
Javier Mascherano sigue en búsqueda de los mejores talentos del fútbol argentino y publicó una nueva lista de 23 convocados de cara al Torneo Preolímpico que se llevará a cabo en Venezuela desde el 20 de enero hasta el 11 de febrero en las ciudades de Caracas, Valencia y Barquisimeto. Luego de las dos victorias frente a Ecuador en diciembre, el Jefecito confeccionó un llamado con mayoría de jugadores del ámbito local al no tener la posibilidad de contar con muchos de aquellos que militan en el exterior por la competencias en curso.
En comparativa con los llamados realizados por el Jefecito durante diciembre para entrenar y disputar amistosos, no aparecieron en esta reciente convocatoria Gastón Ávila (Ajax), Bruno Amione (Hellas Verona), Luis Vázquez (Anderletch), Facundo Buonanotte (Brighton), Nicolás Paz (Real Madrid) y Carlos Alcaraz (Southampton). También se destacan los casos de Bruno Zapelli (Athletico Paranaense), Rodrigo Villagra (Talleres de Córdoba), Diego Calcaterra (Sarmiento de Junín), Santiago Simón (River) y Facundo Farías (Inter Miami), quienes no aparecieron en la lista más allá de estar de pretemporada.
Todas estas señales son clave teniendo en cuenta que el DT tiene hasta el próximo viernes 5 de enero para dar la lista definitiva, según indica el reglamento de Conmebol. El plantel de 23 apellidos deberá estar compuesto por, al menos, 3 arqueros.
La preocupación ahora cayó del lado de los clubes del fútbol argentino que en caso que Mascherano mantenga los 23 convocados y la Albiceleste Sub 23 acceda a la Fase Final, perderán valiosos jugadores en la primeras cuatro fechas de la Copa de la Liga Profesional. Si no se pasa de ronda, sólo estarán fuera en las tres jornadas iniciales. Los más afectados por este escenario son Boca Juniors (5) y Argentinos Juniors (3). Un poco más atrás en el aporte al combinado nacional aparecen Newell’s, Vélez, Lanús y Racing con dos futbolistas cada uno, mientras que River, Banfield, Defensa y Justicia, Estudiantes y San Lorenzo enviarían uno.
Vale recordar que la selección argentina Sub 23 ya conoce a sus rivales en el Preolímpico que se disputará en Venezuela en 2024. La Conmebol realizó un sorteo en el que la Albiceleste resultó cabeza del Grupo B, que estará conformado además por Uruguay, Chile, Paraguay y Perú.
En cuanto al sistema de disputa, informaron que los cinco integrantes de cada grupo jugarán entre sí y las dos selecciones mejor posicionadas se clasificarán a la Fase Final. En esta última ronda en la que participarán cuatro equipos, también se llevará a cabo una rueda de todos contra todos y quienes finalicen en los dos primeros lugares sellarán su boleto para los Juegos Olímpicos de París.
Argentina debutará el domingo 21 de enero ante Paraguay, luego se medirá el miércoles 24/1 frente a Perú, quedará libre en la tercera jornada, actuará contra Chile el martes 30/1 y cerrará su participación en la primera ronda el viernes 2 de febrero ante Uruguay. La otra zona estará compuesta por el anfitrión Venezuela, Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador.
Vale mencionar que ya hay algunos países clasificados a los Juegos de París. Además de Francia, por ser el organizador, tienen su pasaje Estados Unidos, República Dominicana (Concacaf), España, Israel, Ucrania (UEFA), Egipto, Mali, Marruecos (África) y Nueva Zelanda (Oceanía). Restarán conocerse a los tres asiáticos que saldrán de la Copa Sub 23 de la AFC que se llevará a cabo en Qatar en enero de 2024, los dos sudamericanos y un cupo restante que se definirá en un repechaje internacional entre un seleccionado africano y asiático.
LA LISTA DE JAVIER MASCHERANO DE CARA AL TORNEO PREOLÍMPICO EN VENEZUELA

• Arqueros: Leandro Brey (Boca Juniors), Fabricio Iacovich (Estudiantes de La Plata) y Rocco Ríos Novo (Lanús).
• Defensores: Marco Di Césare (Argentinos Juniors), Lucas Esquivel (Athletico Paranaense), Gonzalo Luján (San Lorenzo), Joaquín García (Vélez Sarsfield), Nicolás Valentini (Boca Juniors), Valentín Barco (Boca Juniors), Luis Baltasar Rodríguez (Racing), Aarón Quirós (Banfield) y Julián Malatini (Defensa y Justicia).
• Mediocampistas: Federico Redondo (Argentinos Juniors), Pablo Solari (River), Juan Sforza (Newell’s Old Boys), Ezequiel Fernández (Boca Juniors), Cristian Medina (Boca Juniors), Pedro De La Vega (Lanús) y Juan Nardoni (Racing).
• Delanteros: Luciano Gondou (Argentinos Juniors), Francisco González (Newell’s Old Boys), Thiago Almada (Atlanta United) y Santiago Castro (Vélez Sarsfield).
Últimas Noticias
Se enteraron por celular que jugarán un Mundial tras medio siglo y protagonizaron un alocado festejo
La selección de Haití venció a Nicaragua y esperó por el empate de Honduras ante Costa Rica que selló su regreso a la Copa del Mundo

Explotaron las críticas contra Bielsa tras la histórica goleada 5-1 que sufrió Uruguay: las dudas sobre su futuro de cara al Mundial 2026
La Celeste fue vapuleada por el equipo de Mauricio Pochettino y el Loco quedó bajo la lupa
La increíble historia de la selección del país menos poblado que jugará por primera vez una Copa del Mundo: la euforia tras la clasificacion
Curazao igualó con Jamaica y logró el pasaje al próximo Mundial sin jugadores de la isla. Su vínculo con Países Bajos y el recuerdo de su visita a la Argentina

Cristiano Ronaldo fue uno de los invitados por Donald Trump a la Casa Blanca
Durante la cena en honor del príncipe heredero Mohammed bin Salman, el presidente de Estados Unidos habló sobre la presencia del futbolista portugués
La cena íntima de un grupo de futbolistas de Boca Juniors junto a sus parejas
Varios jugadores del plantel xeneize se reunieron a comer antes de afrontar los octavos de final del Clausura


