
Llegó la hora de vivir lo que será el primer Grand Slam de la temporada en el circuito de tenis profesional masculini y femenino. En el imponente escenario del Melbourne Park, se acerca el inicio del Australian Open 2024, un torneo que tendrá a las mejores raquetas del mundo y en el que habrá una importante presencia de tenistas argentinos que buscarán dar el golpe en el primer gran escenario del año.
Francisco Cerúndolo, actual 22° del ranking ATP y preclasificado con el mismo número para el Abierto de Australia, buscará redimirse de un inicio de temporada complicado. Con dos derrotas iniciales en Hong Kong y Auckland, el jugador buscará superar su actuación del año pasado, donde alcanzó la tercera ronda. Su debut será contra un jugador surgido de la clasificación o un lucky loser, brindándole la oportunidad de encontrar su ritmo en el torneo desde la ronda inicial.
El que lo sigue en el escalafón de los tenistas de la legión albiceleste es Tomás Martín Etcheverry (30°). El oriundo de La Plata enfrentará un desafío especial en su primer partido, ya que se medirá con el experimentado Andy Murray. A sus 36 años, el británico, que está ubicado en el puesto 44° de las posiciones, aporta una vasta experiencia en Grand Slams y particularmente en Australia, donde fue finalista en cinco ocasiones. Hay que recordar que durante 2023, se vieron la cara en dos ocasiones con un triunfo por lado: el escocés ganó por la primera rueda de Indian Wells, mientras que el argentino lo superó por los octavos de final de Basilea.
Otro de los que será de la partida en las canchas duras de Australia será Sebastián Báez (26°), que se enfrentará al estadounidense J. J. Wolf (54°), buscando vengar su derrota en el ATP 500 de Estocolmo del año pasado. En el caso de Pedro Cachín (72°) se encontrará con un jugador proveniente de la clasificación, o un perdedor afortunado, lo que provocará incertidumbre sobre su adversario hasta el cierre de la qualy.

Uno de los tenistas que coronó un gran 2023 con su medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago fue Facundo Díaz Acosta (93°). El porteño, que tiene un pie dentro de los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 tras su consagración en la capital de Chile, no tendrá un estreno fácil, ya que se enfrentará al estadounidense Taylor Fritz, actual 12° del mundo. A pesar de la dificultad, Díaz Acosta buscará destacarse en su tercera participación en el cuadro principal de un Grand Slam.
El último de los varones que tiene su presencia asegurada en el cuadro principal en el primer Grand Slam del año es Federico Coria. El ubicado en el puesto 85 del ranking se enfrentará contra el ascendente chino Zizhen Zhang (53°). En la categoría femenina, Nadia Podoroska (63°), recuperada de molestias físicas, se medirá frente a la eslovena Tamara Zidansek (99ª).
¿Hay chances que el tenis argentino sume más jugadores en la lista oficial del Australian Open? En las rondas de clasificación, Santiago Rodríguez Taverna y Camilo Ugo Carabelli avanzaron a la tercera ronda de la qualy con victorias sobre Zsombor Piros y Ricardo Bonadío, respectivamente. Ambos buscarán su pase al cuadro principal enfrentando a Flavio Cobolli y Jesper De Jong.
Entre las mujeres, la que está a un paso de sumarse al main draw es la sorprendente Julia Riera. La tenista pergaminense, de 21 años y ubicada en el 137° lugar del ranking de la WTA, venció a la francesa Elsa Jacquemot 6-4 y 6-2. Su último obstáculo para alcanzar el cuadro principal en Australia será la preclasificada número 3, la estadounidense Katie Volynets.
Entre los máximos candidatos, Novak Djokovic, número 1 del mundo, esperará a su rival del debut proveniente de la clasificación, mientras que el español Carlos Alcaraz (2°) tendrá frente a él al francés Richard Gasquet. Entre las mujeres, la candidata al título y número uno del ranking WTA, la polaca Iga Swiatek, será protagonista del duelo estelar de la primera jornada frente a la campeona de 2020 en Melbourne, Sofia Kenin.
Últimas Noticias
Tras un difícil comienzo, Franco Colapinto afronta la última práctica y luego la clasificación del Gran Premio de Singapur
El piloto argentino busca mejorar su performance en el A525 en la previa a la qualy en Marina Bay

Los Pumas buscarán cerrar el Rugby Championship con un golpe ante los poderosos Springboks: hora, TV y formaciones
Los dirigidos por Felipe Contepomi enfrentarán en la última jornada a los sudafricanos en Londres. Jugarán desde las 10 con la televisación de ESPN
Ricardo Juncos, a fondo: la chance de que Canapino corra las 500 de Indianápolis, su charla con Varrone y ¿la IndyCar llega a la Argentina?
El argentino que es dueño de equipo analizó la temporada 2025 de la categoría norteamericana. A un año de su salida, qué pasó con el arrecifeño y por qué está abierta la puerta para una segunda parte

Fue vendido al campeón de la Libertadores, presionó para jugar el Mundial Sub 20 y hoy luce la 10 de la Selección: “Era su sueño”
Álvaro Montoro llegó al Botafogo tras un puñado de partidos en Vélez por una cifra millonaria y es una de las piezas claves del equipo de Diego Placente
