Aunque aún restan algunos meses para la finalización de la temporada, en Atlético de Madrid ya comenzaron a diagramar el plantel de cara a la 2024/25 y se avizoran importantes cambios dentro del equipo conducido por el director técnico argentino Diego Simeone.
El Colchonero, ya afuera de la Copa del Rey (eliminado en semifinales a manos del Athletic Bilbao) y en el cuarto lugar en La Liga (a 11 del líder Real Madrid), pero en octavos de final de la Champions League (en la ida cayó 1-0 ante Inter de Italia), planea importantes cambios; según anticipó el medio español Relevo.
El conjunto rojiblanco tiene varios futbolistas con contratos a punto de expirar y salvo César Azpilicueta y Stefan Savic, el resto podría emigrar después de junio. Dentro de esta nómina aparecen jugadores como el belga Axel Witsel, el brasileño Gabriel Paulista y los españoles Mario Hermoso, Koke y Vitolo.

Por otra parte, buena parte de la directiva considera que algunos futbolistas cumplieron un ciclo y que podrían salir al mercado con la intención de poder recaudar dinero para luego invertir en la próxima ventana de transferencias. Los casos más importantes son los del español Saúl Ñíguez, el neerlandés Memphis Depay y el argentino Ángel Correa, quien hace poco estuvo cerca de convertirse en nuevo futbolista del Al-Ittihad de Arabia Saudita, entidad que tiene como entrenador a su compatriota Marcelo Gallardo. Tampoco se descarta que pueda llegar una oferta desde la Major League Soccer de los Estados Unidos por el atacante Álvaro Morata.
La intención del Atlético de Madrid está en reforzar la defensa. En la parte alta de la lista de deseos del estratega albiceleste aparece el joven prometedor del Lille Leny Yoro, marcador central de 18 años cuyo contrato expira en 2025. No obstante, en la carrera para contratarlo también aparecen otros poderosos como Real Madrid y Paris Saint Germain. También gusta el defensor francés nacionalizado español de 27 años de la Real Sociedad Robin Le Normand, pero los 50 millones de euros de su cláusula de rescisión parecieran ser un obstáculo difícil de sortear.

Ante este escenario, surgió en escena una integrante de la selección argentina. Se trata de Facundo Medina, del Lens de Francia. El oriundo de Villa Fiorito, que se puede desempeñar tanto en la zaga central como en el lateral izquierdo, es una de las figuras de su equipo en la Ligue 1. El ex River Plate y Talleres de Córdoba lleva disputados 30 partidos, en los que aportó un gol y brindó tres asistencias. El joven brasileño Murillo, del Nottingham Forest, es otro futbolista que está en carpeta.
En lo que respecta a la zona media del campo, más allá de la compra del joven belga Arthur Vermeeren, el Colchonero buscará otras opciones dentro del mercado. Un futbolista con mucho consenso es el neerlandés Mats Wiffer, del Feyenoord. También está en la mira Mikel Merino, de la Real Sociedad.
Últimas Noticias
Copa América femenina: Argentina va por la punta de su zona ante Chile
La Albiceleste derrotó a Uruguay en el debut y ahora va por la cima ante la Roja. Arrancará a las 21 por DSports

Con Paredes como suplente, Boca Juniors empata contra Unión de Santa Fe en la Bombonera
El Xeneize busca hacerse fuerte en su presentación como local ante el Tatengue. Televisa TNT Sports

El regreso de Pogba: cómo se prepara la estrella para su gran renacimiento futbolístico en el Mónaco
Más allá de los goles y la fama, el jugador buscará reinventarse en la cancha. Cómo el objetivo de vivir el fútbol de una manera equilibrada y cercana a los suyos fue esencial en esta nueva etapa
Juan Sebastián Verón habló sobre el posible regreso de Marcos Rojo a Estudiantes: “El hincha es el que está dolido”
El presidente del Pincha evaluó las chances del retorno del defensor al club en el que se inició como futbolista

La Conmebol anunció la creación de la Liga de Naciones Femenina que clasificará a las selecciones para el Mundial 2027
El certamen redefinirá el camino hacia la Copa del Mundo que organizará Brasil dentro de dos años
