
El mundo del fútbol se mantiene en vilo tras el accidente que sufrió el capitán de Chacarita Luciano Perdomo durante la mañana del lunes. El futbolista sufrió un siniestro vial mientras se trasladaba desde su hogar hacia el entrenamiento del equipo y actualmente se encuentra hospitalizado en terapia intensiva.
“El futbolista Luciano Perdomo continúa estable bajo sedación en terapia intensiva con conducta expectante”, informó el Funebrero. Según pudo saber Infobae, el jugador 27 años fue traslado durante la tarde del lunes desde el hospital de San Miguel del Monte hacia el Sanatorio Mitre de la Ciudad de Buenos Aires en una ambulancia de alta complejidad y las próximas 48 horas serán fundamentales para conocer con precisión el cuadro del deportista.
Si bien se encuentran trabajando los peritos para definir lo ocurrido, el mediocampista debió ser auxiliado por las fuerzas de seguridad tras impactar, por causas que aún no fueron precisadas, con su vehículo (Renault Kangoo) contra un camión cuando manejaba por la Autopista Ezeiza-Cañuelas desde su hogar ubicado en San Miguel del Monte rumbo a la práctica del Funebrero en el predio de UTA en Moreno. El referente del elenco de San Martín realizaba habitualmente 160 kilómetros diarios para ir y venir desde su casa hacia los entrenamientos, ya que por una decisión familiar había decidido continuar viviendo en su ciudad.

Cabe destacar que la entidad ayer explicó que Perdomo presentó “múltiples fracturas de huesos faciales” y “traumatismo craneoencefálico grave con pronóstico reservado”. Los médicos del club se encuentran siguiendo de cerca el caso, aunque coinciden en que las próximas 48 horas serán fundamentales para comprender el cuadro real del jugador que lleva cuatro temporadas en el Funebrero y que en el último tiempo rechazó ofertas del exterior para seguir vistiendo los colores de Chaca.
Vale recordar que el pasado 5 de enero el mediocampista renovó su vínculo con la institución hasta finales del 2025, después de que el club compre un porcentaje del pase del jugador de 27 años que estaba libre. Puchi Perdomo superó la barrera de los 100 partidos con la casaca del Funebrero en mayo del año pasado.

Formado en las inferiores de Gimnasia de La Plata en el 2016, se fue del Lobo para recalar durante 2019 primero en Aldosivi de Mar del Plata, aunque duró solo seis meses hasta que emigró a Chacarita. Desde junio de ese año en adelante, Perdomo ganó lugar en el Funebrero y se convirtió en uno de los referentes del conjunto que peleó el año pasado el ascenso a la Liga Profesional.
Chacarita, bajo la conducción de Aníbal Biggeri, se está preparando con el objetivo de regresar a la máxima categoría del fútbol argentino. En la temporada pasada de la Primera Nacional dominó la Zona B durante casi la totalidad del encuentro pero finalmente fue Independiente Rivadavia de Mendoza el que se quedó con el pase directo a la final y, más tarde, con el ascenso.
La grilla de partidos de la segunda división del fútbol argentino indica que Chaca debutará el sábado 3 de febrero como local ante Deportivo Maipú (desde las 17hs) en su primer partido de la Zona A que compartirá con Agropecuario, All Boys, Alvarado de Mar del Plata, Arsenal de Sarandí, Brown de Madryn, Estudiantes de Buenos Aires, Ferro, Gimnasia de Jujuy, Güemes de Santiago del Estero, Patronato de Paraná, Racing de Córdoba, San Martín de San Juan, San Martín de Tucumán, San Miguel, Talleres de Remedios de Escalada, Tristán Suárez y Quilmes.

Últimas Noticias
Los Pumas pierden 14-0 contra Escocia en el segundo amistoso de la gira por Europa
Luego del contundente tiunfo antes Gales, el equipo argentino se ve las caras con su par escocés

Un referente de la selección argentina reveló el día que un histórico rival del Barcelona pensó en fichar a Messi
Pablo Zabaleta, ex jugador del Espanyol, dio detalles de cómo la directiva del conjunto catalán analizó sumar al astro rosarino a sus filas en 2005

Se define la fase de grupos del Torneo Clausura: la agenda de los partidos del domingo
Además de Vélez-River y Boca-Tigre, se jugarán otros cuatro duelos en una jornada clave en el torneo de la Liga Profesional

La física impulsa a la Fórmula E hacia velocidades comparables a la máxima categoría del automovilismo
Jeff Dodds, director ejecutivo de dicha competición, subraya que el avance en eficiencia y dinámica permitirá que los autos eléctricos igualen o superen los tiempos de la Fórmula 1

Conmoción en el automovilismo argentino: murió un piloto tras sufrir una descompensación durante una carrera
Alejandro Frangioli, de 66 años y oriundo del Chaco, se desvaneció en plena clasificación del Turismo Internacional


