El seleccionado argentino Sub 23 superó a Brasil por 1 a 0, logró el objetivo de clasificarse a los Juegos Olímpicos de París y dejó a su clásico rival fuera de la cita en la capital francesa. El gol del triunfo y la clasificación para el equipo de Javier Mascherano lo marcó Luciano Gondou, el delantero de Argentinos Juniors. El resultado a favor de la Albiceleste generó una gran satisfacción en los hinchas, quienes a través de las redes sociales apelaron al humor para burlarse de la Canarinha a través de los tradicionales memes.
Con dos medallas de doradas (Atenas 2004 y Pekín 2008) y dos plateadas (Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996), Argentina buscará por tercera vez subirse a lo más alto del podio dentro de una historia olímpica que tuvo una primera participación en Ámsterdam, cuando consiguió la presea plateada tras una excelente campaña que incluyó triunfos sobre Estados Unidos (11-2), Bélgica (6-3) y Egipto (6-0) y una final ante Uruguay que terminó 1 a 1, con lo que se forzó un partido desempate, con derrota por 2-1 en el Estadio Olímpico de la capital de los Países Bajos.
En la edición que organizó Roma en 1960 Argentina integró el grupo junto con Dinamarca, Polonia y Túnez. A pesar de ganar dos encuentros, y tan sólo perder uno, no logró acceder a la fase final. La experiencia en Tokio 1964 incluyó solo dos partidos: empate 1-1 ante Ghana y derrota 3-2 ante Japón.
Para Seúl 1988 el combinado nacional finalizó en la segunda posición del grupo consiguiendo la clasificación a los cuartos de final, instancia en la que cayó 1-0 frente a Brasil. Por su parte, en Atlanta 1996 trajo la segunda medalla de plata al perder 3-2 la final ante Nigeria; y en Atenas 2004 desplegó un gran fútbol, ganó todos sus partidos, y consiguió el primer oro bajo la conducción de Marcelo Bielsa. En la final superó 1-0 a Paraguay con gol de Carlos Tevez.
En Beijing 2008 llegó de manera consecutiva el segundo oro, con Sergio Batista como entrenador, goleando en semifinales 3-0 a Brasil y superando 1-0 a Nigeria en la final con un golazo de Ángel Di María.
Tras ausentarse en Londres 2012, Argentina volvió a decir presente en un Juego Olímpico en Río de Janeiro, pero la Albiceleste no redondeó una buena participación, ya que quedó eliminada en fase de grupos tras conseguir una victoria, un empate y una derrota. Por último, la misma suerte se corrió en Tokio 2020 donde no se pasó de la fase clasificatoria.
LOS MEJORES MEMES LUEGO DEL TRIUNFO A BRASIL Y SACAR LOS BOLETOS HACIA PARÍS 2024











Últimas Noticias
Drama en el fútbol asiático: una jugadora de 15 años se desplomó en medio de un partido y tuvo que ser internada de urgencia
Nur Ain Salleh colapsó en el duelo entre Ho Chi Minh City Women’s Football Club y Lion City Sailors por la Liga de Campeones femenina

La acusación de la selección de Nigeria tras quedar afuera del Mundial 2026: “Congo hizo algo de vudú”
Éric Chelle, seleccionador de Las Súper Águilas, se quejó del accionar del equipo rival tras la derrota en los penales que lo dejó sin Copa del Mundo

Luis Suárez, íntimo: su relación especial con Messi, la cruda infancia que atravesó y cómo se fortaleció ante las críticas
El delantero repasó los desafíos que marcaron su carrera y destacó la amistad que lo une al astro argentino
Javier Frana, en la previa del choque con Alemania por Copa Davis: el nuevo formato, las chances argentinas y su amor por San Lorenzo
El capitán argentino habló con Infobae a poco de enfrentar a los germanos por los cuartos de final del certamen

El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: “Su parecido con Ayrton es increíble”
Infobae habló con Keith Sutton, quien también fue el representante del brasileño en sus primeros años de actividad. Su amistad con Quique Mansilla y sus buenos recuerdos de Argentina


