Y un 21 de febrero de 2024, Lionel Messi y Luis Suárez volvieron a jugar juntos. Después de la dupla letal (que fue trío con Neymar) que formaron en el Barcelona, y que le dio pie a la amistad, el argentino y el uruguayo conformaron el ataque del Inter Miami, que derrotó 2-0 al Real Salt Lake en su presentación en la nueva temporada de la Major League Soccer.
El punta, de 37 años, dejó Gremio de Porto Alegre, donde cimentó una gran imagen, para sumarse al proyecto de la franquicia, en la que también se reencontró con Sergio Busquets, Jordi Alba y el entrenador Gerardo Martino. Y el debut oficial no pudo ser más auspicioso. Sobre todo en el primer tiempo, las Garzas arrollaron a su rival, y Lucho se mostró movedizo e incisivo, más allá de que el único tanto llegó por la asistencia de la Pulga a Robert Taylor, quien resolvió cruzado.
En el complemento, una combinación express entre Leo y Suárez, que ofreció un pase-gol, derivó en la definición del paraguayo Diego Gómez para el 2-0 definitivo, que les dibujó una sonrisa a los aficionados que sueñan en grande con tamaña constelación de figuras, a la que se sumó otro argentino: Federico Redondo. Pudo también firmar su conquista, pero le sacaron un remate en la línea.
Tras el cotejo, el atacante ex Ajax, Atlético Madrid y Nacional de Montevideo, fue llamado a la entrevista por la transmisión oficial de Apple TV. Y el cronista, que ya se encontraba al aire sin advertirlo, le consultó si se sentía más cómodo respondiendo en inglés o en español y él traducía.
Lucho, con el bagaje que le otorgó el hecho de haber vivido en Gran Bretaña en su paso por el Liverpool, optó por hacerlo en inglés. Y así contestó la primera de las preguntas, sobre cómo vivió su primer cotejo en su nuevo hogar, más allá de que había formado parte de la gira por Asia.
“Me sentí muy emocionado de estar de nuevo con viejos compañeros en la cancha, pero lo más importante es ayudar al equipo para poder ganar”, subrayó. Luego, el reportaje siguió mezclando el inglés y el español. Y fue ahí que se refirió a por qué aceptó el desafío de probarse en la pujante liga estadounidense.
“No hay mejor ambición y deseo que venir a un equipo que ganó su primer título el año pasado y conseguir la MLS, que nunca la consiguió. Es el deseo y desafío que tengo yo y el equipo. El primer título sería muy importante”, remarcó.
Respecto de si Messi, Busquets y Alba lo habían puesto al corriente del panorama con que se iba a encontrar, declaró: “Yo ya sabía y conocía un poco lo que es la MLS. Todos los equipos te van a querer ganar y competir, porque somos uno de los que podemos pelear el título, saben que queremos eso. Después, disfrutar e intentar ayudar al equipo”.
Últimas Noticias
Jugó un partido de vóley con un embarazo de seis meses y su historia recorre el mundo: “Me ayuda a no preocuparme”
Priscila Heldes, capitana del Fluminense de Brasil, dio detalles de cómo practica deporte profesional a la espera de la llegada de su hijo

Malas noticias para Boca Juniors: uno de los titulares para Fernando Gago sufrió una lesión y su presencia ante River estaría en duda
El club anunció que Milton Giménez sufrió un esguince de tobillo durante el partido frente a Belgrano de Córdoba
La despiadada crítica de un ex campeón del mundo con Francia a Dibu Martínez: “Necesita un psiquiatra”
Emmanuel Petit, figura del combinado galo en la Copa del Mundo en 1998, apuntó contra el arquero argentino por su forma de ser en el campo de juego

Un campeón del mundo del 78 está internado por una neumonía
El santiagueño Luis Galván, ídolo de Talleres de Córdoba, permanece en estado reservado en una clínica de la capital cordobesa
