“Soy injusto claramente. Es la realidad. Los entrenadores cometemos injusticias, Luciano merece muchísimos más minutos de los que tiene, pero también tengo que pensar y planificar de acuerdo a los partidos, al equipo y a lo que necesitamos. Entiendo que es difícil entenderlo para el jugador, pero a veces no es la cantidad, es la calidad de los minutos”.
Javier Mascherano utilizó a Luciano Gondou mayormente como relevo a lo largo del Preolímpico de Venezuela. Su N° 9 titular fue Santiago Castro; por eso sus palabras casi ofreciéndole disculpas al rubio atacante luego del 5-0 a Chile. Sin embargo, el ariete de Argentinos Juniors resultó vital , al punto de convertirse en el héroe de la Albiceleste, quedándose con el rol estelar por el que peleó: de cabeza, tras un centro excelso de Valentín Barco, anotó el gol del triunfo para Argentina ante Brasil, que le otorgó al conjunto nacional uno de los dos pasajes a París 2024. Bonus track: su grito dejó afuera de la competencia al clásico rival y campeón defensor.
El delantero ex Sarmiento, de 22 años, había convertido ante Paraguay, Perú y los trasandinos. También le habían cometido un penal frente a Paraguay. El único lunar de su certamen había sido el mano a mano que falló contra Venezuela, tras pase de Redondo, que pudo haberle quitado dramatismo al camino de la Albiceleste en el Preolímpico. Pero su nombre quedó grabado en la clasificación gracias a su conquista, a los 77 minutos de acción.
La historia de Gondou es de resiliencia. De no rendirse nunca. Su carrera se cimentó en el conjunto de Junín, donde salió campeón en Reserva y empezó a mostrar sus movimientos como 9 de gran físico con virtudes para tirarse atrás -supo ser volante y enganche antes de definirse como punta-. Lo compró Argentinos Juniors en 3.5 millones de dólares por el 80% de la ficha.
Pero antes pasó por la cantera de River, donde fue compañero de pensión (y habitación) de Lucas Beltrán, pero no logró asentarse. Y aprendió de aquel mal trago. Nacido en Rufino, Santa Fe, surgió de Jorge Newbery, el mismo club del que brotaron Amadeo Carrizo y Bernabé Ferreyra, dos leyendas con la Banda. Fue en 2017 cuando quedó en la cantera de Sarmiento.
En su paso por Núñez decía que sus referentes eran “Pratto, que hace un trabajo físico descomunal en favor del equipo y desgastante para el rival. Además sale a pivotear y hace goles, igual que Borré. Es el juego que me gusta a mí. También Luis Suárez, que es un goleador terrible, el Kun Agüero y Firmino”.
Allí no se le dio. Regresó a Sarmiento y no bajó los brazos. En el Bicho se tomó una pequeña revancha en el inicio de la Copa de la Liga, al anotarle dos goles a la Banda. Y ahora probó su valía con la camiseta de Argentina. “Estoy con una felicidad enorme, era el escenario ideal para ganar y clasificar, estoy contento por el grupo”, dijo tras el partido, en diálogo con TyC Sports.
Sobre su aprovechamiento integral de los minutos, sentenció: “Había que sumar desde donde estuviera, ya era un sueño estar acá, estamos subidos en el barco de Mascherano”. Y confesó que palpitaba su rol en la historia: “En mi interior sabía que una me iba a quedar, por suerte fue esa. Lo lindo es estar acá, vestir esos colores”. Ahora podrá pasear su capa de héroe por París.
Últimas Noticias
Las primeras palabras de Messi tras renovar contrato con el Inter Miami y el emotivo posteo de Beckham: “Aquí está el futuro”
El inglés, copropietario del equipo, utilizó sus redes sociales para demostrar su alegría por la extensión del contrato del astro rosarino

Los detalles de la red criminal que sacude a la NBA: estafas millonarias, vínculos con la mafia y el video que levantó sospechas
El entrenador Chauncey Billups y el jugador Terry Rozier fueron detenidos por el FBI tras una investigación por apuestas ilegales

Furor por el sugestivo mensaje en el buzo que usó Colapinto en México, tras la polémica por el sobrepaso a Gasly
Una semana después de que el argentino desobedeciera las instrucciones del equipo al superar al francés, utilizó una prenda con una frase peculiar

Leones FC, el club de la familia de Lionel Messi, jugará en la Primera C en 2026
La entidad fundada en 2015 recibió una noticia que refuerza su gran crecimiento en una década. Su entrenador será Víctor Chapa Zapata, ex River Plate y Vélez, que viene de un paso como DT de Atlas en la misma divisional

El Dream Team que prepara el Inter Miami tras la renovación de Messi: el jugador “cerrado” y las estrellas que suenan
El capitán de la selección argentina rubricó su continuidad en el conjunto rosa, que todavía está en carrera por el título en la MLS, pero ya piensa a futuro
