Luciano Darderi, tenista nacido en Argentina y nacionalizado italiano, se quedó con la final del Córdoba Open al derrotar en dos sets a Facundo Bagnis. La promesa nacida en Villa Gesell, que desde hace tiempo compite bajo la nacionalidad europea, se impuso por 6-1 y 6-4 para obtener su primer título ATP a los 21 años. El match disputado en la provincia de Córdoba duró 1 hora 24 minutos.
Clasificado a través de la Qualy, Darderi se deshizo del italiano Alessandro Giannessi y el argentino Andrea Collarini sin dejar sets en el camino. Ya en 16avos de final venció al chileno Tomás Barrios Vera dos sets a uno, en octavos barrió al austríaco Sebastian Ofner (38° del mundo) y en cuartos al alemán Yannick Hanfmann (59°), ambos en dos sets. El gran batacazo fue en semifinales, cuando dejó en el camino a la segunda mejor raqueta albiceleste: Sebastián Báez (26°), campeón defensor. Darderi se impuso en el primer parcial (6-1), cayó en el segundo (3-6) e inclinó la balanza a su favor en el tercero (6-3).
Bagnis, que tampoco tenía registros de títulos ATP en su haber, había vencido a sus compatriotas Santiago Rodríguez Taverna y Thiago Tirante en las primeras fases. Mientras que más tarde se deshizo de Juan Manuel Cerúndolo, los españoles Roberto Carballés Baena y Jaume Munar, más Federico Coria en semis. El consuelo será haber escalado 69 lugares en el ranking: aparcerá 138°. ¿El dato? El rosarino se convirtió en el tenista argentino más longevo en disputar una final ATP con 33 años y 11 meses (superó a Guillermo Vilas, que perdió en Forest Hills 1986 frente al francés Yannick Noah con 33 años y 8 meses).

A partir de este lunes, Darderi figurará 76° en el ranking ATP, la mejor posición de su corta carrera (subió 60 peldaños). A través de sus redes sociales, el geselino celebró el triunfo: “Primer título ATP en Córdoba Open. Quiero agradecer a la organización por el trato y el torneo. También a todo mi equipo, mi familia, mi novia, mi prepador físico, mis amigos, mis sponsors y todos los que forman parte de mi día a día. Ojalá sea el primero de muchos. Top 100″.
A pesar de su naturalización italiana, Darderi fue el cuarto argentino en quedarse con el trofeo del Córdoba Open sobre seis ediciones disputadas. Los otros fueron Juan Ignacio Lóndero (2019), Juan Manuel Cerúndolo (2021) y Sebastián Báez (2023). Además, el chileno Christian Garín gritó campeón en 2020 y el español Albert Ramos en 2022. “Ojalá el torneo vuelva a jugarse el año que viene”, declaró Darderi, frente a los rumores de que podría darse de baja en 2025.
UNA DUPLA ARGENTINA, CAMPEONA EN DOBLES

Máximo González y Andrés Molteni revalidaron el título en la sexta edición del Córdoba Open al derrotar por 6-4 y 6-1 en la final a los franceses Sadio Doumbia y Fabien Reboul, a quienes ya habían superado en el duelo decisivo del año pasado. Este es el séptimo título ATP de la pareja albiceleste.
Últimas Noticias
8 frases de Gallardo tras el empate de River: de la racha de lesiones a su preocupación de cara al duelo de Copa Libertadores
El Muñeco hizo una autocrítica luego del 0-0 ante Independiente en Avellaneda y se refirió a la salida de Germán Pezzella por un dolor en su rodilla
La lupa sobre los tres goles anulados en el empate entre Independiente y River Plate
El Rojo y el Millonario quedaron a mano en Avellaneda: buen arbitraje de Nazareno Arasa y sus asistentes

El Rosario Central de Di María igualó 0-0 con Atlético Tucumán por la cuarta fecha del Torneo Clausura
El Canalla y el Decano no se sacaron ventajas. Por su parte, Fideo salió en el segundo tiempo. Al mismo tiempo, Belgrano le ganó 2-1 a Banfield en Córdoba. En el primer turno, Sarmiento le ganó 1-0 a San Martín (SJ)
