
Rubens Barrichello, conocido por su destacada trayectoria en la Fórmula 1 desde 1993 hasta 2011, y por haber ganado 11 Grandes Premios, ha enfrentado recientemente una tragedia personal que ha conmovido no solo a sus seguidores, sino también al mundo del deporte y a los amantes de los animales.
El ex piloto brasileño ha anunciado la trágica muerte de su perro Speedy, un Cavalier King Charles Spaniel, quien falleció después de ingerir 11 colillas de cigarrillos. Este suceso no solo ha generado profundas emociones en Barrichello, sino que también ha levantado una bandera de alerta sobre el cuidado de las mascotas y el impacto ambiental de acciones cotidianas como fumar en lugares públicos.
El histórico corredor de F1 publicó la noticia en Instagram: “Mi Speedy, te fuiste demasiado pronto, amigo mío. Sólo puedo agradecer por la alegría que fue nuestro viaje juntos. Te amaré por siempre”.
La revelación fue seguida por un video donde el ex piloto de escuderías tan icónicas como Ferrari, Honda o Williams dio más detalles sobre el incidente. Relató cómo cree que Speedy ingirió las colillas potencialmente abandonadas por otros dueños de perros durante un paseo cerca de su edificio. “Speedy era un perro arrogante, una raza dócil, pero era un cazador. En el edificio donde vivía caminaba mucho, súper educado, eso tan sano que tiene un perro. Empezamos a ver que se sentía mal y siempre quería ir al mismo lugar”, explicó el brasileño.

“Cuando bajó Dudu (hijo de Barrichello), vio que había muchas colillas y otros cigarrillos mucho más potentes. Y luego pasó lo que pasó, se le desgarró el estómago, desarrolló una enfermedad que ya no generaba proteínas para el cuerpo. Del interior del mismo se sacaron 11 colillas. Y luego ya no pudo comer más”, añadió Barrichello, detallando los devastadores efectos en la salud de Speedy.
Además, detalló que su mascota y fiel amigo dio más detalles sobre esta “enfermedad que impedía que su cuerpo produjera una proteína crucial... Ya no podía comer. Tenía diarrea con sangre y empezó a decaer”.
El trágico desenlace de Speedy ha servido como un llamado doloroso a la conciencia sobre la responsabilidad ambiental, especialmente dirigido a los fumadores; también sobre el cuidado de los animales. Barrichello, haciendo énfasis en la importancia de actuar de manera responsable, afirmó: “Como dije al principio es triste, muy muy triste. Recogemos la caca del perro con una bolsa y la tiramos a la basura, por lo que sería de buena educación que las personas que fuman también tuvieran esta actitud... Me apasionan los perros. No hablo mal de nadie”.
La comunidad del automovilismo, así como el público general, se ha solidarizado con Barrichello tras este evento. Felipe Massa, también ex piloto de Fórmula 1, expresó su apoyo al decir: “Mi más sentido pésame. Sólo puedo imaginar lo que estás pasando”.
Los seguidores del brasileño también se hicieron eco de sus palabras: “Dejar colillas y cigarrillos en el condominio es una actitud egoísta, al fin y al cabo es un espacio colectivo. Sé que no tiene sentido buscar culpables, pero claramente hay culpables. Dios los bendiga a usted y a Speedy siempre en el paraíso de las mascotas”, aseguró uno, mientras que otro aclaró: “En Brasil, la mayoría de los fumadores lo tiran al suelo, y cuantos veo lo tiran por la ventanilla del auto, la educación ha avanzado mucho y deberían ser castigados”.

Últimas Noticias
Miguel Russo evoluciona pero todavía no se sumó a los entrenamientos de Boca: los motivos
El entrenador del Xeneize ya está recuperado de la infección urinaria, aunque le recomendaron que siga con el reposo
La Selección Argentina de Copa Davis aterrizó en Groningen y reconoció la cancha: “Es un poquito inconsistente”
El conjunto albiceleste ya se encuentra en los Países Bajos para el duelo de la segunda ronda de los Qualifiers 2025. Este martes se espera por la llegada de Horacio Zeballos

Lo mejor de la jornada en las Eliminatorias de Europa: de las tres asistencias de Retegui en el 5-4 de Italia a un histórico triunfo
La Azzurra se quedó con tres puntos vitales ante Israel, de cara a la búsqueda del pasaje al Mundial 2026. Croacia se impuso sobre Montenegro y acaricia la clasificación. Todos los goles

Las confesiones de Di María: su revolucionaria idea con Scaloni, el retiro de Messi y el choque con Paredes
Fideo brindó una extensa entrevista en la que habló sobre el rol del DT de la Albiceleste, el retiro de la Pulga y palpitó el cruce con Boca

La verdad detrás de la intervención de Gasly en el Alpine de Colapinto tras el GP de Italia de Fórmula 1
El francés pasó al lado del coche del argentino y operó en los controles. Qué hizo y por qué su gesto terminó con una polémica en las redes sociales
