
El mundo del atletismo sigue conmocionado por la trágica muerte de Kelvin Kiptum. El maratonista, dueño del récord mundial masculino, falleció en un accidente de tránsito junto con su entrenador, el ruandés Gervais Hakizimana. A la espera de lo que será su funeral, dispuesto para el próximo viernes 23 de febrero, en Kenia, su país natal, y mientras sigue la investigación del caso, se conocieron detalles de lo que fue la autopsia al cuerpo del coach del plusmarquista que se postulaba como candidato en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Según indicó el medio africano The Nation, Hakizimana murió a causa de una hemorragia intracraneal. El análisis del cuerpo sin vida del entrenador se produjo el pasado miércoles y fue allí donde se constató que falleció desangrado tras sufrir heridas en la cabeza. Hay que recordar que el accidente se produjo cerca de Kaptagat, un pueblo en el suroeste de Kenia conocido como la base de entrenamiento para corredores de fondo del país.
El patólogo Dr. Benson Macharia indicó que el entrenador de Kiptum sufrió graves heridas en el accidente que terminó con su muerte y la del fondista. Tras entregar el reporte a los familiares, el doctor indicó que la autopsia se hizo ante la presencia de los investigadores del caso y “otras partes interesadas”.
En cuanto a los detalles del cuerpo de Hakizimana, Macharia indicó que tenía “laceración en la oreja izquierda, hematomas en la frente, otro en la región nasal y varios en su cuerpo”. En el análisis, se pudo rescatar que el oriundo de Ruanda también padeció fracturas craneales, tanto del lado izquierdo como del derecho, que se extendían desde el techo de su cabeza hasta la base del cráneo.
“Cada vez que tenemos una fractura que se extiende hasta la base del cráneo, es una lesión muy grave y por eso sufrió una hemorragia intracraneal que fue extensa. Llegue a la conclusión de que su muerte se debió a tal hemorragia, común en este tipo de accidentes automovilísticos”, dijo el doctor en declaraciones que recogió el medio The Nation.
Por su parte, la autopsia confirmó que el resto de los órganos del entrenador de Kiptum estaban en buen estado, incluídos el corazón y el hígado. En este sentido, la sobrina de Hakizimana se mostró conforme con el informe después de presenciar el procedimiento. “Cuando llegamos a Kenia visitamos el lugar del accidente y nos explicaron cómo sucedió. Pero como familia no estamos satisfechos con la investigación”, remarcó Uwase Sandrine, la sobrina del entrenador.
“Como familia vamos a llevar el cuerpo de regreso a Ruanda, pero pedimos al gobierno de Kenia que siga el asunto y profundice las investigaciones y se sepa qué pasó realmente”, agregó el familiar de Hakizimana.
El mismo medio fue el que informó, a través de la presencia de un testigo del hecho, cómo apareció el cuerpo de Kiptum en la escena del accidente. Kenneth Kimaiyo relató que el cuerpo del maratonista récord fue encontrado sin vida debajo del vehículo. El entrenador del keniata sí tenía signos vitales al ser encontrado en una zona cercana al auto destrozado. “Intentamos salvar al entrenador porque todavía respiraba, pero murió inmediatamente”, dijo el hombre que se acercó a socorrer a las dos personas. Una mujer, tercera tripulante, salvó su vida.
“Estaba tirado debajo del auto con el cinturón de seguridad roto y ya estaba muerto”, fue la sentencia de Kimaiyo sobre el cuerpo del dueño del récord mundial. El presidente de la federación de atletismo de Kenia, Jackson Tuwe, confirmó que el vehículo perdió el control y salió de la carretera. Luego de eso, atravesó una zanja antes de chocar contra un gran árbol a 60 metros de la autopista principal.
Últimas Noticias
Los tres “tapados” que evalúa convocar Scaloni para los amistosos de la selección argentina de octubre
El entrenador analiza pruebas de cara a los enfrentamientos ante Venezuela y Puerto Rico en Estados Unidos
Argentina enfrentará a Australia con la mira puesta en la clasificación a octavos de final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones
El equipo de Diego Placente viene de vencer 3-1 a Cuba en el debut y ahora jugará ante los oceánicos en Chile. Transmiten Telefé y DSports a las 20

El entrenamiento especial de Franco Colapinto para correr el Gran Premio de Singapur: “Desafío físico único”
El piloto argentino, tras el complicado paso por Bakú, buscará sumar resultados positivos para Alpine en Marina Bay

Sigue la fecha 2 de la Champions League con el duelo entre Barcelona y PSG como plato fuerte de la jornada: la agenda completa
El conjunto de Luis Enrique y el equipo azulgrana cierran la segunda fecha de la primera fase del torneo con un cruce de alto impacto

108 caídas, 4 operaciones, 2.184 días de calvario y Messi como faro: la resiliencia de Marc Márquez para lograr su 7º título del MotoGP
El español analizó retirarse por las lesiones, pero se levantó e igualó el récord de Valentino Rossi. Suma nueve cetros en el Mundial de Motociclismo de Velocidad. Una promesa a su abuelo le impidió rendirse
