
La extensión de la fecha del cierre de la ventana de transferencias (era el 26 de enero y finalmente será el 2 de febrero) le permitió a River Plate seguir activo dentro del mercado de pases. Aunque al principio la prioridad fue ahondar en el “plan reducción”, algunas sensaciones que dejó la pretemporada y la gira amistosa por Estados Unidos, sumado a las bajas por lesión, hicieron que los planes cambiaran en Núñez.
En lo que respecta a materia de refuerzos, la única cara nueva hasta el momento es la del volante uruguayo Nicolás Fonseca, a quien adquirieron el semestre pasado, pero lo dejaron seis meses más en Montevideo Wanderers. El Millonario compró el 60 por ciento de su ficha a cambio de US$ 2.257.000 a pagar en cuatro cuotas y le hizo un contrato hasta diciembre de 2027.
Pese a su fichaje, y a contar en esa zona del campo con Matías Kranevitter y eventualmente la figura de Rodrigo Aliendro, la falta del capitán Enzo Pérez es un vacío difícil de llenar y por estas horas en Núñez tratan de cerrar la contratación de Rodrigo Villagra. River Plate realizó una importante oferta para quedarse con el pase del mediocampista central de 22, superando la del Midtjylland de Dinamarca. El joven, que actualmente se encuentra entrenando de manera separada del plantel de Talleres de Córdoba, es simpatizante del Millonario y presiona para que la transferencia llegue a buen puerto.
Otro nombre que suena con fuerza en los pasillos del Monumental es Luciano Rodríguez, quien viene de ser campeón del mundo Sub 20 y es una de las principales figuras del Torneo Preolímpico Sudamericana, certamen que brinda dos boletos a los Juegos Olímpicos de París 2024.

La Banda realizó su primer movimiento al poner sobre la mesa una propuesta de 7 millones de euros por el 60 por ciento de la ficha del delantero que suele desempeñarse como extremo, pero que también puede ocupar el centro del ataque. La misma fue rechazada, pero en Núñez volverán a ir a la carga.
Actualmente su ficha pertenece en un 80 por ciento a Liverpool de Montevideo y un 20 a Progreso. En la carrera por hacerse con sus servicios también se encuentran clubes como el Feyenoord de los Países Bajos y el Vasco da Gama de Brasil.
En lo que respecta al lateral derecho, en las últimas horas volvió a copar la escena la variante del uruguayo Agustín Sant’Anna, de Defensa y Justicia. El Millonario propuso distintas opciones para llevar adelante la operación, pero el Halcón lo considera clave y por ahora no pretende desprenderse de él. “Llegó una oferta que es buena en cualquier otro momento, pero a veces lo deportivo está por encima de lo económico y le comunicamos a la gente de River que ahora no sale, se verá más adelante”, manifestó el presidente Diego Lemme en diálogo con Cadena Verdeamarilla. ¿Las ganas del charrúa de ponerse la banda roja cambiarán la idea que reina en Florencio Varela?
Con la idea de crear un escenario donde los juveniles tengan más posibilidades de poder mostrarse (además del Diablito Echeverri asoman talentos interesantes como Franco Mastantuono, Ian Subiabre y Agustín Ruberto), en River Plate se movieron para llevar adelante el “plan reducción 2.0″. El ex estratega del Bayern Munich, como se comentó en la anterior ventana de transferencias, pretende bajar nuevamente el número de futbolistas profesionales dentro del plantel.
Con este escenario planteado, en el club ya se produjeron un total de 18 bajas, entre las que figuran varios nombres de peso dentro del vestuario (hubo un reordenamiento dentro de la “mesa chica”) y que aportaban varias soluciones dentro de lo deportivo. Entre las más rutilantes se encuentran las del volante central Enzo Pérez (regresó a Estudiantes de La Plata) y Nicolás De La Cruz (se marchó rumbo al Flamengo de Brasil a cambio de 16 millones de dólares).
A esta nómina hay que añadir a Salomón Rondón (rescindió su contrato por no adaptarse a la Argentina y recaló en Pachuca de México), Franco Petroli (firmó con Godoy Cruz de Mendoza), Augusto Batalla (tras finalizar su préstamo con San Lorenzo fichó en Granada de España -obligación de compra si se mantienen en Primera División-), Jonatan Maidana (estudia algunas ofertas o tomar la decisión de retirarse), Bruno Zuculini (acordó con Racing, el club de sus inicios como profesional), Matías Suárez (retornó a Belgrano de Córdoba), Emanuel Mammana (recaló en Vélez), Elías López (rescindió su contrato y firmó en Sarmiento de Junín), Robert Rojas (rompió su vínculo antes de tiempo con Tigre para pasar al Vasco da Gama de Brasil), José Paradela (finalizó antes de tiempo su cesión en Tigre para ir a Necaxa de México), Sebastián Sánchez (el mediocampista de la Reserva rescindió para acordar su traspaso a Tigre), Flabían Londoño Bedoya (luego de su paso por Arsenal pasó a Tigre), Tomás Galván (tras su préstamo en Colón acordó con Tigre), Alex Vigo (Talleres de Córdoba llegó a un acuerdo con los de Núñez por el lateral derecho), Cristian Ferreira (fichó en San Lorenzo) y el arquero Leo Díaz (rompió su vínculo luego de un paso por Las Vegas Lights FC de la USL de los Estados Unidos y pasó a Nueva Chicago).
Cómo quedó conformado el plantel de River Plate:
Arqueros: Franco Armani, Ezequiel Centurión, Lucas Lavagnino y Santiago Beltrán.
Defensores: Milton Casco, Andrés Herrera, Enzo Díaz, Paulo Díaz, Daniel Zabala, Ramiro Funes Mori, Leandro González Pírez, Héctor David Martínez y Sebastián Boselli*.
Mediocampistas: Rodrigo Aliendro, Matías Kranevitter, Nicolás Fonseca, Ignacio Fernández, Agustín Palavecino, Santiago Simón, Tobías Leiva, Franco Mastantuono, Esequiel Barco, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez y Claudio Echeverri*.
Delanteros: Facundo Colidio, Miguel Borja, Agustín Ruberto, Ian Subiabre y Pablo Solari*.
* Abocados al Preolímpico
Últimas Noticias
El “Bambino” Pons, de Boedo a toda Latinoamérica: “Mis dos grandes pasiones son la música y el fútbol”
El reconocido relator de fútbol fue declarado como Personalidad Destacada por la Legislatura porteña. En una charla con Infobae recordó sus inicios, contó la fórmula de su sello característico y confesó qué gol le quedó por cantar
La polémica del Mundial 90: cuando Menem pidió a Ramón Díaz para la Selección y todo terminó en una cumbre con Bilardo en Olivos
Hace 35 años, el por entonces presidente presionaba para que el doctor-entrenador llevase al goleador a la Copa del Mundo. Los cruces mediáticos y la reunión para firmar la paz

Cómo se prepara River en la antesala de una semana crucial, con un choque copero y el Superclásico a la vuelta de la esquina
El equipo de Marcelo Gallardo visitará este viernes a Gimnasia, en el Bosque, a partir de las 17. Luego, irá a Quito y aguardará por Boca

La tensa discusión entre un jugador argentino con dos compañeros del San Pablo que casi termina en una pelea en pleno campo de juego
Alan Franco y Luciano tuvieron un fuerte cruce tras el empate ante Botafogo, que lo acercó al equipo de Luis Zubeldía a la zona de descenso en el Brasileirao. André Silva se sumó y tuvieron separarlos para que no pasara a mayores
