
Diego Hernán Fernández presentó “El método Wilson”, un innovador enfoque diseñado para fortalecer la cohesión de grupo y la empatía en el entorno laboral, particularmente en los deportes de equipo. El libro, basado en la experiencia del autor como futbolista y director técnico licenciado por la Conmebol, busca transformar las dinámicas de grupo y potenciar relaciones interpersonales en las organizaciones mediante técnicas específicas desarrolladas por él mismo. La obra ya está disponible en formatos E-book a través de Amazon, Google Books y Apple Store.
“Sabemos quién es el de al lado, pero ¿conocemos realmente quién es? Hay una manera de lograrlo y es a través del método Wilson”, reza uno de los disparadores de este escrito, que se comercializa a un costo de USD 8.99 en las plataformas virtuales mencionadas. Además, los interesados en comprar el formato físico tienen la posibilidad de hacerlo a través de las redes sociales del autor, a quien lo encuentran en la red X bajo el usuario @Diegofer70H. También se puede adquirir en la página de la editorial Autores de Argentina.
El método Wilson, afirma, surge como respuesta a la búsqueda de entendimiento profundo entre compañeros, donde Fernández explica que el logro de una verdadera empatía grupal requiere de ambientes abiertos y momentos oportunos proporcionados por estímulos específicos. A través de su experiencia, el método ha mostrado resultados increíbles, transformando la dinámica de los equipos y llevándolos a una mejora colectiva. Este método no sólo busca cambios personales, sino también el bienestar común, yendo más allá del rendimiento numérico.
“Ojala este pequeño libro sirva para construir ámbitos laborales de mejor calidad humana, donde el respeto y la admiración sean los cimientos”, manifestó el escritor sobre la composición de 140 páginas. Y agregó: “Si de algo estoy convencido es que esta dinámica no está apuntada a lograr un resultado numérico sino por el contrario quiere lograr que las personas pongan su energía en pos de la mejora continua no solo propia sino también ajena. En definitiva en que al mirar al otro nos estemos mirando a nosotros mismos”.
Diego Fernández, que posee una trayectoria de 20 años como futbolista profesional y es director técnico con Licencia PRO Conmebol (la más alta de Sudamérica), enfatiza la importancia de cambiar la realidad laboral desde una perspectiva más humana. Además de su carrera dentro de la cancha, es conocido por su primer libro “El intelecto y 10 más”, que trata sobre la importancia de desarrollar el intelecto en los deportistas, sumado a su rol docente en el instituto ISAD y en la escuela EDT, donde capacita a colegas. También lleva a cabo charlas y talleres relacionados con el liderazgo y la gestión de recursos humanos. Fernández pasó por Santamarina de Tandil, Patronato de Paraná, CAI de Comodoro Rivadavia y Olimpo, entre otros clubes de su carrera como arquero.
Últimas Noticias
Cómo se prepara el Challenger de Buenos Aires para festejar sus primeros 10 años
El certamen se disputará a partir del 21 de septiembre. La palabra de su directora

La historia detrás del “pie de oro” de Maradona: un molde secreto y una puja
La matriz fue tomada del mismísimo Diego cuando vivía en Dubai. Dónde está la pieza

Es argentino, tiene 17 años y es campeón de F4 en Europa: del desarraigo a aprender a cocinar y el sueño de la Fórmula 1
Gino Trappa se consagró en República Checa y este fin de semana correrá en el campeonato español. Cómo se enamoró del automovilismo tras la pandemia

Los 10 tenistas argentinos menores de 21 años que disputaron el Challenger de Villa María y son el futuro
El recambio en el deporte blanco es constante y el país es una fábrica de talento. Los jugadores que ya hacen pie en el circuito profesional y que están llamados a dominar en el ámbito local los próximos años
