Argentina derrotó 1-0 a Brasil por la última jornada de la fase final del Preolímpico de Venezuela y selló su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con un gol de cabeza de Luciano Gondou, sobre el final del encuentro disputado en Caracas, la Albiceleste se impuso y consiguió el objetivo impuesto en el certamen. Tras el pitazo final del árbitro chileno Cristián Garay, hubo emoción, lágrimas, abrazos y delirio total en un vestuario en el que estuvo presente Claudio Tapia, presidente de la AFA.
La fiesta comenzó en el campo de juego, con Thiago Almada en andas de sus compañeros en el rol de capitán y figura. Titulares y suplentes, con pecheras o las casacas sudadas, dieron una especie de vuelta olímpica, más allá de que el título depende de lo que ocurra entre Venezuela y Paraguay. Es que, luego del sufrimiento en los empates ante Venezuela (a partir de un penal dudoso en contra) y Paraguay (en el descuento), resultó un verdadero desahogo. Además, con el bonus track de dejar afuera a Brasil, que obtuvo las últimas dos preseas doradas y no faltaba en la competencia desde 2004.
Ya en el vestuario, varios jugadores, como Santiago Castro, iniciaron una transmisión en vivo para compartir la alegría con sus seguidores. Infobae tuvo acceso a un video exclusivo en el que se percibe la felicidad de la delegación, que en el último duelo del Cuadrangular final estuvo encabezada por el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia (también el presidente de Excursionistas, Javier Méndez Cartier.

Al ritmo de “Free from Desire”, de Gala, los futbolistas armaron el cántico para disfrutar del hito, en busca de la tercera medalla dorada para Argentina (fue campeón en Atenas 2004 y Beijing 2008). “Fuimos el mejor equipo del torneo, la clasificación es de los jugadores”, fue más medido Mascherano, sin abandonar la sonrisa.
Y adosó una enorme declaración de fervor. Es que, desde su casa en Miami, Messi se sumó a la celebración con un posteo en su cuenta de Instagram del resultado y la leyenda “¡vamos!”. Y Masche, protagonista en aquellas dos gestas y DT de la plantilla actual, no cerró las puertas para dirigirlo en los JJOO después de la Copa América.
“Messi se ganó el derecho de decidir si quiere ir a los Juegos Olímpicos. Somos amigos, tenemos una relación, y como entrenador lo tengo que invitar. Sé que no es sencillo”, soltó el DT, para incrementar la euforia.
Esta es la tercera vez consecutiva que Argentina saca boleto directo para los Juegos, ya que también lo había hecho en Colombia 2020, cuando se consagró para participar en la cita olímpica de Japón (esa vez junto a Brasil) y antes lo hizo en el Preolímpico de Chile 2004 junto a Paraguay. Lo que no pudo es adjudicarse la competencia, ya que Paraguay venció 2-0 a Venezuela en último turno y terminó primero en la ronda final.
Vale mencionar que ya hay algunos países clasificados a los Juegos de París. Además de Francia, por ser el organizador, tienen su pasaje Estados Unidos, República Dominicana (Concacaf), España, Israel, Ucrania (UEFA), Egipto, Mali, Marruecos (África), Nueva Zelanda (Oceanía) y Paraguay (Sudamérica). Restarán conocerse a los tres asiáticos que saldrán de la Copa Sub 23 de la AFC que se llevará a cabo en Qatar en abril de 2024 y un cupo restante que se definirá en un repechaje internacional entre un seleccionado africano y asiático.
A la hora de poner la lupa sobre la presencia y actuaciones de los seleccionados sudamericanos en todas las ediciones de los Juegos Olímpicos hay que remarcar que Brasil fue el que más participación tuvo con 14, seguido por una Argentina que tendrá 10 y Colombia con 5. Uruguay, que apenas compitió en tres Juegos, se adjudicó los primeros dos torneos de la historia (París 1924 y Ámsterdam 1928). La particularidad es que los tres sudamericanos que ganaron medallas doradas consiguieron el objetivo de forma consecutiva: Argentina hizo lo propio en Atenas 2004 y Beijing 2008, y Brasil en Río 2016 y Tokio 2020.
Últimas Noticias
River Plate busca retomar el liderazgo en su zona frente a un necesitado Independiente
El Millonario visita Avellaneda en otro de los clásicos de la fecha. Transmite TNT Sports

Así está la Tabla Anual que repartirá los boletos a la próxima Copa Libertadores: el riesgo que corre Boca tras el empate con Racing
El Xeneize igualó 1-1 contra Racing en el clásico que se disputó en la Bombonera y podría ser superado por Argentinos Juniors
Boca Juniors profundizó su peor racha de la historia: llegó a los 12 partidos sin triunfos tras empatar con Racing
El empate en la Bombonera profundizó una estadística que se inició en abril con una caída en el Superclásico ante River Plate
Conmoción por la muerte de dos boxeadores: pelearon en la misma velada, estuvieron internados una semana y fallecieron con horas de diferencia
Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa habían combatido el fin de semana pasado en el mismo evento en Tokio y debieron ser intervenidos de urgencia tras sus presentaciones

“¡La atrapada del año”: la espectacular jugada en un partido de béisbol que da la vuelta al mundo
Jurickson Profar salvó un homerun en el juego de los Atlanta Braves contra Miami Marlins por la MLB
