La selección argentina de fútbol presentó su nueva indumentaria que utilizará a partir de los amistosos del 22 y 26 de marzo ante El Salvador y Costa Rica, ambos en Estados Unidos, y Sergio Goycochea, uno de los jugadores que vistió la camiseta albiceleste recibió un ejemplar como obsequio.
El ex arquero, todo un especialista en atajar penales y recordado por su gran actuación en el Mundial de de Italia 1990, mostró con orgullo el presente que le llegó a través de la Asociación del Fútbol Argentino. Sin embargo, un pequeño detalle no pasó inadvertido en las redes sociales.
“Está buenísima. Me gusta, con mucho celeste y blanco. Un lindo modelo. Obviamente con las tres estrellitas. Acá está la nueva camiseta del campeón del mundo”, expresó Goyco en un video que subió en sus historias de Instagram.
Sin embargo, debajo de la marca de las ‘tres tiras’ sobre la franja blanca se observó una gran mancha negra, como si estuviera sucia, lo que llamó la atención. Goycochea notó el accidente y realizó un descargo en las redes para explicar lo sucedido con la nueva camiseta de la Selección. “De la emoción por ponérmela, ¡la terminé ensuciando! Ya está lavada y lista para la Copa América”, indicó el arquero que fue dos veces campeón con la Selección en el certamen continental de 1991 y 1993, mostrando la evidencia y descartando que la casaca haya venido sucia de fábrica.

“Los campeones ya tienen sus nuevas camisetas. Siempre, la vida por los colores de nuestro país”. Así anunció la cuenta de la selección argentina en la red social X la salida de las casacas para los compromisos de 2024, que incluyen la Copa América de Estados Unidos.
El posteo fue acompañado de un spot con las indumentarias titular y suplente como protagonistas. En el mismo, un niño aparece dibujando la camiseta y tarareando el himno, y van surgiendo las imágenes en ilustración de momentos icónicos del Mundial de Qatar (desde goles a la jugada mágica de Lionel Messi contra Gvardiol), además de los festejos por el título. Mientras, desfilan las estrellas, como Paulo Dybala, Ángel Di María, Alexis Mac Allister, Julián Álvarez, Marcos Acuña, Dibu Martínez y, claro, el capitán Messi.
“Está linda esta, ¿eh?”, remata Rodrigo De Paul, elogiando su nuevo uniforme, con el que intentará defender el trofeo que el conjunto dirigido por Lionel Scaloni obtuvo en la Copa América de Brasil 2021, venciendo en la definición al dueño de casa en el Maracaná.
La camiseta titular combina el albiceleste con el color dorado, y la alternativa presenta un tono azulado. Abundan los guiños al hito logrado hace un año y tres meses en la Copa del Mundo, tras vencer en la final a Francia. Ambas prendas poseen el nuevo escudo de AFA con las tres estrellas y además mantienen en la parte posterior del cuello el símbolo del Sol de Mayo, que las conecta con la histórica conquista del último Mundial.
Adidas informó que las flamantes casacas estarán a la venta a partir de este jueves 14 tanto a través de la App, como en el sitio de la marca y en las tiendas deportivas. Y la presentación formal dentro del campo de juego se dará el próximo viernes 22 de marzo, cuando se mida en Philadelphia ante El Salvador en el primer compromiso de la doble fecha FIFA.
Últimas Noticias
Jugó un partido de vóley con un embarazo de seis meses y su historia recorre el mundo: “Me ayuda a no preocuparme”
Priscila Heldes, capitana del Fluminense de Brasil, dio detalles de cómo practica deporte profesional a la espera de la llegada de su hijo

Malas noticias para Boca Juniors: uno de los titulares para Fernando Gago sufrió una lesión y su presencia ante River estaría en duda
El club anunció que Milton Giménez sufrió un esguince de tobillo durante el partido frente a Belgrano de Córdoba
La despiadada crítica de un ex campeón del mundo con Francia a Dibu Martínez: “Necesita un psiquiatra”
Emmanuel Petit, figura del combinado galo en la Copa del Mundo en 1998, apuntó contra el arquero argentino por su forma de ser en el campo de juego

Un campeón del mundo del 78 está internado por una neumonía
El santiagueño Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, permanece en estado reservado en una clínica de la capital cordobesa
