. Lo conoce como pocos y cuenta su trayectoria y secretos. El guardameta por estos días muestra su talento en Rosario

El “Kily” González se despidió entre lágrimas de Unión: los 12 entrenadores que dejaron su cargo en el torneo
El DT dirigió su último juego en el Tatengue en el empate ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. La importante lista de los técnicos cesanteados
Racing ganó y entró en zona de octavos: así están las posiciones del Torneo Apertura, los clasificados y posibles cruces
La Academia venció a Aldosivi y se metió entre los mejores ocho. Los cuatro equipos confirmados en la siguiente instancia, a falta de tres fechas para el final de la fase regular

Un ex jugador de Boca reveló detalles sobre la grieta Riquelme-Palermo en el plantel: “Lo que viví fue una porquería”
El jugador que tuvo un breve paso por el fútbol argentino apuntó a la interna entre los ídolos xeneizes

Impacto en Brasil: un entrenador argentino es el principal candidato para dirigir al Santos de Neymar
La dirigencia del Peixe tiene entre sus objetivos a un director técnico de buen paso por el fútbol brasileño
