
La selección argentina de handball masculino tiene asegurada su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 que comenzará el próximo 26 de julio con la ceremonia inaugural. Gracias a conseguir la medalla de oro en los Panamericanos de Santiago tras vencer a Brasil en la final, Los Gladiadores disputarán su cuarto torneo olímpico al hilo.
De cara a lo que será el evento deportivo multidisciplinario más importante del mundo, una figura del combinado albiceleste denunció la problemática que vive por el pase frustrado a un equipo de Kuwait y apuntó contra las autoridades del conjunto en un extenso mensaje en sus redes sociales.
“Hace un mes firmé un contrato con el club Fahaheel de Kuwait. En todos esos días no me han enviado el contrato firmado de su parte aunque todos los días estuvo hablando con su mánager deportivo”, contó Federico Pizarro, emblema del seleccionado argentino.
En su relato, el jugador explicó que se despidió del Rebi Cuenca, club de la Liga Asobal, de España, después de tres temporadas y media en el club Ciudad Encantada. Tras recibir la oferta para irse a jugar a Medio Oriente, el lateral llevó adelante los pasos necesarios para tener su visa e ingresar al país, pero desde las autoridades de la institución se demoraron en responder.
“Hace cinco días el mánager me dice que Kuwait ha denegado mi visa para entrar a trabajar. Me pareció raro y, averiguando, me entero que mi visa nunca tuvo problema. El presidente del club estaba usando ese tiempo ese tiempo porque decía ‘que era un jugador viejo’ y empezó a negociar por otro jugador dejando en pausa a mi como jugador teniendo contrato ya firmado”, relató Pizarro, de 37 años y que surgió en el handball argentino en el club Sedalo.
Acto seguido, el zurdo número 3 de Argentina dio detalles de lo difícil de su situación, ya que hace un mes que está sin trabajo y se tuvo que hacer cargo de gastos cotidianos en España sin percibir un sueldo, al mismo tiempo que él mismo tuvo que pagar el pase para salir de su club español y poder así negociar su llegada a Kuwait.

“Hacía un mes que no tenía trabajo, no tenía club y no estaba cobrando en ningún lado, teniendo que seguir pagando alquiler, comida y servicios acá”, contó el tres veces campeón panamericano con Los Gladiadores.
En el medio del conflicto, Pizarro explicó que el mánager deportivo del Al-Fahaheel lo llamó y que “milagrosamente”, su visado estaba apto para que pueda viajar, invitándolo a que se tome un vuelo con destino al club de fútbol fundado en 1964. “Al día de hoy, el presidente se niega a reunirse con el representante. Estoy sin club, sin cobrar y teniendo que pagar el alquiler de una casa acá en España”, dijo y apuntó contra Hamad Al Dabbous, el titular de la institución kuwaití.
“Tengo grabaciones de llamadas, de chats y de audios por parte del manager del club, pedidos oficiales de visa y el contrato firmado por mi parte. También tengo testigos de todo este maltrato hacia mí como deportista de parte del club”, sentenció en el final de su larga publicación en su cuenta de Instagram.
Por último, Pizarro le solicitó ayuda tanto a la Confederación Argentina de Handball como así también a la IHF (Federación Internacional de Handball), “Tengo un contrato firmado desde hace un mes. Entiendo que el club esté en su derecho en no querer continuar con el contrato pero que lo obliguen a cumplir su parte”. Y agregó: “Según lo acordado en el artículo 12 del contrato, si el club da de baja el contrato debe pagarme dos meses y darme la libertad y en mi caso se suma el dinero que me han obligado a pagar de mi bolsillo para pagar mi cláusula de salida de mi club en Cuenca”, concluyó el jugador.
Rápidamente, Pizarro tuvo el apoyo de todos sus compañeros de la selección argentina y del ambiente de la disciplina en su país a la espera de tener una solución de cara a lo que será su participación en una nueva temporada que tendrá a los Juegos Olímpicos en la capital de Francia como el objetivo central.
La denuncia de Federico Pizarro contra un club de Kuwait








Últimas Noticias
La emocionante gala del Balón de Oro de Luis Enrique: el especial premio que recibió en memoria de su hija
Además del Trofeo Johan Cruyff a mejor entrenador del año, el español obtuvo el Sócrates, galardón a la mejor labor humanitaria por las tareas de la Fundación Xana, entidad que creó tras el fallecimiento de su pequeña niña
Estudiantes vence a Defensa y Justicia en el cierre de la fecha 9 del Torneo Clausura
El Pincha se mide con el Halcón en La Plata. A continuación, Belgrano chocará con Newell’s en Córdoba
Conmoción en el fútbol europeo: un juvenil se dio la cabeza contra un muro en un partido y se encuentra en coma
Billy Vigar, ex integrante de la cantera del Arsenal y actual atacante del Chichester City, permanece internado tras haber sufrido una lesión cerebral significativa

El federalismo del tenis: una decena de provincias aportaron representantes al AAT Challenger de Villa María
Con Buenos Aires en el tope de la lista, los protagonistas del último certamen ATP del año en el país llegaron desde distintas coordenadas. El origen de cada uno

El entrenador argentino que venció a Del Potro y ahora trabaja con una de las grandes promesas del tenis mundial
Diego Cristín fue el coach de Tomás Etcheverry y también de otros prospectos del deporte nacional. Ahora, Emilio Nava, el estadounidense que se consagró el domingo en Villa María, lo eligió para conducir su camino hacia la cima
