
River Plate comenzó a moverse en el mercado de pases con la necesidad de reforzar el equipo por las salidas de Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz y Jonatan Maidana. Martín Demichelis espera la llegada de incorporaciones para afrontar la Copa Libertadores 2024 y el mánager, Enzo Francescoli, aceleró por un nombre que ya estuvo en la órbita del club durante la última etapa de Marcelo Gallardo en la institución.
El Millonario inició negociaciones formales para contratar a Matías Arezo, delantero de 21 años que viene de un préstamo en Peñarol y debe regresar al Granada de España, según confirmó el periodista Germán García Grova. El atacante tuvo una buena temporada a nivel individual después de haber disputado 40 partidos con 22 goles y 4 asistencias. Alcanzó la final del Campeonato Uruguayo, instancia en la que su equipo cayó contra Liverpool. Volvió a ser protagonista dentro de una cancha, luego de una etapa sin mucho rodaje en Europa.
Los Nazaríes abonaron seis millones de euros (USD 6.600.000) por el 50% de su pase a River Plate de Uruguay en enero de 2022, según informó el presidente de la entidad charrúa, Willie Tucci, en el medio local El Observador: “Es la venta más grande en la historia de club”. Sin embargo, nunca se pudo asentar. Jugó 156 minutos repartidos en ocho partidos en su primer semestre y vivió en carne propia el descenso con el Granada. En ese momento, la Banda apareció en su destino y Arezo no le cerró la puerta: “Obviamente que me gustaría llegar a River”.
En charla con Radio La Red, el futbolista se rindió a los pies del elenco, en ese entonces, comandado por el Muñeco Gallardo: “Ya estar en el radar es muy lindo. Siento la necesidad de volver a ser protagonista, podría ser una chance muy grande. El fútbol argentino es muy lindo, ir a un grande de América sería impresionante”. “Sigo a River estando acá en España y lo hacía en Uruguay. Es uno de los más grandes de América”, añadió.
La necesidad de regresar a los primeros planos se impuso en su pensamiento: “River es como Europa, pongo en la mesa también volver a sentirme protagonista y jugar. Tengo mucho para dar. Por algo di el paso que di, tengo la espina de sentir lo que sentía en Uruguay”. A continuación, el centrodelantero de 1.77 de estatura evitó las comparaciones con dos históricos de la Celeste: “Soy un nueve como yo, nunca me comparé con nadie. Entre Suárez y Cavani, creo voy más para el lado de Cavani”.

Las negociaciones no avanzaron y Matías Arezo debió permanecer en la Segunda División con el Granada. En el último semestre de 2022, alternó entre presencias y suplencias con un total de 261 minutos repartidos en 10 encuentros con un gol. Su futuro se posó en Uruguay. Peñarol lo trajo como una de las figuras de su equipo para afrontar la Copa Sudamericana 2023. A pesar de su aporte con cuatro goles y una asistencia, su equipo finalizó último en el Grupo F con seis derrotas seguidas.
Su reciente actuación lo catapultó a sus primeros tres partidos con la selección de Uruguay. Debutó en marzo pasado durante la victoria ante Corea del Sur y, en el estreno de Marcelo Bielsa, convirtió el primer gol del ciclo del Loco en el triunfo 4-1 contra Nicaragua. Días más tarde, jugó 45 minutos en el 2-0 a Cuba, aunque nunca fue citado para afrontar los primeros cruces de las Eliminatorias Sudamericanas.
Una encuesta realizada por ESPN con entrenadores y capitanes de los equipos locales lo ubicó en el segundo lugar de la terna a mejor jugador del torneo doméstico, por detrás del defensor campeón con Liverpool, Federico Pereira. De esta forma, el buen rendimiento del oriundo de Montevideo lo devolvió a los primeros planos e hizo recordar su auspicioso debut a los 16 años con la camiseta de River Plate de Uruguay.
En medio de su ausencia, Granada ascendió a la Primera División como campeón de la Segunda. Una de las trabas que podrían surgir en el avance de las negociaciones es la llegada de su compatriota, Alexander Medina, como flamante entrenador del plantel. El DT acumula tres derrotas y un empate en sus primeras cuatro presentaciones y la apremiante situación en la tabla de posiciones podría facilitar su permanencia para sacar del anteúltimo lugar al elenco español. Está en zona de descenso con 8 puntos, a 7 del Cádiz, último que se salva.
Últimas Noticias
Venezuela y Bolivia luchan por la plaza en el repechaje para ir al Mundial: la tabla de posiciones y todas las combinaciones
Resueltos los pasajes de Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay, la Vinotinto y la Verde buscarán al unísono quedarse con la séptima posición de las Eliminatorias

El experimentado Wilmar Roldán dirigirá Ecuador-Argentina: su trayectoria y el historial con la Selección
El árbitro colombiano será el encargado de impartir justicia en Guayaquil
La historia jamás contada del histórico gol de Pipino Cuevas a Racing que le permitió a River consagrarse campeón: el rol clave de su madre
El ex delantero paraguayo recordó sus días en el Monumental. Su compleja adaptación, la importancia de la música para conquistar al plantel y el giro que dio su vida luego del grito ante la Academia en el Clausura del 2002

El choque frente a la Argentina, la continuidad de Beccacece y por qué Maradona fue el mejor, según un histórico goleador ecuatoriano
El “Tanque” Eduardo Hurtado, uno de los máximos artilleros del Tricolor, analiza el juego de esta noche y opina sobre el trabajo del entrenador argentino

La mirada de Frana sobre el campeón del US Open: “Para nosotros Horacio es uno de nuestros líderes”
El capitán de la Selección Argentina de Tenis tuvo palabras de elogio para el marplatense. Opinó sobre la superficie de la cancha que se utilizará para enfrentar a Países Bajos y de la nueva cara en el conjunto nacional
