
La selección argentina Sub 23 que dirige Javier Mascherano buscará lograr el objetivo en la última fecha del cuadrangular final del torneo Preolímpico de Venezuela nada menos que ante Brasil, en un mano a mano por un lugar en los Juegos de París 2024, a los que acuden los dos mejores equipos del certamen.
El próximo domingo 11 de febrero, a las 17.30 (hora de Argentina), la Albiceleste disputará una “final” ante su clásico rival en el estadio Brígido Iriarte de la ciudad de Caracas. A continuación, a las 20.30, se jugará el otro duelo decisivo entre el local, Venezuela, y Paraguay.
Argentina suma 2 puntos en la tabla de posiciones luego de los empates conseguidos ante Venezuela (2-2) y Paraguay (3-3), mientras que Brasil tiene 3 unidades, producto de la victoria (2-1) ante la Vinotinto. Ambos sellarán su clasificación a París en caso de conseguir un triunfo.
Si Argentina empata con Brasil, tras la victoria de la Verdeamarela ante el local, ya no cuenta con opciones: quedará sin chances. Sí podría convenirle al rival una igualdad, dado que alcanzaría la línea de las cuatro unidades. Ante ese panorama, si Paraguay no sucumbe ante Venezuela, lograría su cometido.

Si Argentina pierde con Brasil, lo mismo: quedará afuera de los Juegos Olímpicos de París 2024 más allá de lo que pueda acontecer en el otro partido. Pero el foco deberá estar en una victoria contra el clásico rival sudamericano para que las cuentas puedan empezar a acomodarse a favor de Argentina. Por eso será una auténtica final la que juego la Albiceleste contra la Verdeamerela.
Será una prueba de fuego también para Mascherano. El entrenador, que no podrá contar con Federico Redondo (suspendido) y Juan Nardoni (lesionado), habló en conferencia de prensa tras el agónico empate frente a Paraguay y realizó una autocrítica, tal como hizo Pablo Solari.
“Queda un partido y capaz que tienen suerte... No puedo estar pensando en lo que dicen de mí, trato de dar lo mejor y acepto las críticas de donde vengan y de quién. Si la gente me critica es su opinión y pueden tener razón. Me enfoco en dar lo mejor de mí”, remarcó el Jefecito ante una pregunta sobre las críticas que recibe por sus planteos tácticos.
Sobre Brasil, el próximo rival del domingo y en el cual se definirán los boletos a los Juegos Olímpicos, el técnico señaló que será un partido exigente. “Es el último, a todo o nada. A pensar en positivo, porque después de ese partido no hay nada más. Intentaremos ir a ganar el partido, tampoco sirve de nada mirar otros resultados”, expresó.
Últimas Noticias
La desafiante postura de Inglaterra ante el Haka de los All Blacks y la particular reacción de una figura que recorre el mundo
El combinado inglés venció a Nueva Zelanda, pero su formación durante la danza maorí fue furor entre los fanáticos del rugby

Un auto controlado por inteligencia artificial dio la sorpresa en un desafío contra un expiloto de la Fórmula 1
En una competencia en el circuito de Yas Marina, un monoplaza autónomo resultó marcó un hito frente al excorredor de Red Bull, evidenciando el avance de los sistemas automáticos y la IA en el sector automotor

El incómodo momento que vivió Jannik Sinner por una foto de su nueva novia tras ganar el ATP Finals
El tenista italiano, que superó al número 1 del mundo Carlos Alcaraz en Turín, desmintió rumores sobre un compromiso con la modelo Laila Hasanovic
El provocador análisis de un famoso periodista español sobre Dibu Martínez: “Humazo histórico”
Mister Chip habló sobre la actualidad del arquero campeón del mundo con la selección argentina y sólo destacó su capacidad como atajador de penales

El día que el corazón de Mika Hakkinen se detuvo 16 segundos en uno de los accidentes más extremos de la Fórmula 1
Años antes de ser bicampeón mundial de la categoría, el finlandés volador sufrió uno de los choques más espeluznantes que lo dejó en coma y con fractura de cráneo


