Sebastián Báez confirmó el gran presente que está viviendo y clasificó a la segunda final consecutiva tras haber ganado el título en Río de Janeiro la semana pasada. Superó en poco más de una hora y media al español Pedro Martínez con un 6-4 y 6-2 para sacar el boleto al último partido.
El actual 21 del mundo se enfrentará este domingo al local Alejandro Tabilo (26 años, 51° del ranking), que en el primer turno sacó el pasaje a la tercera definición de su carrera tras vencer al francés Corentin Moutet (24 años, 140° del ranking), que había llegado desde la qualy, por 4-6, 6-4 y 7-5.
El tenista argentino de 23 años está transitando sus mejores semanas en el circuito tras haber conquistado su primer ATP 500 el fin de semana pasado luego de vencer a su compatriota Mariano Navone en la final y de llegar hasta semifinales del ATP 250 de Córdoba, y a cuartos del Argentina Open.
El hombre que en 2018 fue número 1 del mundo a nivel junior ya acumula en su trayectoria profesional suma cinco títulos desde que dio el salto al profesionalismo. Ganó en 2022 en Estoril y el año pasado sumó tres coronas más entre Winston-Salem, Kitzbuhel y Córdoba, más allá del reciente éxito en Brasil. También jugó otras dos finales sin suerte, ambas en 2022 en Santiago de Chile y Bastad.
La coronación en Brasil le permitió a Báez superar la línea nacional de Diego Schwartzman, que contabiliza cuatro coronas ATP en su carrera. Seba ahora aparece en soledad con sus cinco títulos en singles todavía muy lejos del selecto grupo que encabezan las 62 celebraciones de Guillermo Vilas, las 25 de José Luis Clerc, las 22 de Juan Martín del Potro, las 12 de Martín Jaite, las 11 de David Nalbandian y las 9 que imitaron Guillermo Pérez Roldán, Pico Monaco y Guillermo Coria. El Top Ten lo completan Gastón Gaudio (8) y Guillermo Cañas (7).
Hay que recordar que este tradicional torneo en Santiago de Chile se disputó por primera vez en 1976. Si bien tuvo interrupciones, hubo nueve argentinos que lograron llevarse la corona: Guillermo Vilas (1977), José Luis Clerc (1978), Javier Frana (1993), Hernán Gumy (1996), Guillermo Coria (2001), Gastón Gaudio (2005), José Acasuso (2006), Juan Monaco (2012) y Horacio Zeballos (2013).
Un dato no es alentador para los albicelestes en los últimos años en Chile: las últimas tres ediciones tuvieron finalistas argentinos, pero no pudieron ganar. En 2021, Facundo Bagnis cayó ante el local Christian Garín. Al año siguiente el que cayó fue el propio Baez ante el mismo Martínez que hoy derrotó y en la última edición Tomás Martín Etcheverry también fue superado por el anfitrión Nicolás Jarry.
Báez se topará por segunda vez en un main draw de ATP contra Tabilo, luego de haber perdido en 2022 el único duelo registrado entre ambos por 6-1 y 7-6 en el Córdoba Open.
El camino de Seba hasta la final tuvo al peruano Juan Pablo Varillas en su debut (4-6, 6-4 y 6-2) y al español Jaime Munar (6-4 y 6-4), previamente, teniendo en cuenta que arrancó en segunda fase por ser el segundo preclasificado del cuadro.
El dato es que esta clasificación a la final le permitió mejorar la semifinal del 2023, por lo que dará un salto de base hasta el 21° del ranking dejando en el 22° a su compatriota Francisco Cerúndolo. Báez, de este modo, será la próxima semana la mejor raqueta argentina y podría meterse por primera vez en el Top 20 si es campeón de este certamen que reparte más de 100 mil dólares para el triunfador y cerca de 60 mil para el finalista.
Últimas Noticias
Boca Juniors recibe a Lanús en busca de avanzar a los cuartos de final del Torneo Apertura
El Xeneize intentará hacer pesar su localía ante el Granate para meterse entre los ocho mejores de la competencia. Desde las 21, por ESPN Premium

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing con gol de Orsini y se clasificó a cuartos del Torneo Apertura
El Calamar celebró una victoria 1-0 en el Cilindro ante la Academia y sacó el boleto a la siguiente fase del torneo
El Inter Miami de Messi sufrió una dura goleada 4-1 ante Minnesota por la MLS
La Pulga marcó el descunto de las Garzas, que estaban a tiro en el resultado hasta que sufrieron dos tantos en cuestión de minutos. Le quedan cinco partidos del torneo doméstico antes de enfocarse en el Mundial de Clubes

Control, giro y zurdazo cruzado: el gol de Messi en la dura derrota del Inter Miami
El rosarino volvió a mostrar su capacidad con un tanto en la caída 4-1 como visitante ante Minnesota United
