Carlos Alcaraz quedó eliminado en semifinales del Argentina Open 2024 por 7-6 (2) y 6-3 contra Nicolás Jarry y no podrá defender la corona lograda en la edición pasada, cuando se impuso en la definición a Cameron Norrie.
El número 2 del mundo nunca pudo encontrar su mejor forma de juego, luego de haber exhibido comienzos dubitativos en los octavos de final contra el argentino Camilo Ugo Carabelli (134) y el italiano Andrea Vavassori (152). Su jerarquía torció la historia en sets corridos, aunque estos niveles posicionaban la incógnita en saber qué pasaría cuando su contrincante sea alguien proveniente de los primeros puestos del escalafón mundial. Y allí apareció Jarry.
El 21° del ranking, que venía de imponerse a Stan Wawrinka y Tomás Etcheverry en las dos rondas anteriores, impuso su estilo ante una de las máximas promesas del tenis mundial para alcanzar su sexta final en un torneo ATP y buscará su cuarto título en el circuito contra el local, Facundo Díaz Acosta, este domingo.
Minutos después de la definición, Jarry ofreció sus sensaciones en un mano a mano con TyC Sports. Ante la pregunta sobre si era la victoria más importante de su carrera, respondió: “Sí, seguro. Creo que por número lo es. Ha sido una semana muy linda, difícil, que he sabido luchar con cada adversidad. Es precioso estar en una final más, espero seguir disfrutando y luchando. Va a ser otro partido muy difícil, hay que ir punto a punto”.
Más adelante, se refirió a su próximo rival en la instancia decisiva: “Facu está jugando increíble, está muy bien física y mentalmente. Espero seguir ganando esa batalla mental, que es lo principal. Ahora, a recuperarme y hacer el mejor partido posible mañana”.
“Fue un increíble partido. Todos los encuentros han sido difíciles acá en la cancha central. Estoy muy contento de haberlo sacado adelante, fui punto a punto. No empecé muy bien, pero terminé jugando sólido, mucho más convencido, sacando mucho mejor, más atrevido. Este es mi juego, estoy muy contento de haberlo encontrado y haber sacado este tremendo partido”, manifestó sobre el polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Por último, Nicolás Jarry se mostró agradecido al país anfitrión del ATP 250, una cultura tenística que vive de cerca porque ha tenido entrenadores de esa nacionalidad a lo largo de su carrera: “He estado toda mi vida con entrenadores argentinos. He venido mucho, somos vecinos. Es mucho más rico estar jugando acá que en Europa, que son otras costumbres. Estoy feliz que sigan habiendo torneos en Sudamérica, que nos potenciemos todos y sigamos creciendo”.
Facundo Díaz Acosta será su próximo rival tras imponerse en el primer turno a Federico Coria (106) en duelo de compatriotas por 6-2 y 6-3. El Estadio Guillermo Vilas fue el escenario de este triunfo, que colocó al número 87° del mundo en su primera final ATP de su carrera. En consonancia, buscará su primer título en el circuito luego de haber ganado cinco a nivel Challenger y otros tres de la categoría ITF. Esta final le aseguró pegar un salto hasta el Top 70 para seguir subiendo en el mejor ranking de su trayectoria.
Por otro lado, la final del dobles masculino también tendrá representación nacional porque la dupla conformada por el argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers, favoritos a llevarse el trofeo, se medirán a la pareja italiana integrada por Simone Bolelli y Andrea Vavassori. De vencer a los europeos, Zeballos se adueñará de su quinto título en esa modalidad del Argentina Open (2010, 2018, 2019 y 2020).
Últimas Noticias
7 frases de Russo tras el empate ante Central Córdoba: el “buen nivel” de Boca, por qué hizo solo un cambio y enojo por una pregunta
El entrenador xeneize destacó la actuación del equipo, pero confesó que le “duele” no haber ganado
Las locuras de Francisco Cerúndolo y Andre Agassi durante la Laver Cup
El argentino y el exjugador fueron dos de los grandes protagonistas que reunió a los mejores exponentes del tenis de la actualidad. Los videos

Se pone en marcha la décima edición del Challenger de Buenos Aires con la presencia de jugadores locales
Son 13 los argentinos ya confirmados en el cuadro principal, mientras que otros seis mantienen chances de sumarse desde la clasificación. Todos los detalles

El gol de Rodrigo Battaglia para Boca ante Central Córdoba con el que se convirtió en el máximo anotador de la era Russo
El volante llegó a cinco conquistas en total con la camiseta xeneize y cuatro desde que está el experimentado DT
Martina Capurro se coronó en el W15 de Luján: “Tener torneos en Argentina es increíble, nos ayudan muchísimo”
La tenista obtuvo su segundo título de la temporada, tras consagrarse campeona en el W15 de Trelew
