Un nuevo hecho de violencia en el fútbol quedó en el centro de la escena. En esta oportunidad fue por un encuentro de la Liga Regional Amateur que finalizó en descontrol en Córdoba, después de que simpatizantes y futbolistas de General Paz Juniors se enfrentaran al culminar el partido. El incidente se suscitó en la conclusión del empate sin goles ante Atlético Las Palmas, en el Estadio Carlos Lacasia, desencadenando la clasificación de Las Palmas tras la eliminatoria. La tensión escaló cuando los aficionados del Poeta lanzaron objetos a sus jugadores y accedieron al terreno de juego, donde se produjo la confrontación.
El origen del conflicto se remonta al partido de ida de los cuartos de final, en el que los Azules habían obtenido la victoria por 2-1 sobre Juniors. Después de ese encuentro, ya había signos de tensión con empujones entre los equipos, situación que no pasó a mayores. En el partido de vuelta, la igualdad en el marcador fue suficiente para que Las Palmas defendiera su ventaja inicial, logrando así su pase a la siguiente ronda. Ante la frustración de la derrota, un sector de la hinchada local invadió el campo para demandar a los jugadores el uniforme del equipo, lo que fue rechazado y derivó en agresiones. La Policía de Córdoba intervino sin éxito inicialmente, recurriendo posteriormente al uso de gas pimienta para restablecer el orden.
Según informó el medio Solo Ascenso, entre los jugadores más afectados por la trifulca se encontraban Ain Acosta, Javier Rodríguez y Agustín González, quienes intercambiaron golpes con los fanáticos presentes. Gracias a la actuación policial, los jugadores pudieron finalmente retirarse a los vestuarios, mientras que afuera del estadio los disturbios continuaron.
En el canal TN, el periodista cordobés Federico Nievas que hasta el momento no hay detenidos y relató que todo se desató cuando los hinchas forzaron un portón para saltar al terreno de juego.
Con este resultado, Atlético Las Palmas avanzó a la quinta ronda del Región Centro, donde chocará ante Club Atlético Lambert de Monte Maíz, Córdoba, que viene de superar por un global de 3-1 (ganaron 1-0 la ida y 2-1 la vuelta) a Club Sportivo 9 de Julio de Río Tercero.
Por el otro lado del cuadro se encuentran Sarmiento de La Banda, de Santiago del Estero (superó con un global de 3-0 a Defensores de La Boca y aguarda por el vencedor del cruce que protagonizan el Club Sportivo Villa Cubas de Catamarca y Club Atlético San Lorenzo de Alem de Catamarca (en la ida empataron 1 a 1). Vale recordar que esta competencia, que culminará a mediados de febrero, otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A.
Últimas Noticias
“Tenemos mejor biotipo, mejor técnica”: la reflexión de un legislador colombiano sobre la caída ante Argentina en el Mundial Sub 20
El diputado David Ruiz Gómez, del Departamento de Antioquia, se expresó en las redes sociales y los memes se hicieron presentes en las respuestas
El primer equipo que parará Claudio Úbeda como entrenador de Boca Juniors y la decisión del club con el cuerpo técnico
Tras el fallecimiento de Miguel Russo, el Sifón se hizo cargo del equipo de cara al duelo del sábado ante Belgrano de Córdoba en La Bombonera

En medio de la pelea por el título de la F1, Norris vivió un incómodo momento delante de Piastri: el obsceno gesto que realizó
El piloto británico de McLaren se ofendió ante el aliento de un fanático a su compañero de equipo y actual líder de la competencia en la antesala al GP de Estados Unidos

El ranking de los futbolistas mejores pagados del 2025: qué lugar ocupa Messi en la lista
Forbes realizó un estudio que reveló quiénes son los jugadores que más dinero recaudan dentro y fuera de las canchas

FIFA anunció que ya se vendieron un millón de entradas para el Mundial: qué lugar ocupa Argentina entre los países que más compraron
Los fanáticos albicelestes se posicionaron entre los que más localidades adquirieron de cara a la Copa del Mundo 2026
