
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó de manera oficial que la selección argentina disputará dos partidos amistosos en China en la Fecha FIFA de marzo de 2024. La gira que llevará a cabo la Albiceleste representa su regreso al continente asiático, tras su anterior visita en junio del año pasado, que incluyó partidos en Beijing y en Jakarta frente a Australia e Indonesia, respectivamente.
La decisión se hizo oficial tras una reunión entre el CEO de una empresa inversora, Liu Wei, y el presidente Claudio Tapia en el predio “Lionel Andrés Messi” de Ezeiza, según detalló la AFA. Los rivales que enfrentará el vigente campeón del mundo en estos encuentros se anunciarán en las próximas semanas.
Estos duelos anteceden su participación en la Copa América 2024 y demuestran una vez más el creciente interés del público asiático por el combinado nacional y por el fortalecimiento de la relación entre las compañías de dicho continente y la AFA. Vale recordar que la anterior gira le dejó “más de 6.500.000 dólares por los dos amistosos”, según le confirmó una importante fuente de la casa madre del fútbol argentino a Infobae en su momento.

Además, es importante destacar que la AFA ya tiene a siete compañías chinas entre sus sponsors regionales: Wanda Sports, Yili, Gac Mitsubishi, Pan Pan Food, Lingxi Games Inc., Macro y Netease. En paralelo ya existe una plataforma en chino y perfiles de la Selección en redes sociales que solo existen en China.
La AFA, según pudo averiguar Infobae, recauda más de 80.000.000 de dólares por año por ingresos de sponsors. Los acuerdos comerciales a los que llegó alcanzaron un número récord: 43 son las empresas de distintas partes del mundo actualmente. A caballo de su condición de seleccionado campeón del mundo, el cachet por partido amistoso que percibe la AFA hoy es de entre 3.000.000 y 4.000.000 de dólares. Con vista en la misma dirección, Argentina volverá a hacer negocio en Asia antes de la Copa América.
EL COMUNICADO COMPLETO
La Asociación del Fútbol Argentino informa que ha llegado a un acuerdo formal con la Compañía de inversión SOUTHGILMORE LLC, subsidiaria EpicQuest Education Group International, parte del grupo ejecutivo chino Zhongfu Sports C o., Ltd., a través del cual la Selección Argentina disputará dos encuentros correspondientes a la fecha FIFA de marzo 2024 en China.
A raíz de este acuerdo, el Seleccionado Nacional volverá al continente asiático, luego de la última exitosa gira realizada en junio de 2023 en Beijing y en Jakarta, Indonesia. El CEO de la compañía China, Liu Wei, visitó el predio Lionel Andrés Messi y mantuvo una reunión con Claudio Tapia, Presidente de AFA, dando inicio a la coordinación de la próxima visita de la Selección en marzo 2024.
Durante las próximas semanas se darán a conocer los rivales para ambos encuentros. La Selección Argentina comenzará su camino a la Copa América 2024 en Asia, reafirmando el interés del público de ese continente por nuestra Selección y de las compañías asiáticas que trabajan con AFA en este mercado.
Últimas Noticias
El particular look de una figura del fútbol que llamó la atención de los fanáticos: “Creo que estoy viendo a mi profesor”
Tras marcar un triplete en la victoria contra Israel, Erling Haaland aprovechó para jugar al golf con amigos antes de sumarse nuevamente al Manchester City

Argentina se enfrentará a Colombia por el pase a la final del Mundial Sub 20: hora, TV y formaciones
La Albiceleste y el combinado cafetero pujarán por un boleto a la definición del certamen. Desde las 20, por Telefe y DSports

Franco Colapinto correrá el Gran Premio de EEUU de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todo lo que hay que saber
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en la primera parada por la gira en América
Figuras con pasado en Primera, equipos emblemáticos y más de 300 competidores: así será el Torneo Federal Regional Amateur
El certamen se desarrollará en todo el país y contará con la presencia de futbolistas que volverán de su retiro para pelear por el Ascenso. Los detalles

Los secretos del último título de Argentina en un Mundial Sub 20: de la batalla contra Chile al festejo que se comió los viáticos
Con Di María y el Kun Agüero como figuras, la Selección sumó su sexta corona de la categoría en Canadá 2007. Luego de 18 años, la Albiceleste está en una semifinal
