
Tras varios días internado en grave estado, Gustavo Raggio murió a los 52 años afectado por una neumonía bilateral por la que había sido internado en terapia intensiva hace quince días con la asistencia de un respirador artificial. La salud del entrenador de Estudiantes de Río Cuarto, y uno de los discípulos de Bielsa en Newell’s, se había agravado en las últimas horas debido a un cuadro de deshidratación.
El club cordobés emitió un comunicado para recordarlo y confirmar la triste noticia: “Estudiantes comunica con profundo dolor y tristeza que a las 19:06 fuimos notificados del fallecimiento de nuestro director técnico, el señor Gustavo Raggio”, indicó.
“De gran trayectoria en el fútbol, Gustavo se encontraba trabajando en nuestra institución desde principios de enero, cuando asumió el desafío de llevar adelante los destinos futbolísticos del club, desarrollando con total profesionalismo y entrega su tarea hasta el límite de sus fuerzas. Nos unimos en el dolor a sus familiares, allegados y amigos en este duro momento y les hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias”, expresó la entidad cordobesa en el texto.
Quilmes también despidió al entrenador: “Que descanses en paz, Carozo. Quilmes no te va a olvidar”, ya que Raggio supo jugar en el Cervecero y logró el ascenso a Primera División en 2003.
“El Club Atlético Newell’s Old Boys se lamenta en informar el fallecimiento de Gustavo Raggio Carozo, quien como jugador rojinegro disputó 127 partidos y se consagró campeón en 1992, nos dejó físicamente hoy a los 52 años. Enviamos fuerzas y nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y seres queridos. Que en paz descanses, leproso”, fue el mensaje que compartió el cuadro rosarino.
Las noticias vinculadas a la salud del entrenador de Estudiantes de Río Cuarto habían generado gran preocupación y mantenían en vilo a todo el fútbol argentino. El hombre que desembarcó en el equipo de Primera B Nacional hace dos meses debió ser internado, presentando un cuadro delicado. Fue el Celeste de Córdoba el que había informado que la situación del DT de 52 años había empeorado y por ello pedía una cadena de oración: “CADENA DE ORACIÓN: El Sr. Gustavo Raggio continúa internado en la unidad de terapia intensiva, presentando inestabilidad de signos vitales, requiriendo mayor complejidad en el soporte vital que recibe. Su pronóstico es reservado”.
Raggio fue internado el lunes 5 de febrero por presentar un cuadro de deshidratación y neumonía. La entidad cordobesa informó hace una semana que el entrenador sufría de una afección respiratoria bilateral y detalló que el cuadro de salud había pasado a “carácter reservado”. Finalmente, el ex futbolista de Newell’s y Estudiantes de La Plata, con una amplia carrera en el fútbol argentino que incluye equipos como Quilmes o Banfield, no pudo superar su complicado estado de salud y perdió la vida en el Instituto Médico de Río Cuarto.
Carozo, como lo apodaban, había desembarcado en el banco de suplentes de Estudiantes de Río Cuarto el pasado 18 de diciembre para cubrir el lugar vacante que dejó Iván Delfino. También fue entrenador de Newell’s en 2014, pero luego realizó una carrera en el ascenso hasta que tuvo una destacada temporada con Douglas Haig, equipo al que llevó hasta la final del Federal A en busca del ascenso a la Primera Nacional. Tras la derrota en ese duelo con Gimnasia y Esgrima de Salta, fue buscado por el León del Imperio para tomar las riendas de un equipo que llegó a la semifinal del Reducido de la Primera B Nacional la temporada pasada (los eliminó Deportivo Maipú).
Sin embargo, Raggio apenas pudo dirigir oficialmente a su equipo en un partido. El domingo 4 de febrero Estudiantes inició el camino en el certamen con una victoria 1-0 ante Deportivo Madryn en el Estadio Antonio Candini con el gol de Guillermo Villalba. Horas más tarde, el DT fue hospitalizado y su ayudante de campo, Santiago Stagnari, se hizo cargo del equipo en la derrota ante Defensores Unidos de Zárate como visitante por la segunda fecha.
Como consecuencia de la noticia, el partido que tenía previsto disputar este sábado a las 17 el equipo cordobés ante Almirante Brown, en Isidro Casanova, fue suspendido por AFA, que reprogramará oportunamente este cotejo correspondiente a la cuarta fecha del certamen.
Últimas Noticias
Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves


