La muerte de la estrella del atletismo Kelvin Kiptum, quien ostentaba el récord mundial de maratón, generó un gran impacto en el deporte y este miércoles se dieron a conocer las causas de su fallecimiento luego de los resultados de la autopsia que se realizó en la morgue del hospital Eldoret, en Kenia.
Según las declaraciones del patólogo del gobierno local, Johansen Oduor, Kiptum (24 años), sufrió graves lesiones en la cabeza tras el choque del vehículo en el que conducía y que le costaron la vida. “Hubo graves fracturas de cráneo que se produjeron principalmente en la base del mismo y hubo algunas fracturas en las costillas de ambos lados”, precisó el médico.
“También hubo lesiones en los pulmones. Lo que realmente causó la muerte a Kelvin fueron graves lesiones en la cabeza que, cuando las miro, parecen más bien causadas por un accidente automovilístico”, concluyó Oduor en su informe.
Por otro lado, también se tomaron muestras para análisis adicionales como parte de la investigación sobre las circunstancias de la muerte, y el forense señaló que se realizará un análisis toxicológico completo para buscar cualquier factor contribuyente. Cabe destacar que el accidente que terminó con la vida del keniano Kiptum y su entrenador, el ruandés Gervais Hakizimana, tuvo ribetes misteriosos como la presencia de varios hombres que buscaban a la figura del atletismo días antes de su trágica muerte y que luego fueron detenidos por la policía.

“Hace unos días llegaron unos hombres buscándolo, pero se negaron a identificarse. Les pedí que me presenten alguna identificación, pero optaron por marcharse”, señaló el padre de la estrella fallecida, Samson Cheruiyot. A pesar de la misteriosa presencia de los sujetos, quienes también siguieron al deportista en los maratones de Londres y Chicago en 2023, las pericias al automóvil siniestrado concluyeron que no tenía fallas mecánicas ni problemas en los frenos, por lo que se habría tratado de un error humano.
En tanto, la familia de Kiptum se expresó tras los resultados de la autopsia y están a la espera de los análisis adicionales. “Estamos satisfechos con los informes. Fui testigo de todo el proceso. Ahora estamos esperando las muestras que, según dijeron, se tomarán para su análisis”, dijo Philip Kiplagat, portavoz de la familia de Kiptum.
El funeral del deportista se llevará a cabo este viernes, con la asistencia del presidente de Kenia, William Ruto, y se realizará en su ciudad natal, Chepkorio, en el oeste del país. La tragedia generó una oleada de condolencias tanto en el país africano donde nació el atleta como a nivel internacional, donde Kiptum era reconocido por su talento y potencial en el atletismo.
Su destacada actuación el 8 de octubre, al establecer un nuevo récord mundial de maratón con un tiempo de 2h.00:35, había consolidado su posición como una figura prominente en el deporte y lo esperaban en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Últimas Noticias
Preocupación en River Plate por la lesión de Fabricio Bustos: la historia del juvenil que hizo debutar Gallardo en su lugar
El lateral derecho no pudo continuar y en su lugar ingresó Agustín Obregón, quien tuvo su presentación en el Millonario

River Plate iguala ante Vélez con la obligación del triunfo para soñar con la clasificación a la Libertadores
El conjunto de Gallardo viene de perder el Superclásico ante Boca y viajó a Liniers para enfrentar a los dirigidos por Barros Schelotto. El Millonario necesita el triunfo y esperar un tropiezo de Argentinos contra Estudiantes para meterse en el certamen internacional. Transmite TNT Sports
Diego Martínez habló del cruce con Benedetto en Boca y contó la verdad detrás del “noches alegres, mañanas tristes”
El ex entrenador se refirió por primera vez a la polémica frase que habría manifestado el ex delantero, situación que lo eyectó del Xeneize

La frase con la que Kevin Lomónaco puso en duda su futuro en Independiente: en qué club grande de la Argentina suena
El defensor no confirmó su continuidad en el Rojo y encendió las alarmas en el Rojo
Billie Jean King Cup: Argentina cayó frente a Suiza y no pudo obtener el boleto a los Qualifiers
En Córdoba, el domingo arrancó con un triunfo de Julia Riera, pero luego perdieron Solana Sierra y el dobles, con Riera y Jazmín Ortenzi

