En el ATP 250 de Santiago de Chile, disputado en San Carlos de Apoquindo, un inesperado y cómico incidente marcó el encuentro entre los tenistas chilenos Alejandro Tabilo y Tomás Barrios Vera. Durante un momento crítico del partido, el teléfono celular de Tabilo interrumpió el juego, causando risas entre los espectadores y los propios jugadores. A pesar de este peculiar evento, logró la victoria ante su compatriota con parciales de 6-2 y 7-5, asegurando su lugar en los cuartos de final del torneo, donde se enfrentará al ítalo-argentino Luciano Darderi.
El curioso suceso tuvo lugar cuando el marcador estaba igualado a 5-5 en el segundo set, y Barrios Vera se encontraba 0-30 abajo en su servicio. La interrupción se debió a la alarma de irse a dormir de Tabilo, una explicación que, lejos de incrementar la tensión, desató el buen humor entre los competidores. Este incidente aportó un momento de distensión en medio de la competencia, recordando a la audiencia que, a pesar del alto nivel de exigencia, el deporte también permite estos divertidos interludios. “Es la alarma que pongo para irme a dormir”, explicó el deportista. “Es para pegarle”, bromeó Barrio Vera tras el encuentro.
Si bien era un momento trascendental del partido, definitorio, Barrios Vera se lo tomó con humor cuando le preguntaron si influyó en el resultado final: “No, no, creo que era 0-30 ya ¿no? Partí ese juego mal, con una doble falta. No fue una distracción, pero increíble lo que le pasó, para pegarle”.
La cuenta de X (ex Twitter) de la ATP bromeó con el hecho al compartir el video: “Lo siento, Alejandro Tabilo no puede atender el teléfono en este momento”, escribieron. Tabilo trató de bajarle importancia al pequeño incidente en conferencia: “Sí, una alarma, lo tengo siempre a esa hora, fue un momento clave. Mal yo, tuve que haberlo apagado”.
Hay que tener en cuenta que desde que se inició el torneo se viven días con profundas polémicas en Chile a raíz de las condiciones que mostró la cancha y a partir de una serie de videos virales que circularon con los malos piques que tuvieron las pelotas en algunos partidos celebrados en los distintos courts del complejo.
Este evento evoca una ocasión similar protagonizada por Gastón Gaudio en el ATP de Viña del Mar 2005, también en Chile. Durante un partido, el tono de llamada de Gaudio, que decía: “Gastón, teléfono. Atendé Gastón, teléfono”, provocó una situación graciosa. El Gato, quien en aquel entonces se encontraba en la cima de su carrera tras ganar en Roland Garros, destacó en el torneo Viña del Mar, sumando este título a su exitosa trayectoria.
La actividad de este certamen continuará hoy, desde las 14, con el choque que pondrá cara a cara a Sebastián Báez, el único argentino que sobrevive en el torneo, contra Jaume Munar. El vencedor de este emparejamiento chocará en semifinales con el vencedor de Pedro Martínez (verdugo de Facundo Díaz Acosta) y Arthur Fils. Por el otro lado del cuadro, no antes de las 18 en el court central, Tabilo jugará contra Darderi y luego Nicolás Jarry, primer preclasificado del torneo, se medirá con el francés Corentin Moutet.
El cronograma del ATP 250 de Santiago (Chile):
Court Jaime Filliol
14.00: Sebastián Báez (ARG) vs. Jaume Munar (ESP)
No antes de las 18: Alejandro Tabilo (CHI) vs. Luciano Darderi (ITA)
No antes de las 19: Nicolás Jarry (CHI) vs. Corentin Moutet (FRA)
Court 1
16.00: Pedro Martínez (ESP) vs. Arthur Fils (FRA)
Últimas Noticias
Arde la pelea por el título de la F1 tras el triunfo de Verstappen en Las Vegas: qué necesita Norris para ser campeón en Qatar
El cuádruple campeón mundial sigue en la pelea luego de su victoria, aunque el británinco tiene chances de conquistar su primer cetro en la Máxima en una semana
Los 5 países con menos habitantes que jugaron una Copa del Mundo
Curazao logró clasificarse al Mundial 2026 y tendrá su primera participación en el certamen. La isla caribeña ahora encabeza el listado de los países menos poblados que disputaron el torneo

El problema que sufrió el Alpine de Colapinto por un toque de Albon en el inicio del GP de Las Vegas de la F1
Al piloto argentino lo tocaron tras una caótica largada y tuvo que correr 50 vueltas con el difusor roto de su A525

La frustración de Franco Colapinto tras la carrera nocturna de la Fórmula 1 en Las Vegas: “El auto fue un desastre”
El argentino mostró todo su enojo por la falta de rendimiento de su Alpine en el circuito urbano de los Estados Unidos
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 17º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento


