
Se viene la fecha de los clásicos, el corazón de las emociones de la Copa de la Liga. En ese contexto, el apuntado por la Dirección Nacional de Arbitraje para conducir el River-Boca era Nicolás Ramírez, uno de los jueces mejor conceptuados en el momento. Sin embargo, sucedió un imprevisto: se desgarró. Y obligó al cambio de planes. Así, hoy hay dos candidatos para hacerse cargo del duelo del domingo a las 17 en el Monumental. Y un tapado, que corre desde atrás, pero puede imponerse como ocurrió con Andrés Merlos en la última edición.
El primer nombre que surge es el de Yael Falcón Pérez, que debutaría en este tipo de encuentros. Su historial con el Millonario habla de nueve oportunidades al comando de sus partidos, con cinco victorias, dos empates y dos derrotas. En tanto, diez veces arbitró a Boca, con cinco triunfos, una igualdad y cuatro tropiezos. Un paso más atrás, surge Facundo Tello, de 41 años, y con mayor rodaje, al punto que fue uno de los representantes argentinos en el Mundial de Qatar 2022. Tiene un par de Superclásicos en su haber, con algunas polémicas, que generaron que no exista pleno consenso entre los clubes para su elección, aunque aún así puede estar.
Luego emerge el “tapado”: Leandro Rey Hilfer, de 39 años, y buena consideración por Federico Beligoy y compañía. Dirige en la máxima categoría desde 2019 y desde 2023 recibió el rótulo de internacional. También estuvo mencionado para la última edición y cuenta con rodaje como VAR. De ser nombrado, sería debut absoluto en el derbi más popular de la Argentina.
Los dos clásicos de 2023 tuvieron a Darío Herrera y el mencionado Merlos como autoridades de los cotejos. El del 7 de mayo, con Herrera al silbato, fue el más turbulento: se definió sobre el epílogo por el discutido penal de Agustín Sandez a Pablo Solari y la conversión de Miguel Borja. Antes y después, el árbitro no estuvo a la altura. Y el festejo de Agustín Palavecino en las barbas de los jugadores de Boca desató el show de expulsados, con el citado volante, Elías Gómez y Ezequiel Centurión yéndose a las duchas por la Banda, y Nicolás Valentini, Miguel Merentiel, Ezequiel Fernández y el entrenador Jorge Almirón por la visita.
El 1° de octubre, en La Ribera, el juez fue Merlos. El Millonario fue más y se impuso con justicia por 2 a 0 con goles de Salomón Rondón y Enzo Díaz, pero también existieron reclamos, sobre todo por un gol anulado por offside a Edinson Cavani.
Últimas Noticias
Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: “El fútbol había muerto”
El futbolista, que fue parte de la Selección que coronó en el Mundial de Qatar, habló de cómo atravesó el tiempo alejado del deporte

Matías Almeyda sorprendió en Sevilla con una profunda reflexión sobre su lucha contra la depresión: “Sufrí bastante”
El director técnico argentino del Sevilla explicó cómo logró salir adelante y cómo ayuda a sus futbolistas

El Mono Burgos volvió a hablar de los comentarios sobre Lamine Yamal que derivaron en su salida de la TV de España
El ex arquero argentino había dicho una frase sobre la promesa del Barcelona que generó gran revuelo y terminó con su renuncia al programa

La Legislatura porteña declaró a la tenista Alejandra Pérez Giménez como Personalidad Destacada en el deporte
Desde 2017, la deportista encabeza el ranking argentino de jugadores seniors +55 y es la N°13 en el ranking mundial ITF Masters Tour

La postura de Boca Juniors respecto a la presencia de Miguel Ángel Russo en el partido ante Rosario Central
Desde el club xeneize no acelerarán los tiempos de recuperación del DT
