“River está en el mercado y seguramente alguno va a llegar”, con esa frase, Martín Demichelis dejó en claro su pensamiento en plena pretemporada en el el impactante complejo del IMG Academy, establecimiento que se encuentra a escasos metros de la laguna de Sarasota Bay.
Aunque desde la dirigencia consideran que hay plantel suficiente para afrontar la fase de grupos de la Copa Libertadores (la apuesta fuerte sería en junio), el director técnico considera producto de la salida de Salomón Rondón que al plantel le vendría bien sumar un centrodelantero de diferentes características a las del colombiano Miguel Rondón. Que pueda ser el primer defensor a la hora de presionar al equipo rival y que no tenga inconvenientes en retrasarse unos metros para involucrarse dentro del circuito de juego.

Ante este escenario salieron a la luz dos opciones de renombre, pero que significarán negociaciones para nada sencillas y por las que los de Núñez deberán desembolsar importantes sumas de dinero. Tal como anticipó este medio a mediados de diciembre, una de las variantes es la de un viejo conocido, como el colombiano Rafael Santos Borré. El atacante, de gran paso previo por la institución, actualmente se encuentra a préstamo en el Werder Bremen de la Bundesliga, pero su pase es del Eintracht Frankfurt de Alemania.
Para lograr su salida, River Plate deberá lograr que el punta rompa su cesión y negociar la compra de su pase con el conjunto teutón. Además, como si fuese poco, tendrá competencia de peso. Desde hace varios días que el Inter de Porto Alegre del Chacho Coudet busca ficharlo y en las últimas horas se sumó a esta carrera el Corinthians de Brasil.
Tampoco hay que descartar que en Núñez comiencen las gestiones por José Manuel López, goleador que actualmente es suplente en Palmeiras de Brasil y que ya estuvo en la mira de la institución durante el ciclo Gallardo. Los de San Pablo para darle vía libre al Flaco quieren recuperar buena parte de lo invertido. En su momento le pagaron a Lanús cerca de 10 millones de dólares por el 70 por ciento de su ficha.
En paralelo, en River Plate se mueven para llevar adelante el “plan reducción 2.0″. El ex estratega del Bayern Munich, como se comentó en la anterior ventana de transferencias, pretende bajar nuevamente el número de futbolistas profesionales dentro del plantel. Su ideal sería reducirlo a un total de 26.
Con este escenario planteado, en el club ya se produjeron un total de 15 bajas, entre las que figuran varios nombres de peso dentro del vestuario y que aportaban varias soluciones dentro de lo deportivo. Entre las más rutilantes se encuentran las del volante central Enzo Pérez (aún no definió su futuro, el cual podría estar en Estudiantes de La Plata) y Nicolás De La Cruz (se marchó rumbo al Flamengo de Brasil a cambio de 16 millones de dólares).
A esta nómina hay que añadir a Salomón Rondón (rescindió su contrato por no adaptarse a la Argentina y recaló en Pachuca de México), Franco Petroli (firmó con Godoy Cruz de Mendoza), Augusto Batalla (tras finalizar su préstamo con San Lorenzo fichó en Granada de España -obligación de compra si se mantienen en Primera División-), Jonatan Maidana (estudia algunas ofertas o tomar la decisión de retirarse), Bruno Zuculini (acordó con Racing, el club de sus inicios como profesional), Matías Suárez (podría retornar a Belgrano de Córdoba), Emanuel Mammana (recaló en Vélez), Elías López (rescindió su contrato y acordó su llegada en Sarmiento de Junín), Robert Rojas (rompió su vínculo antes de tiempo con Tigre para pasar al Vasco da Gama de Brasil), Sebastián Sánchez (el mediocampista de la Reserva rescindió para acordar su traspaso a Tigre), Flabían Londoño Bedoya (luego de su paso por Arsenal está próximo a firmar con Tigre), Tomás Galván (tras su préstamo en Colón en las próximas horas será presentado en Tigre) y Alex Vigo (Talleres de Córdoba llegó a un acuerdo con los de Núñez por el lateral derecho).
A esta nómina se le podrían sumar otros nombres que regresaron de estar cedidos en otras instituciones y que no serán tenidos en cuenta por Martín Demichelis el mediocampista Cristian Ferreira (cuenta con sondeos de varios equipos de la Liga Profesional, como San Lorenzo), el arquero Leo Díaz (regresó de su paso por Las Vegas Lights FC de la USL de los Estados Unidos) y el volante Kevin Colli (estuvo a préstamo en Athletico Paranaense de Brasil).
Los 28 futbolistas de River Plate en Estados Unidos*:
Arqueros: Franco Armani, Ezequiel Centurión, Lucas Lavagnino y Santiago Beltrán.
Defensores: Milton Casco, Andrés Herrera, Enzo Díaz, Paulo Díaz, Daniel Zabala, Ramiro Funes Mori, Leandro González Pírez y Héctor David Martínez.
Mediocampistas: Rodrigo Aliendro, Matías Kranevitter, Nicolás Fonseca, Ignacio Fernández, Agustín Palavecino, Santiago Simón, Tobías Leiva, Franco Mastantuono, Esequiel Barco, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez y Claudio Echeverri.
Delanteros: Facundo Colidio, Miguel Borja, Agustín Ruberto y Ian Subiabre.
* Faltan Sebastián Boselli y Pablo Solari, abocados al Preolímpico
Últimas Noticias
La verdadera historia de la ausencia de Keylor Navas en Newell’s que obligó al Pipa Benedetto a ser el arquero de emergencia
Incertidumbre en Rosario por la continuidad del guardameta costarricense

La advertencia sobre el futuro de Max Verstappen que encendió las alarmas en Red Bull Racing tras la salida de Horner
Desde Países Bajos aseguran que el despido del jefe no asegura la continuidad del campeón mundial, quien evalúa marcharse a Mercedes
Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva
“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe

Sigue la polémica por la fiesta de Lamine Yamal: la investigación por “respeto a la dignidad” y cuál sería la postura del Barcelona
El juvenil, que deslumbró a todos la pasada temporada, quedó en el ojo de la tormenta por la celebración de su cumpleaños 18

El gol de jugada preparada de Deportivo Riestra que emuló al de Países Bajos ante Argentina en Qatar 2022: “Ellos nos copiaron”
El Malevo derrotó 1-0 a Lanús con un tanto “de laboratorio”. Fue similar al de los neerlandeses en cuartos del Mundial
