Lionel Messi hizo su presentación en la Concachampions en su aventura con el Inter Miami, sin embargo, pese a anotar un gran gol, los flashes se los llevó Jacob Everett Shaffelburg. El extremo canadiense no sólo hizo un surco por el carril izquierdo con velocidad supersónica, sino que además convirtió dos grandes conquistas y se robó el premio al mejor jugador del partido, un premio consuelo teniendo en cuenta que gracias al argentino y a Luis Suárez, a su equipo, el Nashville, se le escurrió la victoria en el duelo de ida por los octavos de final de la competencia, y la serie viajará 2-2 al DRV PNK Stadium, donde los equipos volverán a enfrentarse el próximo miércoles.
El ex Toronto FC e integrante de la selección de su país celebró en el inicio de cada tiempo, además de sorprender por su sprint, que representó el principal problema de las Garzas. A los 3 minutos, entró al área y definió arriba y con potencia, para firmar el 1-0. Y, al minuto del complemento, encaró por su banda, buscó el hueco, y se acomodó de derecha para inflar la red con mucha técnica en el remate: 2-0 parcial.
En la primera etapa, además, su movilidad debió haber hecho expulsar a Federico Redondo, quien le aplicó un codazo, pero el juez (y el VAR) no lo juzgaron para tarjeta roja. De 24 años, 181 centímetros y valuado en 3.5 millones de euros según Transfermarkt, impuso condiciones en un campo de juego repleto de figuras.
* La segunda conquista del extremo canadiense
Lo curioso de la carrera de Shaffelburg es que prácticamente no tuvo formación. Pasó de jugar en el equipo de la preparatoria -también hizo escala en la TFC Academy y en Black Rock FC, en categorías menores- al fútbol profesional en apenas un año y medio. Hay más: en Nueva Inglaterra fue campeón de atletismo, basándose en la habilidad y resistencia. Finalmente se decidió por la pelota. Y lo terminó sufriendo el elenco que dirige el Tata Martino y capitanea un campeón del mundo como Messi.
Con Toronto FC arribó a las finales de la Copa MLS y el Campeonato Canadiense en 2019, y resultó el trampolín para que hiciera su presentación en 2020 con la selección de su país, en un amistoso frente a Barbados.
En 2022 pasó a Nashville donde se convirtió en un arma peligrosa, sobre todo con espacios y de contragolpe, usufructuando su velocidad, que supo utilizar como estrategia el entrenador Gary Smith. Sin embargo, lo reemplazó a los 81 minutos (en su lugar ingresó Orrin McKinze Gaines), y el MVP terminó observando desde el banco de suplentes la igualdad de Luis Suárez. Ese hecho no opaca su actuación, en un partido histórico para la Concachapions, porque en el certamen más importante de Centro y Norteamérica debutó un tal Lionel Messi.
* Las principales acciones del gran duelo por la Concachampions
Últimas Noticias
El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores
La melodía de los temas que más suenan o con más historia en los estadios argentinos

Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson
En una de sus defensas del título mundial de peso wélter, el múltiple campeón noqueó a Jimmy Doyle, quien murió horas después. El lúgubre augurio que lo acompañó por décadas

Las imágenes de la lucha del Patón Bauza contra su enfermedad neurodegenerativa: la emotiva reacción de Marcelo Tinelli
El entrenador fue diagnosticado con una demencia frontotemporal y la Fundación TASE realizó un largometraje para contar su día a día

La desafiante respuesta de Mauro Icardi a las críticas tras anotar un nuevo gol en el triunfo del Galatasaray
Aun siendo suplente, el delantero marcó su sexto tanto en nueve partidos en la Superliga turca

Gustavo Costas los convocó y ellos cumplieron: el impresionante banderazo de los hinchas de Racing antes del duelo ante Flamengo
El entrenador les pidió a los fanáticos que mostraran su amor por el club y hubo una gran demostración en las inmediaciones del Cilindro de Avellaneda. Las imágenes



