Enzo Díaz ingresó en el momento más caliente de la final de Supercopa Argentina que disputaron River Plate y Estudiantes de La Plata anoche en Córdoba. El Pincha se imponía 1-0 con el gol tempranero de Javier Correa y aguantaba los embates del equipo de Martín Demichelis, que a falta de un cuarto de hora introdujo al ex Talleres en reemplazo de Milton Caso. Para fortuna del lateral izquierdo, el Millonario lo dio vuelta y festejó.
Luego del match y en medio de los festejos, Díaz habló ante el micrófono de TyC Sports y le envió un mensaje a los hinchas de Boca. “¿Qué estaba haciendo? Un minuto de silencio para los Bosteros, no sé si te quedó claro”, fue lo que respondió Enzo cuando le mostraron una imagen suya en medio de la celebración con el dedo índice en la boca, agachado y a punto de cantar “un minuto de silencio, para Boca que está muerto”.
“Sí, un minuto de silencio para los Bosteros porque se quieren matar. Primero porque están fuera de la Libertadores. Y segundo porque cuando River consigue títulos así, se quieren matar”, fue la sentencia de un Enzo Díaz extasiado de felicidad y confeso fanático millonario (de hecho su nombre de pila estuvo inspirado en el ídolo y hoy manager Enzo Francescoli).

Hay que recordar que en octubre de 2023, en el que fue el último Superclásico que se disputó en la Bombonera, el lateral izquierdo de 28 años convirtió el segundo tanto de la victoria 2-0 de River como visitante. Después de ese triunfo, también había soltado una chicana frente a las protestas de Boca por los supuestos arbitrajes en contra: “Sí, hoy fue un robo también, porque desde el principio fuimos superiores, jugamos muy bien al fútbol, tuvimos para sacar mayor ventaja y manejamos muy bien el partido”. Y completó: “Es hermoso hacer un gol en la Bombonera. Para mí, que soy hincha de River, es algo inexplicable”.
River River Plate logró su 16° Copa Nacional, que le permitió superar a Racing Club y quedar como único escolta de del Xeneize, el único líder con 17 trofeos. El Millonario se convirtió en el máximo ganador de este torneo que tiene pendiente la edición del 2020 producto de la pandemia de coronavirus. Si bien en las primeras finales los por entonces dirigidos por Marcelo Gallardo dejaron pasar la oportunidad (2015 con Huracán y 2017 ante Lanús), la tercera finalmente fue la vencida: triunfo muy especial 2018 ante Boca Juniors y frente a Racing en 2021. En cuanto a títulos oficiales, los de Núñez ostentan ahora 72 contra los 74 de Boca.
El próximo lunes se sortearán los grupos de las Copa Libertadores y Sudamericana: River será cabeza de serie en el primer certamen continental por excelencia, mientras que Boca tendrá que conformarse con jugar el segundo.
Últimas Noticias
El revolucionario y polémico plan de la Fórmula 1 para que haya paridad de motores en 2026
Se trabajará sobre el rendimiento de los impulsores. Por qué se afirma que no es un Balance of Performance
La echaron de su club por un video, ganó miles de dólares como modelo en Only Fans y ahora tendrá otra oportunidad como futbolista
El Chatham Town, equipo que disputa la National League femenina, anunció la incorporación de Madelene Wright

Lionel Messi volvió a entrenarse con Inter Miami: cuándo volvería a jugar y por qué estuvo ausente Rodrigo De Paul
La Pulga afina la puesta a punto luego de la lesión que le impidió jugar los últimos partidos

Scaloni lo llevó por primera vez a la Selección y está a punto de protagonizar la venta más alta de la historia de su club
Mariano Troilo, quien ya había sido pretendido por el Pisa y el Bayer Leverkusen en este mercado, quedó a un paso de desembarcar en la Serie A de Italia

Brilló en Boca, volvió del retiro a los 39 años para intentar salvar a su equipo, pero fue expulsado a los 9 minutos
Pochi Chávez cedió el puesto de DT para intentar mantener a Jorge Wilstermann en Primera, pero su regreso como jugador no fue el esperado
